Blog negocios en mexico

LOS ANTECEDENTES DE LOS NEGOCIOS EN MÉXICO

  • Los Aztecas
    1325

    Los Aztecas

    La comercialización se realizaba a través de los pochtecas o comerciantes quienes vendían sus productos en los tianguis.
  • Period: 1521 to

    Época colonial

    La evolución mercantil hasta el momento en que el monopolio comercial de España en México queda destruido casi totalmente.
  • Las primeras grandes empresas

    Las primeras grandes empresas

    En 1880 que comenzaron a establecerse las primeras grandes empresas modernas en México: esencialmente ferrocarriles, bancos y empresas mineras, aunque también comenzaron a aparecer grandes empresas industriales a fines de siglo.
  • Comercio y riquezas

    Comercio y riquezas

    Los beneficios del comercio y riquezas de México han sido principalmente para Estados Unido.
  • El Porfiriato

    El Porfiriato

    El Porfiriato (1884-1911), fue el mejor periodo que tuvo México para el desarrollo estabilidad inversión a los recursos minerales en 1886.
  • Transición de comercio en la Revoluciona Mexicana

    Transición de comercio en la Revoluciona Mexicana

    La actividad económica que denominaban las principales actividades económicas del país industrial.
  • Proteccionismo

    Proteccionismo

    Se reformo la ley aduanal en virtud de los problemas económicos que se presento en cada país.
  • Banco exterior

    Banco exterior

    Lázaro Cárdenas (Nacionalismo):
    Hace el banco exterior y de 1940 a 1945 se dio un acelerado crecimiento económico.
  • Organización de los Estados Americanos

    Organización de los Estados Americanos

    En el año 1948, creación de la organización de los estados americanos, que es el organismo regional más antiguo del mundo, cuyo origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington, D.C.
  • Estabilidad monetaria

    Estabilidad monetaria

    Adolfo López Mateos:
    Quería mayor estabilidad monetaria, producir y exportar mas y vigorizar el comercio exterior.
  • Conformación empresarial

    Conformación empresarial

    En México, el proceso de conformación de historia empresarial y de empresas ha sido gradual, comenzando con unos cuantos trabajos en los decenios de 1970 y 1980.
  • Period: to

    La política exterior

    La política exterior de México estuvo activa y mantuvo una presencia internacional fuerte, ya que amplió la presencia de México en foros y organismos internacionales.
  • La ONU

    La ONU

    Luis Echeverria Álvarez:
    Derechos y deberes económicos aprobada por la ONU.
  • Inestabilidad fiscal

    Inestabilidad fiscal

    Miguel de la Madrid Hurtado:
    Entre 1981 y 1982 se produjo en México una inestabilidad fiscal.
  • Period: to

    Ambiente exterior

    México se vio en la necesidad de ampliar sus exportaciones a otros
    países desarrollados de Latinoamérica ya que había un ambiente exterior que presionaba y agraviaba la estabilidad nacional.
  • TLCAN

    TLCAN

    En el año 1994 entra en vigor el tratado donde México, EUA y Canadá acuerdan eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación trilateral de bienes y servicios.
  • La apertura comercial

    La apertura comercial

    Carlos Salinas de Gortari:
    La participación de México fue muy activa, México entro en etapa de apertura comercial.
  • Periodo de desarrollo

    Periodo de desarrollo

    Ernesto Zedillo Ponce de León:
    Fue el mejor periodo que tuvo México para el desarrollo.
  • E-Commerce

    E-Commerce

    En dicho año empieza a desarrollarse el e-commerce, o venta a
    través de Internet.