-
Se desarrolla durante la llamada Alta Edad Media que comprende del siglo I al V formulada por San Agustín y cuya filosofía buscaba la verdad y el conocimiento mediante la relación del uno con Dios.
-
Clemente de Roma emplea la palabra educación cristiana en sus escritos, misma que se refiere a la formación del niño al interior de las familias, es decir la iniciación al dogma por una parte y a la formación moral por otra.
-
En este texto antiguo se prohíben los textos paganos declarando que la palabra de Dios (Las Escrituras) responde a las necesidades culturales de historia, poesía y leyes en oposición a la cultura clásica en la educación.
-
Se difunden las enseñanzas de Aristóteles a través de Alejandro de Afrodisia principalmente en Siria.
-
Aparecen las escuelas superiores de teología cristiana donde predominaba la enseñanza doctrinal a cargo de los maestros heréticos y apologistas. Aún no había presencia de escuelas cristianas en el nivel primaria y secundaria.
-
Los niños son guiados por un padre espiritual dentro de grandes comunidades oponiéndose a la intelectualidad y buscando la simpleza del evangelio en la vida monástica, iniciada por San Antonio y San Pacomio en el desierto de Egipto.
-
Mientras Tertuliano escribe De Idolatría y les prohibe a los cristianos dedicarse a la enseñanza , San Hipólito de Roma critica al maestro cristiano pero lo tolera.
-
Orígenes adapta los métodos de la escuela clásica helenística a la Enseñanza Superior en Alejandría y luego en Palestina con un ciclo de artes liberales , literarias y matemáticas y la filosofía para el posterior estudio analítico de las Escrituras.
-
Decio inicia la persecusión cristiana que generaría el culto a los mártires.
-
Los cristianos ingresan a la Enseñanza Superior, Anatolio funge como catedrático de filosofía aristotélica en Alejandría y Malquio quien era sacerdote dirige una escuela de retórica a la usanza helénica.
-
El niño y adolescente cristiano son educado en la misma escuela clásica que los paganos: aprenden a leer con nombres de los dioses griegos y a comentar los textos clásicos representados por Homero.
-
La traducción de la biblia se traduce en el desarrollo de lenguas como el arameo y el egipcio propiciando con ello el desarrollo de la literatura, la cultura y la escritura nacional en Egipto, Siria y Mesopotamia.
-
NI clero, ni feligresía son formados en escuelas , unos reciben su formación durante la catequesis y otros a través del obispo pues no hubo continuación a las Escuelas de Estudios Religiosos Superiores.
-
Constantino I, El Grande legaliza la religión cristiana poniendo fin a la persecución de cristianos en el Imperio Romano.
-
El emperador Niceo convoca al concilio en donde se resume la doctrina cristiana en un documento.
-
Filósofo, teólogo y escritor de la época cuya filosofía incide en la formación del cristiano.
-
El emperador Juliano somete el ejercicio de la actividad pedagógica a la autorización previa de los municipios para constatar la moral y la competencia de los docentes cristianos.
-
San Agustín se se adhiere a la secta de los maniqueos permaneciendo en Cartago enseñando retórica.
-
En Milán, San Agustín sufre una crisis que pone en duda las ideas maniqueas y que lo llevan a dejar la enseñanza de retórica para volverse catecúmeno, recibiendo el bautismo en el 387 y se retira a Cassiciaco a escribir sus primeras obras.
Se ordena sacerdote en el 391 y en el 395 obispo de Hipona. -
San Agustín intenta dilucidar la finalidad de la razón humana implantada en el hombre por Dios en sus obras:
De magistro (389)
Las Confesiones (397)
De catechizandis rudibus (399)
Su interés principal se encuentra en la epistemología básica: ¿Qué es y de dónde viene el conocimiento? ¿Cómo puede el hombre alcanzar el mismo? y la relación entre la razón y el conocimiento. -
Se le proclama como la capital del Imperio Romano de Oriente
-
San Jerónimo encabeza una educación totalmente ajena a los placeres materiales, excluyendo las letras, las artes y centrándose en Las Sagradas Escrituras que deben ser aprendidas de memoria por las futuras mojas en Belén.
-
San Agustín comienza su obra "La Ciudad de Dios" y la termina en el 426 en ella defiende la fe pues los cristianos son considerados culpables del debilitamiento del imperio romano. Sus doctrinas se divulgan: la conciencia cívica romana, el ideal de la civilitas donde afirma que el pensamiento, la actuación y la salvación del hombre deben ser prioridad, criticando la tiranía del Estado.
-
Fallece cuando los vándalos de Geserico atacaban Hipona.
-
Se prohíbe a los monasterios encargarse de la educación de los niños y jóvenes que volverían al mundo pues no se les considera centros de estudio.
-
Las luchas internas por el poder, los cambios religiosos y la presión ejercida por los bárbaros hacen que pierda autoridad y dominio sobre el extenso territorio del Imperio Rómulo Augústulo.
-
Tras el desaparecimiento de las escuelas clásicas, las escuelas religiosas se convierten en el único medio de educación posible donde la cultura occidental sufre un oscurantismo y donde solo se aprenden los rudimentos de escritura y lectura y laicos y clérigos se educan a la par.
-
Ante la desaparición del sistema escolar clásico con la caída de Roma, es necesaria la formación del clero quien debía saber leer para poder estudiar Las Escrituras, surgiendo así la escuela episcopal donde los obispos toman en sus manos la tarea de la instrucción literaria elemental.
-
Los paganos son obligados a recibir el bautismo, so pena de confiscar sus bienes al no hacerlo.
-
Esta permanece fiel a la escuela clásica de tipo humanista donde los clásicos, el griego, la retórica , las cuatro disciplinas matemáticas y Aristóteles y Platón forman parte de la Escuela Bizantina como caso aislado.
-
Surge en el II Concilio de Vaison donde se establece que sacerdotes y párrocos educarían a niños y jóvenes de las áreas rurales en las leyes, Los Salmos y Las Escrituras y las funciones del cura de aldea.
-
El monasterio occidental se caracteriza por ser un espacio cultural donde los niños son educados en la Lectio Divina , el estudio de las letras, cuentan con bibliotecas e intervienen diversas reglas : La de San Cesáreo, San Donato, San Leandro, San Tarnat, San Ferreol, San Benito y en todas ellas se pone énfasis en la educación para niñas y niños, el uso de libros, tablillas y estiletes.
-
Los lombardos pueblo germánico invade la Italia Bizantina estableciendo su reino hasta ser conquistados por los francos. Escuela profana y tradición antigua se hunden, la iglesia sobrevive y con ella la educación religiosa impartida en conventos como Calabria y Vivario.
-
Surge como florecimiento intelectual de la Alta Edad Media llamada Renacimiento Carolingio, ya que es Carlo Magno quien atendiendo a la educación de nobles da fundamento a la escuela retomando los materiales de la tradición clásica esbozados a la inspiración cristiana y que por establecer un sistema que se reproduce siguiendo los mismos parámetros sirve como ejemplo para la creación de las Escuelas Carolingias que son el primer antecedente de la Escuela (actual) como institución.
-
Coronación de Carlo Magno como emperador de occidente dando surgimiento al Imperio Carolingio y su supremacía sobre todos los monarcas cristianos, lo que lo convierte en el llamado brazo armado de la Iglesia.