-
Esta asociación fue la primera creada en Argentina para hacer frente a las violaciones de los derechos humanos.
-
-
Se ordenaba enjuiciar a los dirigentes de las organizaciones guerrilleras ERP y Montoneros
Y se ordenaba procesar a las tres juntas militares que dirigieron el país desde el golpe militar hasta la Guerra de las Malvinas. -
Se formo la CONADEP y el 20 de septiembre de 1984 produjo su conocido informe titulado Nunca Másy concurre a entregarlo al presidente Alfonsín acompañada de una multitud de 70.000 personas.
-
Se entregaban 1.200.000 cajas con comestibles mensuales
-
Se creaba una nueva moneda, el Austral, se congelaban todos los precios de la economía.
El plan logró el objetivo de reducir la inflación de un día para el otro
Pero hacia fines de 1987 hubo una nueva crisis macro económica vía restricción externa. -
Imponiendo un plazo de 60 días para procesar a acusados de delitos de lesa humanidad cometidos durante el gobierno militar
-
Cuyo fin era descentralizar el poder político y económico del país, excesivamente concentrado en el Gran Buenos Aires, promoviendo también el poblamiento de la Patagonia
Pero tuvo enorme rechazo de los sectores ligados a los intereses políticos y económicos de la ciudad de Buenos Aires -
Un grupo de rebeldes, dirigidos por el teniente coronel Aldo Rico, se acantonó en la Escuela de Infantería de Campo de Mayo, en protesta contra las acciones judiciales llevadas a cabo por el gobierno contra los responsables de los delitos y violaciones a los derechos humanos cometidos durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional.
-
segundo acto de rebelión, en la localidad correntina de Monte Caseros, dirigidos por Aldo Rico, pero el soldado Caridi, fiel al gobierno actuó al frente del Segundo Cuerpo de Ejército e hizo frente a las tropas insurrectas, que se rindieron sin presentar batalla.
-
Su líder era el entonces coronel Mohamed AlíSeineldín, cabeza de la facción carapintada, eran unos 45 oficiales de la unidad «Albatros», un cuerpo de elite de la Prefectura Naval Argentina saqueó de armas el arsenal de las dependencias de Prefectura en Zárate y se trasladaron a la Escuela de Infantería de Campo de Mayo
Caridi movilizó las tropas leales, rodeando rápidamente la guarnición de Campo de Mayo y Seineldín huye clandestinamente a Villa Martelli. -
por razones electorales vinculadas a la grave situación económica,hiperinflacionario y en un clima de desorden y saqueos, decidió adelantar considerablemente la fecha de las elecciones estableciéndolas el 14 de mayo, casi siete meses antes de la entrega del mando.
-
•Candidato del Frente Justicialista Popular (FREJUPO) una coalición del P.J. con diversos partidos.
•El 8 de julio de 1989, con cinco meses de antelación se efectuó el traspaso de poder (de Alfonsín a Menem) el traspaso de poderes estaba previsto para el 10 de diciembre de 1989. -
que otorgan al Poder Ejecutivo poderes excepcionales para regir los destinos de la administración pública.
Con estas leyes en la mano y recurriendo a cientos de decretos de necesidad y urgencia, se dedica a desmantelar el Estado regulador de la economía que en 1945 había contribuido a construir su propio partido. -
Canje compulsivo de depósitos a plazo fijo por bonos externos, (Esto ocasionó pérdidas irreparables al sector de pequeños y medianos ahorristas)
-
Menem firmó un total de diez decretos durante los años 1989 y 1990 que favorecieron a 1200 militares, civiles y guerrilleros condenados por homicidios, torturas, privaciones ilegales de libertad, desapariciones y falsedad de documentación, entre otros delitos.
-
Se realizo la última asonada de militares carapintadas liderada por el coronel Mohamed Ah Seineldin pero el alzamiento fue sofocado.
-
Fijaba la cotización del austral en razón de 10.000 unidades por 1 dólar.
Se prohibía toda emisión de moneda sin el respaldo en las reservas internacionales de divisas.
Los salarios estaban congelados pero los precios de los productos de la canasta familiar y las tarifas de los servicios y de los alquileres no. -
Los presidentes de Argentina (Menem),Brasil (Collor de Mello),Paraguay(Rodríguez) y Uruguay (Lacalle)suscribieron el Tratado de Asunción, base para la constitución de un Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
Pero entró en vigencia en 1995. -
Una bomba destruyó la Embajada de Israel
Dos años más tarde, otro artefacto explosivo demolió la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina AMIA . -
-
Aprobada en la ciudad de Santa Fe, selló el acuerdo establecido entre el entonces presidente Carlos Menem y su antecesor Raúl Alfonsín, que incluyó una serie de "coincidencias básicas", conocidas como el Pacto de Olivos.
-
, En las elecciones presidenciales, el candidato de la Alianza, Fernando De la Rúa, triunfó con el 48,5%