-
El 2 de octubre, Andrés Manuel crea una asociación civil nombrada “Movimiento de regeneración Nacional” (MORENA). El objetivo de la asociación era promover la transformación del país a través de la participación ciudadana.
-
El 9 de septiembre, Andrés Manuel, tras perder las elecciones, sale oficialmente del PRD .
-
En octubre, se llevó a cabo una asamblea que reunió a 265 delegados de todo el país, en donde se votó que Morena buscara por la vía legal convertirse en partido político.
-
Compiten 10 partidos políticos, con el PRI, PAN y PRD como los principales actores destacados, además un año después de obtener su registro, el partido hace su debut en dichas elecciones.
-
En marzo, el movimiento (MORENA) implementó mecanismos para afianzar la afiliación de sus miembros a través de comités de base, denominados “protagonistas del cambio verdadero”.
-
En abril, morena ya contaba con asambleas constitutivas para cumplir con los requisitos exigidos por la legislación electoral, la cual pedía mínimo 220,000 afiliados.
-
En junio, Morena ya había logrado afiliar al menos a 350,000 simpatizantes.
-
En noviembre, Morena realizó su asamblea constitutiva ante autoridades del IFE, en las instalaciones de un deportivo en la delegación Miguel Hidalgo, en el Distrito Federal, Un día después completó 20 asambleas estatales y el doble de los 230 000 afiliados.
-
En junio, el movimiento anunciaba que aún no tenía registro oficial como partido, pero que ya contaba con posibles candidatos para las gubernaturas en los estados de Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Campeche y Colima.
-
En julio, el movimiento fue notificado de su registro oficial. En ese contexto, dejó de llamarse Movimiento Regeneración Nacional A. C., y se nombró solamente Morena.
-
En enero, Morena fue notificado oficialmente sobre el resultado de la solicitud de su plataforma electoral para las elecciones de 2015. El Acuerdo INE/ CG39/2015 fue positivo y podría participar en las elecciones de junio de ese año.
-
En febrero, el partido realizó asambleas para la elección de candidaturas por sorteo y así integrar la lista de candidatos a diputados plurinominales.
-
En junio fue su primera prueba electoral, en la cual los resultados afectaron al PRD, y Morena terminó con la hegemonía que mantenía este partido en la Ciudad de México desde 1997, Morena ganó mayoría en la ALDF (asamblea legislativa del Distrito Federal), cinco delegaciones, aunado a la victoria en varios distritos federales de mayoría.
-
En agosto, la dirigencia de Morena presentó su solicitud para incorporarse para participar en el Foro de Sao Paulo, la cual integraba más de 100 partidos políticos de corte ideológico progresista en Latinoamérica.
-
En noviembre, por primera vez, se presentaron algunos miembros con la suficiente fuerza como para formar sus propios grupos dentro del partido, miembros como Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Ricardo Monreal.
-
Al inicio de abril, los acontecimientos más sobresalientes se centraron en una multa de 210 000 pesos interpuesta a López Obrador por parte del TEPJF (tribunal electoral del poder judicial de la federación).
Andrés Manuel López Obrador fue multado en 2015 por la difusión de un spot publicitario que incumplió con los lineamientos establecidos en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. -
En las elecciones para gobernador de 2016, Morena sumó 1,710,730 votos de 13,149,300 del total, siendo un avance significativo en captación de votos a comparación del año anterior, siendo un 13,01% de lo que fue el 2.94%.
-
Morena removió a los principales partidos políticos donde se habían repartido votos y escaños en los 29 años anteriores, posicionándose como primera fuerza. En 2018 los dos primeros lugares fueron Morena y PAN, dejando fuera al PRI como partido mayoritario.
-
Dentro de la Cámara de Diputados el grupo parlamentario de Morena contaba con 188 diputados, pero diputados del PT, PES y PVEM dimitieron a su bancada y se unieron a la de Morena, quedándose con 256 legisladores (51.2%) siendo así la mayoría absoluta.
-
MORENA gana las elecciones presidenciales colocando a AMLO como presidente de la república.