-
Nace en Nueva York.
-
Nace Sigmun Freud en Freiberg, Moravia.
-
Escribió acerca de la conciencia dentro del contexto de la teoría evolutiva de Darwin.
-
Terminó la carrera de medicina.
-
Nace en Viena, Austria
-
Ingresa a la facultad de Medicina en Viena.
-
Contrae neumonía aguda
-
Estableció el estudio de la consciencia como una ciencia de laboratorio en el contexto de la psicología fisiológica.
-
Inauguró la primera cátedra universitaria de “Psicología Experimental” en los Estados Unidos de Norteamérica
-
Nace en Kesswil (Suiza)
-
Contrajo matrimonio con Alice Howe Gibbens. Ella era una maestra de escuela oriunda de Boston.
-
Fue nombrado instructor de Filosofía, un área que había estado estudiando con enfoques novedosos durante años.
-
Se graduó como médico
-
Nace en Viena, Austria.
-
Realiza las primeras investigaciones sobre la cocaína
-
Nace en Blankenese, Alemania.
-
Ingresa a la Universidad de Viena para estudiar Medicina
-
Se centró en una psicología cognitiva de la conciencia.
-
Se publicó su libro llamado Principios de psicología.
-
Nace en Berlín, Alemania
-
Conoció a Sigmund Freud en la Universidad de Clark durante la visita del austríaco.
-
Exploró la dinámica de la histeria con Breur
-
Obtiene su título en Medicina
-
Nace en Viena, Austria
-
Utiliza por primera vez el término psicoanálisis
-
Fijó su atención en una psicología dinámica de los estados subconscientes.
-
Presentó un grupo de conferencias “Estados mentales excepcionales''.
-
Nace en Plymouth, Inglaterra.
-
Da inicio a su autoanálisis
-
Nace en Lewisburg, Pensilvania, EE. UU
-
Publica ¨La interpretación de los Sueños¨
-
Es nombrado internista del Hospital Burgholzli
-
Defendió fervorosamente las ideas expuestas por Freud en ¨La interpretación de los Sueños¨
-
Argumentaba en favor de la supremacía de los estados de conciencia místicos sobre los puramente discursivos.
-
Publicó las variedades de la experiencia religiosa.
-
Nace en Oak Park, Chicago.
-
Fundó un laboratorio experimental
-
Desarrolló una metafísica llamada empirismo radical.
-
Nace en Susquehanna Depot, Pensilvania
-
Se le asignó la cátedra de Psiquiatría en la Universidad de Zurich
-
Nace en Sheldon (Estados Unidos)
-
Nace en Pforzheim, Alemania.
-
Envía copias de sus trabajos a Freud
-
Nace en Brooklyn, Nueva York
-
Contrae matrimonio con Oskar Horney.
-
Es invitado a EU para dictar conferencias en Clark University
-
Asume la presidencia de la Sociedad Psicoanalítica y fue coeditor
-
Se somete a análisis con Karl Abraham.
-
Comienza a leer a Adler.
-
Fallece en Nueva Hampshire
-
Renunció a la presidencia y dejó la Sociedad Psicoanalítica
-
Publicación de ¨Símbolos de transformación¨
-
Él y su equipo publicaron ¨Un enfoque Adleriano de la Neurosis¨
-
Nace en Viena, Austria
-
Fue cortejada por Ernest Jones.
-
Escribe que el apoyo que Jones brindó a Klein fue una venganza por el rechazo de Anna.
-
Ingresó a la facultad de medicina en la universidad de Viena.
-
Decide convertirse en analista y es una de los seis fundadores del Instituto Psicoanalítico de Berlín.
-
Comenzó a proponer modificaciones basadas en las observaciones de sus pacientes mujeres y en experiencias propias.
-
Impartía clases y cursos en EU
-
Recibió el título de médico a los 25 años.
-
"Lo personal es político", el dominio del sexismo, la importancia de la experiencia vivida para el "despertar de la conciencia y la centralidad del género como categoría de análisis han evolucionado hacia una perspectiva más compleja y sofisticada.
-
Empieza a declinar su salud, padecía cáncer en la boca y mandíbula
-
Fue nombrado director del Seminario de Terapia Psicoanalítica.
-
Contra la voluntad de sus padres, se casa con Hellen Elliot, con quien tuvo dos hijos: David y Natalie.
-
Termina su licenciatura en historia.
-
Se convierte en psicoanalista.
-
Acude a Londres al llamado de Ernest Jones.
-
Fue conferencista adscrito en la Universidad de Columbia
-
Se mudan a Viena, donde Fritz comenzó sus estudios psicoanalíticos.
-
Imparte una Conferencia en la Nueva Escuela de Investigación Social
-
Obtiene su titulo de Master en Psicología.
-
Ingresó en la universidad de Edimburgo, en Escocia
-
30 de sus clínicas operaban en Viena
-
Se casan.
-
Elaboró un nuevo paradigma psicoanalítico.
-
Afiliado al partido comunista
-
Obtiene su licenciatura en psicología.
-
Pese la depresión, consiguió un empleo en su ciudad natal en el Fort Hays Kansas State College.
-
Se establece en EU y aceptó un puesto como profesor visitante de Psicología Médica en Long Island
-
Franz Alexander la nombra directora del Instituto Psicoanalítico de Chicago
-
Se convence de que Freud había dado muy poca importancia a los factores sociales
-
Amenazados por el ascenso de Hitler al poder, huyeron a Holanda y después a Sudáfrica.
-
Fue expulsado del Partido Comunista alemán.
-
Con el ascenso de Hitler al poder, Reich emigró a Dinamarca.
-
Se une a la facultad del Instituto Psicoanalítico de Nueva York.
-
Fue expulsado de la Asociación Internacional de Psicoanálisis.
-
Se muda junto con su esposa Elsa a Oslo
-
Obtiene su doctorado en psicología
-
Abandona el tema acerca de la psicología femenina.
-
Se publica su libro más importante, The Ego and Mechanims of Defense.
-
Enseñó Introducción a la Psicología y Psicología Experimental en la Universidad de Minnesota.
-
Enseñó Introducción a la Psicología y Psicología Experimental en la Universidad de Minnesota.
-
Intentó someter a análisis con Freud, quien se rehusó a hacer una excepción a su política de no tratar a los miembros de su círculo psicoanalítico.
-
Muere durante un viaje de conferencias por Europa
-
Huyó a Londres
-
Es interrogada por la Gestapo.
-
Trabajo en la sociedad de Rochester para la Prevención de la Crueldad infantil,etapa donde se vio influenciado por Theodore Reich y Otto Rank.
-
Es obligado a abandonar Austria.
-
Publicó ¨La conducta de los organismos¨.
-
Le ofrecieron el puesto de catedrático adjunto de psicología médica en la Nueva Escuela de Investigación Social de Nueva York.
-
Muere en Londres, Inglaterra
-
Es publicada su última obra ''Introducción al Psicoanálisis''
-
Desarrolló su teoría madura.
-
Es expulsada del Instituto Psicoanalítico de Nueva York debido a la publicación de su libro Nuevas perspectivas del psicoanálisis.
-
Funda el Instituto Estadounidense de Psicoanálisis.
-
En el marco del psicoanálisis interpersonal, señaló la "centralidad de las relaciones en el desarrollo" y animó a "las mujeres a definirse a sí mismas sobre las bases de sus propias fortalezas".
-
Escribió su primer libro Consejería y Psicoterapia.
-
Sufre un ataque al corazón que casi lo mata
-
Inventó la cuna de aire.
-
Fritz y Laura emigran a Estados Unidos de América y emprenden lo que se convirtió en la terapia gestáltica.
-
Se le nombró profesor y director de psicología clínica en la universidad estatal de Ohio.
-
Estableció la Clínica Hampstead.
-
Se publica su primer libro, Ego, Hunger and Aggression.
-
Fue nombrado director del departamento de Psicología de la Universidad de Indiana.
-
Ocupó un puesto en Harvard.
-
Creía que el psicoanálisis representaba la mejor herramienta para analizar los trastornos psicopatológicos.
-
Acepta la propuesta para impartir cátedra en la Universidad Brandeis, allí fue nombrado director del primer departamento de psicología.
-
Desarrollo lo que llamo Psicoterapia centrada en la persona, formulada extensamente en su significativo libro Terapia centrada en el cliente.
-
Establecen el Instituto Neoyorkino de Terapia Gestáltica.
-
Muere en Nueva York, Estados Unidos
-
Publica ¨Ciencia y Conducta Humana¨.
-
Afirmaba que la mujer estaba relegada a un segundo plano en relación con el hombre.
-
Volvió a la Universidad de Wisconsin para enseñar psicología y Pediatría.
-
Fallece presuntamente de una insuficiencia cardiaca, ataque al corazón, en su celda de la prisión en la Penitenciaría Federal de Lewisburg en Pennsylvania.
-
Ofrece talleres en el Instituto Esalen en Big Sur, California donde se convierte en un conocido exponente de una nueva y viable filosofía y método psicoterapia.
-
Surge de los movimientos políticos y civiles de las décadas de 1960 y 1970
-
Llamado también liberación femenina o segunda ola del feminismo, recibió importantes influencias de los movimientos por los derechos civiles, antibélicos y de activismo juvenil que proliferaron en Estados Unidos.
-
Mientras cobraba impulso, los psicólogos reconocieron la ausencia de mujeres en la mayoría de las investigaciones psicológicas, como investigadoras y como sujetos de estudio.
-
Muere en Londres, Inglaterra
-
Publica su autobiografía ¨Memorias, sueños y reflexiones¨
-
Publico un nuevo libro “El proceso de convertirse en persona”.
-
Muere en Küsnacht, Suiza
-
Se publican sus primeras conferencias en The Psychoanalytic Treatment of Children.
-
Publica su estudio “Supuestos actuales de la educacion de posgrado: Una afirmacion apasionada.”
-
Acepta una posición como investigador en el Western Behavioral Sciences Institute.
-
Desempeñó un cargo en la Branders University, a las afueras de Boston.
-
Fallece a los 61 años Waltham en Estados Unidos.
-
Es elegido presidente de la Asociación Psicológica Estadounidense.
-
Renuncia a su puesto en la Universidad Brandeis para aprovechar una oferta que le permitiría dedicarse tiempo completo a escribir.
-
Las ideas preconcebidas acerca de la "posición" de las mujeres en la sociedad así como de los roles de género tradicionales comenzaron a desmantelarse.
-
Generalmente se orienta a lograr cambios legales y sociales; el esfuerzo más notable ocurrió en la Enmienda de igualdad de derechos en Estados Unidos.
-
Muere en la isla de Vancouver, lugar de la primera comunidad terapéutica gestáltica.
-
Muere en Menlo Park, CA
-
Muere en Londres, Inglaterra
-
Publica ¨Acerca del Conductismo¨.
-
Publica una autobiografía de 3 volúmenes.
-
Publica el libro¨Detalles de mi Vida¨.
-
Su trabajo acerca de la estructura del nucleo familiar y su impacto en la percepcion del self del individuo se orientaba directamente al hecho de que los hombres y las mujeres son producto de su entorno social, económico y cultural, y como respuesta a esos factores, su desarrollo es diferente. Este estudio fue uno de los primeros en sugerir la posibilidad de dos modelos de desarrollo: uno de separación/individuación para los hombres, y uno de relación/conexión para las mujeres.
-
Publica ¨Reflexiones sobre el Conductismo y Sociedad¨.
-
Publica un libro personal ¨La Formación de un Conductista¨.
-
Muere en Chicago, IL
-
Publicó un profundo estudio en el que analizaba diferencias en el desarrollo moral de mujeres jóvenes. Su trabajo se considera una rectificación del estudio de Kohlberg.
-
Describen la empatía como una compleja habilidad cognitivo-afectiva y no como una experiencia misteriosa, intuitiva e incluso regresiva, como otros han sugerido.
-
Muere en Londres, Inglaterra.
-
Acuñó la frase condena de aislamiento para captar la sensación de inmovilidad y culpa características del dolor de estar desconectado de los demás.
-
Fallece a los 85 años en a Jolla (Estados Unidos) tras sufrir una caída en la que se fracturó la pelvis.
-
Estudiaron las diferencias de los suicidios, logrados y frustrados, de mujeres y hombres, y situaron la explicación de sus resultados en las experiencias distintas que tienen ellos y ellas en sus relaciones.
-
Muere en una visita a su pueblo en Alemania.
-
Muere de leucemia, después de convertirse probablemente en el psicólogo más famoso desde Sigmund Freud
-
Proponen cuatro factores que deben estar presentes a la hora de crear una teoría de la personalidad diversa, flexible e inclusiva: 1. Todas las experiencias de las mujeres deben ser escuchadas, comprendidas y valoradas. 2. Es esencial prestar atención a las influencias del contexto. 3. La psicología de la mujer debe ser pluralista. 4. Las relaciones igualitarias deben formar la base del desarrollo de la teoría.
-
Se publicó su obra (en dos volúmenes) “The Psycology Of Personal Constructos”
-
Define la vergüenza como la sensación de ser excluido de la conexión y la sensación de pérdida de la posibilidad de empatía.
-
Uso los sueños como herramienta de análisis.
-
Cuestiona a los teóricos tradicionales: "¿Quién decide? ¿Quién determina cómo es mi personalidad que es o no saludable o patológico en la personalidad?".