-
Túpac Amaru nació el 19 de marzo de 1738 en aldea de Santa Bárbara Surimana, provincia de Tinta, obispado de Cuzco.
-
José Gabriel Condorcaqui y Micaela Bastidas contraen matrimonio.
-
Se inicia la rebelión de José Gabriel Condorcanqui contra la dominación española, adoptando el nombre de Túpac Amaru II, en honor de su antepasado el último Inca de Vilcabamba. Túpac Amaru se autodeclara Inca, Señor de los Césares y Amazonas.
-
La batalla de Sangarará fue el primer encuentro entre el ejército español contra el revolucionario encabezado por Túpac Amaru II en busca de la abolición de la esclavitud, donde salen victoriosos los rebeldes nacionales.
-
Condenan a muerte a Túpac Amaru y a su familia.
-
Fracaso al intentar tomar el Cusco, las fuerzas enviadas por el Virrey Agustín de Jáuregui lo derrotaron en la Batalla de Checacupe y lo capturaron en Langui.
-
José Gabriel Condorcanqui es apresado en Langui.
-
Túpac Amaru II fue obligado a presenciar el asesinato de toda su familia. Se le sentenció a morir descuartizado por cuatro caballos que tiraron de cada una de sus extremidades pero logró sobrevivir. Entonces lo decapitaron y descuartizaron.
-
Se firmó el Tratado de Paz de Sicuani por el cual el caudillo y muchos de sus compañeros de armas juraron fidelidad al Rey de España; sin embargo poco después el jefe indígena fue capturado.