-
"Creación de la moneda y con ello se incrementa el comercio. Se desarrollan incipientes viajes." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"No hay una connotación propiamente de turismo." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"En la antigua Grecia, la gente hizo sus primeros viajes con motivo de asistir a los Juegos Olímpicos. Tanto los participantes y espectadores solicitaban alojamiento y servicio de alimentos." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"Padre de los escritores del turismo, describe viajes realizados en su época." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"Sócrates hablaba con sus discípulos sobre la ne cesidad
de viajar para obtener conocimientos." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf -
"Gracias a la instalación de un gobierno democrático una multitud
de turistas arriban a Efeso (lo que ahora es Turquía) con lo que se convirtió en un importante centro comercial y una de las ciudades más famosas del mundo antiguo." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf -
"Los romanos visitaban templos y santuarios, asistían a festividades y concurrían a baños termales. Al inicio, los viajes se desarrollaban para el comercio militar, razones políticas o para la comunicación de mensajes desde el gobierno central hacia sus territorios." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
" Los bárbaros hacen que decaiga el imperio romano, las vialidades se destruyen, por ende; no permite el tránsito de los viajeros, viajar resulta peligroso porque los caminos estaban a merced de asaltantes." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"Al inicio de la Edad Media eran las personas las que comienzan a viajar en grupos de peregrinaje por motivos religiosos y quienes recorrían grandes distancias para visitar lugares como: Canterbury, Santiago de Compostela y Tierra Santa." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"En esta época surge el tipo de viaje de peregrinaciones religiosas." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
Desde 1095 hasta 1291, "Las Cruzadas contribuyeron a revitalizar el comercio y por fortuna los viajes. Favorecieron el traslado de soldados, peregrinos y mercaderes que transitaban los caminos de la Europa medieval." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"Los propietarios de las principales posadas de Florencia, fundaron el primer Gremio de Posaderos, para transformar el hospedaje en una actividad comercial. Hasta antes de ello, se había considerado como una acción de caridad." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"Gracias al gremio de posaderos, la actividad del hospedaje se convirtió en un negocio productivo. Para este año, el gremio de hospedaje estaba ya formado por un total de 86 posadas." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"Esta ciudad destacaba por los grandes atractivos turísticos que ofrecía al viajero. Era apreciada por su belleza, riqueza, organización de atractivos eventos y espectáculos; el Senado de este sitiocreó un decreto para destinar fondos a estas actividades turísticas." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"El nacimiento de los Palacios Urbanos." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"Ésta fue una gran época para las expediciones marítimas españolas, británicas y portuguesas, ya que se despertó la curiosidad por conocer nuevos pueblos y lugares, lo que dio origen a una nueva era en la historia de los viajes." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"Justo en la noche del 11 al 12 de octubre de 1492 se dio el grito de "¡Tierra!", y la historia de Europa y de América cambió de manera irreversible. Así descubrió Cristóbal Colón el posteriormente llamado "Nuevo Mundo"." Flores, J. (2022, 6 mayo). El descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492. historia.nationalgeographic.com.es. Recuperado de https://historia.nationalgeographic.com.es/a/descubrimiento-america-12-octubre-1492-primer-viaje-colon-a-indias_10778
-
Desde 1500 hasta 1850, "se establecen las bases del turismo moderno y se continúan hasta entrado el siglo xix." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"El primer mesón en fundarse de acuerdo con Salvador Novo en su libro Cocina Mexicana, fue el 1 de diciembre de 1525 cuando se le dió licencia al señor Pedro Hernández Paniagua en lo que hoy es la calle de Mesones en la Ciudad de México." Infoabe (2022, 31 enero). Cuál fue el primer establecimiento de comida en la Ciudad de México. Recuperado de https://www.infobae.com/america/mexico/2022/01/31/cual-fue-el-primer-establecimiento-de-comida-en-la-ciudad-de-mexico/
-
"A los aristócratas jóvenes cuando terminaban sus estudios, se les recomendaba viajar durante 2 o 3 años a Francia, Italia y Alemania para completar sus conocimientos y obtener experiencia personal, lo cual se convirtió en necesidad para la formación de futuros administradores y dirigentes políticos." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
De 1750 hasta 1850. "La Revolución Industrial en Europa creó la base para el turismo de masas. La gente que trabajaba en la agricultura se fue a las fábricas, por ende creció la riqueza, la educación de la clase media y el aumento del tiempo libre lo que originó una demanda de actividades de turismo vacacional." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
«Veinte ad me omnes qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos.» "El francés A. Boulanger, vendedor de caldos y sopas, las bautizó con el nombre de restaurantes porque reconfortaban. Por los precios, el restaurante Champs D’odiso se convirtió en un lugar exclusivo en el que las damas de la sociedad, acudían para mostrar distinción." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"Estandarización del producto turístico" Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"Sin ser conocidos como tales, en aquella época se iniciaba como el turismo de montaña o salud, pues la gente iba a donde se construyen famosos sanatorios y clínicas privadas europeas.
Es también la época de las playas frías (Costa azul, Canal de la Mancha, etc.)." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf -
"Dominando el mercado marítimo a mediados del siglo xix, éste fue el mejor momento del transporte marítimo y de las compañías navieras, lo que aumentó las corrientes migratorias europeas hacia América." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"En 1841 el inglés Thomas Cook crea el primer viaje organizado de la historia. A pesar de haber sido un fracaso económico se considera un rotundo éxito, porque sienta el precedente del paquete turístico." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"En 1851, Thomas Cook funda la primera Agencia de Viajes del
mundo: Thomas Cook and Son." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf -
"En EUA en 1859, Henry Wells y William Fargo crearon la agencia de viajes American Express. Introdujeron sistemas de financiación y emisión de cheques de viaje, como por ejemplo el travel-check (dinero personalizado canjeable por papel moneda de uso corriente que protege al viajero de posibles robos o pérdidas)." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"En 1867, el estadounidense George Mortimer Pullman, creador de la Pullman Company, organiza los grandes hoteles móviles (coche-cama) que sobre rieles de acero, se hacen los viajes de 4 y 6 días por todo el territorio estadounidense." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"En 1867, Thomas Cook inventa el bono o voucher, documento que permite su utilización en hoteles de ciertos servicios contratados y prepagados a través de una agencia de viajes." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"Cesar Ritz se considera el padre de la hotelería moderna, ya que fue un revolucionario de la administración porque mejoró los servicios del hotel, creo la figura del sumiller o sommelier e introdujo el cuarto de baño dentro de las habitaciones." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"Auguste Escoffier (1846-1935) fue un chef francés del siglo XIX, responsable de diseñar un sistema práctico que dio a los restaurantes un vuelco de 180 grados. Su innovación convirtió a los restaurantes en espacios agradables, eficientes, saludables y productivos." Equipo editorial. (2022, 21 marzo). Auguste Escoffier. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/auguste-escoffier/
-
"La primera edición de la Guía MICHELIN apareció en Francia, en agosto de 1900. La guía incluía un gran número de informaciones prácticas: mapas, instrucciones para cambiar una rueda, dónde repostar y, afortunadamente para el viajero que necesitara reponerse de las aventuras del día, un listado de lugares en los que poder comer y alojarse." Historia de la Guía MICHELIN. (s. f.). MICHELIN Guide. Recuperado 11 de septiembre de 2022, de https://guide.michelin.com/es/es/historia-de-la-guia-michelin
-
"El 10 de abril de 1912, el Titanic zarpó del puerto inglés de Southampton en su viaje inaugural hacia Nueva York. Lo que habría de ser un viaje histórico terminó pasando a la historia como una de los hundimientos más famosos jamás ocurrido." G.M., A. (2022, 2 septiembre). El Titanic, la historia completa del barco insumergible. historia.nationalgeographic.com.es. Recuperado de https://historia.nationalgeographic.com.es/a/historia-titanic-tragedia-barco-insumergible_16344
-
La Gran Guerra. "Uno de los conflictos más mortíferos de la historia, que preparó el terreno para otra guerra mundial solo 20 años después." Blakemore, E. (2021, 3 noviembre). ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial? National Geographic. Recuperado 10 de septiembre de 2022, de https://www.nationalgeographic.es/historia/2019/04/cuales-fueron-las-causas-y-consecuencias-de-la-primera-guerra-mundial
-
Tratado de Versalles: semilla del siguiente conflicto.
"El Tratado de Versalles fue humillante y punitivo para los alemanes, y contribuyó a preparar el terreno para el auge del fascismo y la 2° Guerra Mundial." Blakemore, E. (2021, 3 noviembre). ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial? National Geographic. Recuperado 10 de septiembre de 2022, de https://www.nationalgeographic.es/historia/2019/04/cuales-fueron-las-causas-y-consecuencias-de-la-primera-guerra-mundial -
Conflicto bélico más importante del siglo XX. "Europa vivió el enfrentamiento de dos grandes alianzas: las potencias del Eje, con Alemania, Italia y Japón como principales protagonistas, y los Aliados, con Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Rusia, entre otros." National Geographic. (s. f.). Segunda Guerra Mundial. historia.nationalgeographic.com.es. Recuperado 10 de septiembre de 2022, de https://historia.nationalgeographic.com.es/temas/segunda-guerra-mundial
-
Holocausto y Bombardeos. "Como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, se calcula que murieron 55 millones de personas en todo el mundo." La Segunda Guerra Mundial en Europa. (s. f.). Enciclopedia del Holocausto. Recuperado 10 de septiembre de 2022, de https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/world-war-ii-in-europe
-
"Se crean nuevas corrientes que a su vez originan nuevos estilos de vida y benefician al sector turismo, a partir de la década de 1950-59 se comienza a tener la base de la oferta turística. Se creó más oferta de hoteles, restaurantes, agencias de viajes o líneas de transportación y muy diferentes sitios para vacacionar." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"México, por su parte, inicia la construcción de varios centros turísticos financiados por instituciones internacionales. Entre los más importantes en este periodo destacan Cancún, en las
costas del llamado Caribe mexicano, e Ixtapa, en la costa del Pacífi co, cercano al puerto de Acapulco." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf -
"El 27 de septiembre, la Asamblea General Extraordinaria de la UIOOT, convocada en México D.F. (México), adopta los Estatutos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), fecha que ha sido elegida para celebrar, a partir de 1980, el “Día Mundial del Turismo”." Nuestra historia | OMT. (s. f.). Recuperado de https://www.unwto.org/es/omt-historia#1970
-
"En 1979, Hotelleriesuisse (Swiss Hotel Association), esta organización privada, presentó la clasifi cación formal de los hoteles." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf
-
"A fines del 1979 y principios de 1980 nace el primer programa moderno de Viajero o Cliente frecuente, que es un signo de lealtad a la marca que se tiene como proveedor; a veces se otorgan estupendos descuentos o trato especial en los servicios ofertados. El primer programa de este tipo fue creado en Texas Internacional Airlines."
-
"Personas retiradas o con mayoría de edad y que tienen dinero disponible para gastar; estos viajeros se distinguen por la búsqueda de una variedad de viajes emocionantes, con opciones tales como las de aventura, ecoturismo o turismo de lujo, entre otros." Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2014). INTRODUCCION AL TURISMO (1.a ed.). PATRIA. https://www.editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074384130.pdf