-
-
El centro de Italia se conquista mediante luchas y alianzas. Además Roma hace frente a los ataques de los galos del norte de Italia
-
La primera parte del conflicto patricio-plebeyo se salda con la creación del tribuno de la plebe, que debía velar por sus intereses frente a los patricios
-
-
Se ponen las leyes por primera vez por escrito en Roma
-
Permite el matrimonio entre patricios y plebeyos
-
Se celebran las primeras danzas mímicas con acompañamiento de flauta a cargo de bailarines etruscos
-
Se abre la censura a los plebeyos
-
-
Los plebeyos son admitidos en el Senado
-
Se admiten a los primeros sacerdotes y augures plebeyos
-
Tras esta batalla Roma gana el control de la Magna Grecia
-
Roma se enfrenta a la otra gran potencia del Mediterráneo (Cartago) por el control de Sicilia
-
Nace el escritor de comedias en Sarsina
-
Escribe comedias como: Anfitrión, Aulularia, Miles gloriosus
-
Livio Andronico escribe la primera obra en latín, una traducción de la Odisea
La fecha es aproximada -
En este año nace Catón, autor de historiografía
-
Puso por escrito sus Discursos, escribe obras técnicas como Medicina, Carmen de moribus, De agricultura...
Su obra más importantes son Origines -
Roma se enfrenta a Cartago tras la toma de Sagunto y el cruce de los Alpes de Aníbal. Roma inicia su expansión por Hispania
-
Roma termina de conquistar el interior y el oeste de la Península Ibérica, así como Grecia y Asia Menor
-
Nace en Cartago el escritor de comedias
-
Escribe obras de teatro como: Adelphoe, Heautontimoroumenos, Eunuchus
-
Roma destruye Cartago y conquista el norte de África, convirtiéndose en la mayor potencia del Mediterráneo
-
Tiberio Graco (y después Cayo Graco) intentará hacer una reforma agraria para contrarrestar el poder de los nobles
-
-
Escévola publica los Annales Pontificium
(La fecha es aproximada) -
Nace en Arpino este importante jurista, político, filósofo, escritor y orador
-
Escritor de oratoria entre cuyos discursos destacan: Pro Archia poeta, In verrem, Pro Milone, In Catilinam, Filípicas.
Entre las obras retóricas destacan: De oratore, Brutus
De las obras filosóficas mencionaremos: De re publica, De natura deorum
También cabe destacar las cartas: Epistulae ad familiares -
En este año nace Nepote, autor de historiografía
-
Político y autor de historiografía
-
Escribió distintas obras como Chronica, Ejemplos, Vidas de Catón y Cicerón y Sobre los hombres ilustres
-
Se nos han conservado sus dos obras historiográficas: La Guerra de las Galias y La Guerra Civil
-
Disputa entre Roma y las ciudades itálicas por la ciudadanía romana
-
Nace Salustio, importante autor de historiografía
-
La obra historiográfica de Salustio la constituyen las Historiae (perdida) y sus dos monografías La Guerra de Yugurta y la Conjuración de Catilina
-
Sila derrota a Mario y es proclamado dictador (81-80 aC)
-
Se produce una revuelta de esclavos dirigida por el gladiador Espartaco que representó una amenaza para Roma. Espartaco fue finalmente derrotado por Craso
-
Nace el autor de la principal obra épica romana
-
Escribe tres obras: Bucólicas, Geórgicas y Eneida, siendo la más importante esta última, que constituye el principal poema épico en latín
-
Lucio Sergio Catilina trata de dar un golpe de estado para derrocar la República durante el consulado de Cicerón.
-
César, Pompeyo y Craso se reparten el poder de Roma
-
Historiador procedente de Padua
-
Su obra principal es Ab urbe condita libri CXLII
-
César conquista las Galias, durante este periodo Roma se expande también por el Mar Negro y Siria
-
Con ello da inicio la Segunda Guerra Civil
-
César, con el apoyo del ejército, se enfrenta a Pompeyo, que contaba con el apoyo del Senado
-
César derrota a Pompeyo en Farsalia, tras lo cual huirá a Egipto, donde será traicionado y asesinado
-
César realiza una reforma del antiguo calendario
-
César acumula poderes, se hace dictador perpetuo y acuerda su propia divinización tras su muerte
-
Es asesinado por los senadores con intención de restaurar el régimen republicano frente a las aspiraciones de dignidad real de César
-
Marco Antonio, Lépido y Octavio se reparten el poder de Roma
-
Marco Antonio derrota a los asesinos de César y entra en contacto con Cleopatra
-
Marco Antonio y Octavio se enfrentan en una Guerra Civil que pondrá fin a la República
-
Marco Antonio y Cleopatra son derrotados por Octavio en la Batalla de Accio
-
Bajo su mando la Península ibérica es dividida en tres provincias, igual que la Galia
-
-
-
-
Nace el autor de fábulas
-
Escribe las Fabulas Esópicas
-
Se convierte en la máxima autoridad política, militar y religiosa
-
Tras el fallecimiento de Augusto, su hijo adoptivo es nombrado emperador y continúa las políticas de su predecesor
-
-
-
Tras el fallecimiento de Tiberio, Calígula es proclamado emperador. Su mando (según cuentan) estuvo marcado por las "excentricidades": se casó con su hermana, intentó hacer cónsul a su caballo...
-
-
Nace en córdoba el autor de un poema épico histórico
-
Escribe el poema épico (incompleto): Farsalia
-
-
Tras el asesinato de Calígula por los pretorianos, Claudio es nombrado emperador, aunque nunca tuvo aspiraciones políticas, sino más bien literarias (era historiador)
-
-
-
Tras el asesinato de Claudio (envenenado por Agripina), Nerón es nombrado emperador
-
-
Nace el escritor de historiografía (que también desempeñó cargos políticos)
-
Se han conservado dos obras monográficas: Agricola y Germania. Tenemos dos obras conservadas incompletas: Annales e Historiae
-
Se produce un gran incendio en Roma y se culpa a los cristianos, de quienes se produce la primera persecución
-
El general Galba marcha sobre Roma y Nerón se suicida
-
Galba, Otón, Vitelio, Vespasiano
-
Los ejércitos de Egipto y Judea proclaman emperador a Vespasiano, que asesinará a Vitelio (uno de los cuatro emperadores), quedando como único emperador
-
-
-
Nace el escritor de historiografía Salustio en África
-
Escribe la obra historiográfica Las vidas de los Doce Césares
-
Tras el fallecimiento de Vespasiano, Tito es proclamado emperador
-
Erupción del volcán que destruirá Pompeya y Herculano
-
-
Inauguración del Anfiteatro Flavio
-
-
-
Tras el asesinato de Domiciano en una conspiración, Nerva es elegido emperador por los senadores
-
-
-
Trajano procedía de Itálica (Hispania)
-
-
Se conquista (tras cinco años de guerra) la Dacia, actual Rumanía
-
-
Se logra la máxima expansión del Imperio
-
Construye muros en los límites del Imperio
-
-
-
-
Marco Aurelio no es solo emperador, sino también filósofo perteneciente a la escuela estoica
-
-
Su manejo del imperio es descuidado y llevará a una guerra civil
-
-
-
Pertinax, Didio Juliano, Pescenio Níger, Clodio Albino, Septimio Severo
-
Es proclamado emperador por la guardia pretoriana. Durante su reinado reorganizará el ejército
-
-
-
-
Se concede la ciudadanía romana a todos los habitantes del Imperio
-
-
-
-
Cuando es nombrado tiene catorce años. Cambia el culto principal de Júpiter al Sol Invicto
-
-
-
-
-
-
Diocleciano se proclama Augusto en Oriente y Maximiano Augusto de Occidente
-
Diocleciano y Maximiano declaran a Galerio y Constancio Césares de Oriente y Occidente
-
Diocleciano proclama la primera persecución de los cristianos
-
Nace Eutropio, encargado de preparar una breve redacción de la historia romana
-
Escribe la obra historiográfica Breviario de Ab urbe condita.
-
Constantino (proclamado Augusto en el 306) vence en la Batalla de Crisópolis y reunifica el imperio
-
Primera reunión de la Iglesia católica, que le confiere una estructura más o menos definitiva
-
-
Constantinopla se funda sobre la antigua Bizancio y es proclamada nueva capital imperial
-
Tras el fallecimiento de Constantino el Imperio es dividido entre sus tres hijos (Constantino II Oeste, Constante Medio, Constancio II Este)
-
Tras la muerte de sus hermanos, Constancio II gobierna en solitario todo el Imperio
-
Tras la muerte de Constancio II, Juliano el Apóstata es nombrado Augusto e intenta resurgir (sin éxito) el paganismo
-
Tras la muerte de Joviano (sucesor de Juliano el Apóstata), el ejército proclama a Valentiniano I como Augusto y éste proclama a Valente como co-augusto en Oriente
-
Tras el fallecimiento de Valente, Teodosio el Grande accede al Imperio, gobernándolo desde Oriente
-
El cristianismo se convierte en la religión estatal del Imperio y se suprimen diversas tradiciones paganas como los Juegos Olímpicos
-
Tras una nueva civil de Eugenio en oposición a Teodosio, con la victoria de este último en la Batalla del Frígido, Teodosio reunifica el imperio por última vez
-
A la muerte de Teodosio se crean el Imperio Romano de Occidente y el Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino)
-
-
Tribus bárbaras cruzan el congelado río Rin y se asientan en la Galia
-
Saqueo llevado a cabo por los visigodos a las órdenes de Alarico I
-
Se pone fin al dominio romano en Britania
-
Atila, rey de los hunos conquista Metz y se expande en la Galia
-
Roma es tomada por Genserico, rey de los vándalos
-
Flavio Orestes, el más alto mando militar, entroniza a su hijo Rómulo Augustulo, aunque no será reconocido en Oriente
-
Odoacro, proclamado rey por sus soldados, depone a Rómulo Augústulo y se proclama rey de Italia.