-
Teoría de los opuestos. Todo organismo tiene su contrario.
-
Concepto de Homeostasis estudios de como se mantiene el equilibrio en los sistemas del organismo
-
La teoría general Nació en la biología por la necesidad de explicar como los organismos interactuan entre si.
-
público su libro Elementos de Biología Física, obra tenida como la primera que puede clasificarse como interdisciplinaria.
La más cercana al objetivo de la TGS. Estableció formulaciones fundamentales como: dio un concepto general de los sistemas. Concibió las comunidades como sistemas, sin dejar de ver en el individuo una suma de células. No se limitó a sistemas de física más interesado en problemas poblacionales. -
Planteó el postulado de una teoría de los sistemas encaminada a elaborar las propiedades más generales de los sistemas inorgánicos, en comparación con los orgánicos, hasta cierto punto, al encuentro de esta exigencia salió la teoría de los sistemas abiertos.
-
Primeros enunciados de la TGS concepción orgásmica en biología. Cuestiona la biología y define la teoría general de sistemas: organismos como un todo o sistema. principios y organización a sus diversos niveles
-
Estudio los mecanismos auto reguladores concibe el cuerpo como un organismo autorregulador, que tienden a mantener lo que el llamo homeostasis, es decir una tendencia a mantener un estado de equilibrio
-
intenta definir los conceptos fundamentales, planteando que un sistema es un arreglo de componentes sean físicos, teóricos, matemáticos, etc.
-
Máquina abstracta capaz de imprimir (o borrar) las marcas “I” y “O” en una cinta de longitud infinita. Es demostrable que cualquier proceso, de la complejidad que sea, puede ser simulado por una máquina.
-
Es una rama de las ciencias de la computación que estudia las máquinas abstractas y los problemas que éstas son capaces de resolver. La teoría de autómatas está estrechamente relacionada con la teoría del lenguaje formal ya que los autómatas son clasificados a menudo por la clase de lenguajes formales que son capaces de reconocer.
-
Estudio pionero en la teoría de juegos y comportamiento económico. Esta teoría se aplica a otras áreas de conocimiento además de la economía: por ejemplo, se utiliza para analizar opciones racionales en condiciones de incertidumbre sobre las elecciones que realizaran los demás "jugadores" en una situación particular. Oskar Morgenstern
-
La TGS fue presentada en conferencias y fue
afirmado el concepto: intentar la interpretación y la teoría
científicas donde antes no había nada de ello, así como mayor
generalidad que en las ciencias especiales. Respondió a varias
disciplinas
En esa época el concepto tomo la idea que hoy en día se conoce en el mundo científico A partir de entonces, este derecho se ha ido profundizando cada vez más, y hoy día se encuentra sólidamente asentado y así acogido por el mundo científico actual. -
Padre fundador en los dominios de varias teorías. Entre ellas se encuentran: la teoría ergodica, la teoría de juegos, la de la lógica cuántica, la Teoria de axiomas de mecánica cuántica, la Teoria de la computadora digital, autómata regular y sistemas auto-reproducibles
-
Es el estudio matemático de las colas o líneas de espera dentro de un sistema. Ésta teoría estudia factores como el tiempo de espera medio en las colas o la capacidad de trabajo del sistema sin que llegue a colapsarse. Dentro de las matemáticas, la teoría de colas se engloba en la investigación de operaciones y es un complemento muy importante a la teoría de sistemas y la teoría de control. Se trata así de una teoría que encuentra aplicación en una amplia variedad de situaciones
-
Fundador de la Cibernética. Paralelismos entre la operación de
los sistemas nerviosos animales y los sistemas automáticos de control en las máquinas. Define conceptos de autocontrol y autómatas. -
Fundadores de la teoría de la información. Consideran la
información como magnitud medible mediante una expresión isomorfa de la entropía negativa de la física. -
Fundador de la Teoría de la información. Es definida como la magnitud medible, se basa en el concepto de información, es utilizada por la ingeniería de comunicaciones
-
Basa sus estudios matemáticos aplicados a la recolección de información a partir de diversos métodos, tales como: la teoría matemática de la información, aplicaciones a la teoría tecnológica de la información, aplicaciones a la semántica, entre otros.
-
Ludwing von Bertalanffy plantea por primera vez la Teoría General de Sistemas. posteriormente publica su obra sistemas generales
-
Se creo una sociedad para el avance de la TGS para el desarrollo de las ciencias AAAS (Asociacion Estadounidense Para El Avance De La Ciencia),Es una investigacion general.
-
La teoría de las gráficas, en especial la de las gráficas dirigidas
(digráficas), elabora estructuras relacionases representándolas en un espacio topológico. Ha sido aplicada a aspectos relacionales de la biología -
Surge la Society for General System Resarch, conocida en español como la Sociedad para la investigación general de sistemas.
-
promulga cinco prioridades de la Teoría General de Sistemas.
-
Las propiedades formales generales de sistemas, sistemas cerrados y abiertos, etc. pueden ser axiomatizadas en términos de teoría de los conjuntos . En elegancia matemática este enfoque se compara favorablemente con las formulaciones más burdas y más especiales de la teoría “clásica” de los sistemas.
-
La moderna TGS es la culminación de un cambio de punto de vista, que llevaba varios siglos tratándose de imponer. se remonta mucho antes que el hardware militar y cuestiones tecnológicas afines
-
Los científicos René Thom y E.C. Zeeman promulgan la Teoría de las Catástrofes.
-
Se comienza a conocer la Ingeniería de Sistemas, conjunto de conocimientos científicos puestos al servicio de la Humanidad, a fin de lograr un aprovechamiento económico y material.
-
afirma que en el ámbito científico se puede hablar de Filosofía de Sistemas.
-
David Ruelle,Edward Lorenz,Mitchell Feigenbaum,Steve Smale y James A. Yorke describen la Teoría del Caos, una teoría matemática que explica que el resultado de algo depende de distintas variables y que es imposible de predecir de sistemas dinámicos no lineales , extrañas atracciones y movimientos caóticos.
-
Algunos científicos, entre los que destacan Schoderbek describen y establecen algunas características de la Teoría General de Sistemas.
interrelacion e interdependencia de objetos
totalidad
busqueda de objetivos
Insumos y productos
Transformación.
Entropía.
Regulación
Jerarquía
Diferenciación.
Equifinalidad. -
Sistema: conjunto de elementos que guardan estrechas relaciones entre sí, que mantienen al sistema directo o indirectamente unido de modo más o menos estable y cuyo comportamiento global persigue, normalmente, algún tipo de objetivo. M.Arnold, F.Osorio
-
creacion de la respectiva linea de tiempo