-
Abordó la manera en que se habrían de celebrar elecciones para elegir diputados, solo podían votar los varones.
-
Época de Guerra insurgente. Se estableció un sistema de elecciones para configurar las Cortes( elecciones de parroquia, distrito y provincia).
-
Indica la forma en que se debían de elegir democráticamente los diputados y los senadores; y la fórmula indicaba que sería de forma indirecta; y el poder ejecutivo sería electo por los diputados locales.
-
Se establecen los procedimientos electorales, los requisitos para votar y el nombramiento de diputados. Los trabajadores domésticos no tenían derecho a participar en las elecciones .
-
Contemplaba el título VIII del poder electoral, se sigue utilizando la forma indirecta para la elecciones primarias y secundarias.
-
El método de elección era indirecto, los ciudadanos votaban por un elector quien a su vez votaba por elegir tanto a Presidente de la República como a diputados y Presidente dela Suprema Corte de Justicia.
-
Cansados del poder que ejercía el porfiriato, las elecciones fueron realizadas en circunstancias especiales se crea el Club Central Antirreeleccionista.
-
Se realizó la jornada electoral en donde se designó a Francisco I. Madero y José María Pino Suárez como presidente y vicepresidente; en ese mismo año se reconoció la personalidad jurídica de los partidos políticos.
-
En virtud de que se establecía que la boleta electoral tenía que ir firmada por el cuidadano que emitía su voto.
-
Instituye a la junta empadronadora, las Juntas Computadoras Locales y los Colegios Electorales como organismos encargados de organizar y calificar los procesos para elegir Presidente de la Rep, y miembros del Congreso.
-
El Presidente Manuel Ávila Camacho promulga la Ley Federal Electoral y crea la Comisión de Vigilancia Electoral. De Igual manera la ley ordena la creación de Comisiones electorales locales y el Consejo del Padrón Electoral.
-
El Congreso de la Unión aprueba la reforma para que la Comisión Federal de Vigilancia pueda arbitrar el registro de nuevos partidos y emitir constancias de mayoría.
-
En su lugar el Congreso de la Unión, aprueba la creación del Comisión Federal Electoral. En este órgano participan con voz y voto los representantes de todos los partidos políticos con registro.
-
Expedida por el gobierno federal, su principal aportación fue permitir el ingreso a la vida institucional de fuerzas políticas "no incluidas" y propiciar su representación en los órganos legislativos.
-
Regula todo lo concerniente al régimen Electoral del país, aprobada en 1985.
-
Realizada por el Congreso de la Unión para introducir el criterio de representación proporcional en la integración de la Comisión Federal Electoral.
-
Dio origen al Instituto Federal Electoral, bajo el cual estaría la tutela de la organización y dirección de los procesos electorales hasta 2014.Nace el tribunal electoral.