
Breve historia de la fundación de la Psicología como disciplina científica: EUROPA
-
La psicología en Europa la hemos dividido en tres partes. Inglaterra, Francia y Alemania. Cruciales comienzos de la psicología en estos lugares y cómo fue desarrollándose hasta separarse de la filosofía y ser en la actualidad, una disciplina científica.
-
En 1860 fue nombrado por la corona británica catedrático de lógica y literatura inglesa en la Universidad de Aberdeen cargo en el cual se mantuvo hasta 1880, en esa época y en su ciudad natal fue cofundador de la revista científica Mind (Mente) al tiempo que fue un renovador de la psicología al hacerle aprovechar los descubrimientos de la fisiología y la patología, siendo un destacado representante del asociacionismo y la actividad espontánea del cerebro. Publicó libros escolares y científicos.
-
Libro.
-
Este libro, fue el primero que escribió.
-
Estas lecciones constaron de dos volúmenes y mil páginas.
-
Libro
-
Libro.
-
Texto de dos volúmenes.
-
Los comienzos de la psicología en Inglaterra, devienen de dos importantes Universidades. Mismas que se dejan entrever en estas fotografías, siendo puentes para la fuerza del desarrollo de la Psicología como ciencia.
-
Robertson: Si hubiera una revista que tuviera como objetivo registrar todos los avances en psicología y diera incentivo a investigadores especiales por su avidez de publicarlos, la incertidumbre que pende sobre la materia difícilmente fallaría en desaparecer. O la psicología pasaría con consenso general a acompañar a las ciencias, o lo huecas de sus pretensiones serían reveladas con claridad. La publicación de Mind procura una decisión sobre el estatus científico de la psicología.
-
Corría el año de 1879 cuando el fisiólogo, filósofo y psicólogo, Wilhelm Wundt (1832–1920) fundó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig, Alemania. Intención que había sido expuesta 5 años atrás en su obra Principios de psicología fisiológica. Esta fecha es considerada el referente histórico que marca el surgimiento de la psicología separada de la filosofía. El laboratorio de Wundt no sería incluido en el catálogo de la universidad hasta 1883.
-
Wundt desarrolló una gran actividad; escribió no menos de cincuenta mil páginas entre libros y artículos, en su mayor parte aparecidos en la revista Philosophische Studien, órgano del Instituto de Leipzig convertido luego en Archiv für die gesamte Psychologie.
-
Introducidas por George Elías Müller, quien seguía los pasos de Lotze y también dejó la filosofía para ir al área de la psicología.
-
George Elías Müller sucede a Lotze y trabaja por cuarenta años en este laboratorio donde alumnos de Wundt, también se vieron involucrados.
-
En 1884 fundó su famoso laboratorio antropométrico en Londres que lo llamó International Health Exhibition. Gracias a este laboratorio Galton consiguió numerosos datos sobre diferentes características de las personas También, es el padre de la estadística psicológica, realizó aportes importantes en el desarrollo de técnicas para el estudio de las diferencias individuales, test mentales, escalas de rango y fue el fundador del primer gabinete psicométrico del mundo.
-
Ebbinghaus (1850-1909) fue el primero en aplicar de manera sistemática al estudio de un proceso superior, la memoria, el método experimental que ya había conquistado los dominios de la sensación y de la percepción. Descubrió en 1876 la obra de Fechner. Leyó también las publicaciones de Wundt. Este importante investigador destacó por sus contribuciones en el estudio de la memoria y el olvido. Hermann Ebbinghaus es ampliamente conocido dentro del mundo de la psicología.
-
El edificio recibió el nombre de Hôpital Général pour le Renfermement des Pauvres de Paris. Se dividió en tres partes: La Pitié: niños, Bicétre: hombres y La Salpêtrière: mujeres. Durante el siglo XIX, el trabajo de algunos de sus médicos como Philippe Pinel o Jean-Martin Charcot, considerado el padre de la neurología moderna, convirtieron al centro médico en uno de los más reconocidos a nivel de la salud mental.
-
Ebbinghaus fundó y equipó laboratorios de psicología en aquellas universidades en las se desempeñó como docente (Berlín, Breslau, Halle), pero su uso se orientaba más a ilustrar clases que a fines propiamente investigadores.
-
Creado por Hugo Munsterber, psicólogo germano-estadounidense. Pionero de la psicología aplicada, estableció las bases de la psicología industrial. Discípulo de Wilhelm Wundt en Leipzig, obtuvo su doctorado en 1885. En 1891 participó en el primer Congreso internacional de psicología, celebrado en EE.
-
Crreado por Stumpf, filósofo y psicólogo alemán, perteneciente a la escuela austriaca de la psicología del acto. Stumpf estudió con Rudolph Hermann Lotze. Con este, redactó su disertación doctoral en la universidad de Gotinga, obteniendo la habilitación docente en esa misma universidad
-
-Se considera como el padre de la psicología francesa
-Creó el primer laboratorio experimental de Francia
-Revistas que fundó: La revue Philosophique, L´ Année Psychologique, journal de psychologie normal et pathologique
-Métodos usados: Patológico/mórbido. Libros que escribió: -Diseases of memory (1882)
-La philosophie (1874)
-Psicología de la atención (1889)
-Essai sur les passions (1907) -
Creada por Hermann Ebbinghaus.
-
Ayudante de Wundt en Leipzig donde trabajó en Cronometría. ■ Trabajo con Galton en Cambridge que le orientó a la medición de “diferencias individuales”. ■ Creador y promotor de los test psicológicos: capacidad sensorial, discriminación, velocidad, memoria. Y el 16PF (prueba de 16 factores de personalidad diferentes que se utilizan en el ámbito de la psicología forense).
-
La primera vez que utilizó el término de “test mental” fue en un artículo publicado en 1890. Con él hace referencia a una decena de pruebas que aplicaba anualmente a estudiantes universitarios para determinar su nivel intelectual y poder prever su respuesta a nivel académico.
-
Clever Hans es un caballo al que se le consideró superdotado a comienzos del siglo XX. Aparentemente tenía una memoria e inteligencia prodigiosas. El estudio de su caso permitió descubrir un sesgo en la investigación científica. El Efecto Clever Hans es una situación que acontece en los estudios científicos sociales, cuando un experimentador o adiestrador actúa sin proponérselo sobre el individuo en estudio, adiestrándolo mediante señales involuntarias sutiles como gestos, tonos de voz, etc.
-
Abierto por el psicólogo James Sully
-
-
James Sully, fue uno de los miembros fundadores de la Sociedad Británica de Psicología y de hecho, convocó personalmente la reunión en la que se formó la Sociedad en la UCL (University College London). Comenzando con el nombre The Psychological Society , la asociación estaba inicialmente destinada a profesores reconocidos en el campo de la psicología. Tomó su nombre actual de la Sociedad Británica de Psicología en 1906 para evitar confusión con cualquier otra asociación.
-
En 1905, los franceses Alfred Binet y Théodore Simon elaboraron una lista de ejercicios para distinguir entre niños mentalmente «normales» y «anormales». Con el tiempo, esta lista se convirtió en el primer test de inteligencia, una prueba para medir el grado de madurez intelectual de una persona.
-
La psicología de los pueblos (conocida también como psicología etnológica o psicología étnica) es una rama de la psicología que se empezó a desarrollar en el siglo XIX. Su objetivo es el estudio de los comportamientos de los grupos en relación con la identidad étnica de los mismos.
-
James Robertson fue un trabajador social psiquiátrico y psicoanalista con base en la Clínica e Instituto Tavistock de Londres desde 1948 hasta 1976. En 1941, James y su esposa Joyce Robertson se unieron a Anna Freud en Hampstead Wartime Nurseries y ambos esposos se beneficiaron de la enseñanza de Anna Freud . En 1971, Robertson con Joyce, publica artículos utilizando el término vinculación: sentimientos de los padres a sus hijos y apego: sentimientos que los niños tienen por sus padres.