-
Primera avaluaciones de actitudes donde los funcionarios del gobierno eran evaluados a petición del emperador para evaluar su competencia profesional.
-
Plantea que hay diferencias en las características mentales y morales de los individuos de acuerdo con el nivel social, la raza y el sexo y las atribuye a factores innatos.
-
Promone una serie de actividades para evaluar las aptitudes militares con el objetivo de seleccionar los mejores soldados.
-
Transformación de la economía agraria feudal para la economía industrial capitalista. La apariciòn de las máquinas genero grandes cambios, se crearon jerarquías y se centralizó la producción. Esto condujo a que cada trabajador desarrollara una tarea específica, la cual era supervisada y evaluada por quienes dirigìan.
-
Aportó avances científicos y tecnológicos, que aún se conservan en la actualidad.
-
La primera aplicación dela psicología a los negocios y la industria fue en el campo de la publicidad . Varias empresas norteamericanas reconocieron que 10 mas importante en su negocio era "influirla mente" de los clientes.
-
Otra de las fuentes de la psicología industriales el "Scientific Mana gement", que se debe principalmente a Frederick Taylor.
Su idea era ahorrar tiempo y esfuerzo por medio de la estandarizacion y funcionlizacion del trabajo. El "taylorismo", apesar de sus criticos, mostro que las cosas pueden hacerse siempre en mejor forma y que es posible describir un trabajo analizandolo en sus mínimos detalles. -
La fusión de la psicología con intereses aplicados y la preocupación por incrementar la eficiencia laboral fue el ímpetu para el surgimiento de la psicología industrial. Se atribuye el origen de la psicologìa industrial al profesor Walter Dill Scott quien en 1900 publicó el primer libro sobre la psicología de la publicidad.
-
Desde 1901 se interesó en la aplicación de la psicología a la publicidad y en 1903 a instancias de la industria de la publicidad publicó "The Theory and Practice of Advertising", libro en el que trató sobre psicología y un aspecto del mundo laboral
-
La revista Printers'Ink, una de las mas importantes del ramo, Insisto en que lo especialistas en publicidad debían estudiar psicología. WalterDill Scott,un psicólogo que había estudiado con Wundt, en Leipzig, y obtenido su doctorado en 1900, publico el primer libro sobre psicología dela publicidad
-
Investigo cuales eran los rasgos psicológicos que los directores de empresa consideraban importantes en sus empleados. El autor recibió muchas respuestas, y especialmente gran interés por parte de los empresarios en la contribución de la psicología a la industria.
-
Fue una muy importante en la historia de la psicologia aplicada. No solo se fundó el Journal of Applied Psychology, la primera revista en su género, sino que también se publicó el primer libro de psicología aplicada en general, Applied Psychology, de Holl-ingworthy Poff enberger. Y especialmente se dio a los psicólogos la oportunidad de demostrarla utilidad de sus servicios a una escala nunca antes imaginada.
-
Dio un poderoso impulso a la psicología. Se hicieron propuestas, incluyendo formas para seleccionar a los reclutas como pruebas colectivas Army Apha test y Army beta test identificando signos de deficiencia mental y para asignar a los reclutas seleccionados a puestos en el ejercito. Se investigo la motivación y el animo de los soldados, los problemas psicológicos causados por incapacidades físicas o disciplina.
-
El desarrollo de la psicología industrial en todo el mundo recibió un gran empuje con la fundación de la Asociación Psicotecnia Internacional, en ginebra, Suiza. El primer Congreso tuvo lugar entre el 27 y el 28 de septiembre de 1920 en Ginebra
-
Elton Mayo y Abraham Maslow
Importancia a las actitudes y necesidades de los trabajadores. Los trabajadores deben sentirse satisfechos cuando toman decisiones. Fomentan la participación individual en la toma de decisiones -
Otro de los lideres de la psicología científica, fundo la Psychologic al Corporation,que reunio importantes figuras de la psicología de la época, entre ellos S.Hall, McDougall, Watson,Terman, Titchener, Yerkes, Binghamy Hollingworth.
-
La psicología industrial estuvo muy bien organizada desde el principio, en contraste con los Estados Unidos y Alemania. En 1921 se fundo el Instituto Nacional de Psicología Industrial, auspiciado por la Comisión de Investigación en Fatiga Industrial,
que había prestado sus servicios durante la primera guerra mundial. -
Aproximadamente 22 empresas alemanas de gran tamaño tenían laboratorios de psicología, en todas las ciudades principales habia institutos de psicología industrial; entre elIas se destacaron Berlin, Munich, Dresden, Mannheim, Halle, Hamburgoy Hanover
-
Lo trabajos en Hawthorne empezaron con un experimento sobre iluminación, comenzado a fines de 1924, que dieron resultados negativos. Se haba supuesto que las condiciones físicas del trabajo estaban en relación muy estrecha con la productividad y con la felicidad del obrero.
-
La segunda etapa de la investigación comenzó el 25 de abril de 1927.Un grupo de 6 mujeres,expertas en armar reIais,se aislaron en un cuarto especial y se las sometió a una Iarga serie de experimentos.
-
En este momento entre en escena Elton Mayo, Después de trabajar como psicólogo consultor de varias empresas industriales y de ser profesor en Pensilvania y Harvard, se in-tereso en los trabajos llevados a cabo en Hawthorne y en abril de 1928 visito la fabrica por primera vez, invitado por uno de los directivos de la misma. Mayo había realizado importantes trabajos que relacionaban la fatiga y la productividad industrial, y era bien conocido en el mundo académico.
-
Solo la politica de Franklin D. Roosevelt logro salvar al país del derrumbe total. Durante los años inmediatamente anteriores a la depresión,y durante el transcurso de esta,unas empresas suspendieron sus programas de psicología por motivos económicos. Pero Ia mayoría aumentaron esos programas
-
EI objetivo era obtener exacta información acerca de un grupo compuesto de 14 operadores, los hombres no se colocaron en una habitación especial ni se vario su trabajo en nada. Simplemente fueron observados en forma tan detallada como fue posible y se encontraron muchos hechos interesantes de psicología social.
-
Se utilizo en estos años como una manera de reprimir el unionismo laboral. Las empresas querían empleados sumisos,no empleados interesados en ir a huelgas y tomar parte en manifestaciones.No fue suficiente que los Lideres dela psicología industrial de la época, como Kornhauser, insistieran en que era preciso tomar conciencia de la sociedad total y no limitarse a servir a la empresa.
-
La división entre psicología científica y Ia psicología aplicada Ilego a su culminación en 1937 con Ia creación de la American Association of Applied Psychologists, que por fortuna volvió a unirse a la APA después de varios años de disidencia
-
La psicología industrial en la Union Sovietica daba énfasis en el aumento de producción como en Estados Unidos. En ese país mas que en ningún otro,la Psicología Industrial era un trabajo de equipo y los psicólogos recibían la colaboración de los fisiólogos y los ingenieros.
-
Propuso la teoría de las motivaciones; esta teoría establecer un orden en las necesidades humanas y reconoce que las necesidades son el moto del hombre.
-
El ejercito se acerco a los psicólogos para la elaborar una prueba que pudiera clasificar a los nuevos reclutas en cinco categorías con base a su capacidad para aprender los deberes y responsabilidades de un soldado. La prueba fue la Army General Clasification test.. El comité también trabajo en otros proyectos, tales como métodos para seleccionar personas para entrenamiento de oficiales, pruebas de habilidades para las negociaciones y pruebas complementarias de aptitudes.
-
Esta escuela se caracterizaba por la importancia a las actitudes y necesidades de los trabajadores.
Los trabajadores deben sentirse satisfechos cuando toman decisiones.
Fomentan la participación individual en la toma de decisiones. -
El último congreso de la Asociación de Psicología aplicada fue el XVI y se reunió entre el 18 y el 22 de agosto de 1968 en Amsterdam (Holanda).
-
Es percibida como una disciplina y se expande a otras instituciones hasta consolidarse en 1970 y se desarrollo a partir de las relaciones humanas en las organizaciones. Se interesa mucho mas por el bienestar del trabajador que por su eficacia.
-
Esta orientada a propiciar las condiciones que permiten al individuo y a los grupos lograr sinergia, autonomía, auto control, creatividad y poder de desicion, en la búsqueda de resultados derivados del esfuerzo individual y colectivo y así, crear el clima propicio para asumir el compromiso de ejecutar un trabajo de calidad, en un contexto de crecimiento y desarrollo personal que conduzca a una mayor calidad de vida.
-
Ardila, R. (1968). Origenes de la psicología industrial. Revista colombiana de psicología. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4895246