-
-
Con el fin de una recuperación económica del país, se optó por el alza de impuestos, especialmente a las clases altas. Esto provocaría conflictos entre estos y la monarquía
-
Imperio Agustín de Iturbide; Agustín I
-
-
Se aprendieron a los constituyentes Manuel Mier y Terán, Juan Pablo Anaya, Juan de Dios Mayorga, Carlos María Bustamante
-
Indicación del origen de los extravíos del congreso mejicano que ha motivado su disolución
-
Se le resta importante a Iturbide mientras que se enaltece a otros héroes que quedan con el discurso político.
-
Plan que buscaba derrocar el imperio de Agustín I y restaurar el congreso.
-
-
-
Iturbide se va de México y viaja a Liorna Italia junto con su familia
-
Motivado a regresar a México por los rumores de una invasión, Iturbide regresa a México con la intención de ayudar al país en el ámbito militar, sin saber que para ese entonces se le habían declarado traidor, declarando muerto si regresaba.
-
Primer presidente de México.
-
-
México se declararía como una República Federal. El congreso se dividiría en dos cámaras y los mandatos presidenciales durarían 4 años
-
-
Existía aún en el puerto de San Juan de Ulua una resistencia española, después de un sitiamiento fueron por fin expulsados durante el gobierno de Guadalupe Victoria.
-
Durante la presidencia de Guadalupe Victoria
-
Existían dos candidatos fuertes: Manuel Gómez Pedraza y Vicente Guerrero. Finalmente resultaría electo Manuel Gómez Pedraza
-
Jose Maria Lobato inició un motín como protesta por los resultados electorales. Consistió en el saqueo e incendio al mercado del Parián.
-
-
Último intento de recuperación del territorio por parte de España
-
Reconocimiento de Anastasio Bustamante como presidente y desconocer a Vicente Guerrero; golpe dado por el ejército de Veracruz
-
Se declara como nuevo presidente y se destituye a Guerrero por incapacidad moral
-
Banco creado durante la administración de Bustamante con la intención de fomentar la industria nacional
-
-
Se dice que Manuel Gómez Pedraza se convertiría en presidente y se regresaría al orden federalista
-
-
Explica que quien no acatara las leyes de Gómez Farías sería exiliado de México
-
-
También conocida como "Constitución de las 7 leyes"; 1, ciudadanía y derechos; 2, supremo poder conservador; 3, poder legislativo; 4, poder ejecutivo; 5, poder judicial; 6, provincias y departamentos; 7, maneras de reformar