-
Se creo el servicio de la salud pública para el auxilio en caso de enfermedad, fue financiado por un impuesto especial.
-
Los sumerios imponían a los dueños de esclavos al pago de servicios médicos (cirugías) en caso de enfermedad.
-
Se asistía a los inválidos por defender al Estado, en caso de muerte sus hijos eran Educados y protegidos por el Estado
-
La sociedad que ocupaba los puestos bajos (Hombres libres o esclavos) el estado velo los intereses comunes buscando fines de socorro o auxilios mutuos.
-
Los excesos de la burguesía provocaron una lucha social y clases.
-
Bismarck, presentó al parlamento un proyecto de seguro obligatorio contra accidentes o enfermedades, para proteger a los trabajadores de la industria en forma obligatoria, contra el riesgo de enfermedad y la contingencia de la maternidad.
-
Unfall Versicherrungs Gesetz-UVG estableció que los patronos debían cotizar obligatoriamente a las cajas para cubrir la invalidez permanente provocada por los accidentes de trabajo.
-
Instituyó un primer sistema obligatorio de jubilación, la obligatoriedad del seguro se estableció para los obreros cuyo salario no superara los 2,000 marcos anuales.
-
Se aprobaron normas que establecían la jornada laboral máxima de once y diez horas para las mujeres y niños, respectivamente, así como la prohibición del trabajo nocturno para ambos grupos; y descanso dominical obligatorio. además, se creó el primer impuesto progresivo sobre la renta de carácter moderno.
-
Ley que en principio se aplicaba a un número limitado de trabajadores, pero en 1906 se generalizó su aplicación.
-
se reconocía, por primera vez en el país, la obligación para los empresarios de atender a sus empleados en caso de enfermedad, accidente o muerte, derivados del cumplimiento de sus labores
-
Su autor fue Bernardo Reyes Ogazón, se reglamenta en la materia y se imponen responsabilidades.
-
-
tenía el propósito de solucionar los problemas laborales que se gestaban en plena revolución.
-
Inglaterra fue el primer país en introducir el Seguro de desempleo obligatorio.
-
Finca la responsabilidad civil de los patrones, cuando el accidente se hubiere producido en ocasión del trabajo; la reparación del daño que debería cubrir la empresa, bajo el argumento de que los sujetos pasivos no son responsables de la ocurrencia del riesgo
-
De Cándido Aguilar Vargas, se otorga asistencia médica a los obreros enfermos y se dan medios de subsistencia y curación cuando el obrero haya sufrido un accidente.
-
De la Convención Revolucionaria Zapatista en el Palacio Municipal de Cuernavaca Morelos, si bien no tuvo aplicación ni vigencia dado que el movimiento Zapatista se disgregó por la muerte de su líder, es un antecedente claro de las inquietudes del sector agrario en materia de seguridad social.
-
Se crea una Sociedad Mutualista, en apoyo a los deudos de trabajadores en caso de muerte y vejez.
-
De Nicolás Flores Rubio del 25 de diciembre de 1915, se legisla en la materia.
-
Señala que el trabajo se realice en las condiciones más perfectas posibles de higiene y seguridad, que el patrón adopte las medidas adecuadas para prevenir accidentes en el uso de las máquinas, instrumentos o materiales de trabajo que se establezca la responsabilidad civil del patrón en ejercicio de la actividad profesional, comprendiendo el pago de la asistencia médica y farmacéutica, así como el salario íntegro del obrero por seis meses se habla ya de incapacidad completa, temporal o perpetua.
-
Se federaliza la seguridad social plasmándose directamente en el artículo 123 Constitucional, así como en los artículos 3 y 73 del mismo ordenamiento jurídico, se hace referencia a la educación gratuita y a la aplicación de medidas sanitarias y preventivas.
-
Se promulgo en Alemania la constitución de Weimar en donde se estableció el principio de igualdad jurídica.
-
Dio un avance importante en materia de educación.
-
-
Se creó la Dirección General de Pensiones Civiles de Retiro
-
-
-
La cual dependía del Departamento de Trabajo y a su vez de la Secretaria de la Industria y comercio.
-
Se reformó en el sentido de crear una Ley del Seguro Social en la fracción XXIX (Salud).
-
Conformada por 685 artículos que derogó todas las leyes y decretos expedidos anteriormente en materia laboral.
-
Con las funciones de aplicar la Ley Federal del Trabajo, dar soluciones a conflictos laborales y desarrollar una política de previsión social.
-
-
-
A cargo de sir William Beveridge.7 La primera tarea del Comité fue realizar un estudio comprensivo de todos los aspectos del seguro social y servicios afines, incluidas las indemnizaciones de los trabajadores, y proponer soluciones.
-
Creación tripartía, trabajadores, empresarios, gobierno del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social).
-
-
Donde se fusionan las comisiones de seguridad con las de higiene, denominándose Comisión permanente de Seguridad e Higiene.
-
-
Sobre la protección de la maternidad, por la organización Internacional del Trabajo.
-
-
-
-
-
-
-
-
Para incluir como sujetos de la seguridad social a “trabajadores, campesinos, no asalariados y otros sectores sociales y sus familiares.
-
-
-
-
En la que se ampliaron las prestaciones y se mejoró la organización administrativa. Entre las nuevas prestaciones encontramos las relativas a la promoción de actividades culturales y deportivas, servicios funerarios, seguro de cesantía en edad avanzada y servicios a jubilados y pensionados.
-
El ISSSTE crea el fondo de pensiones, el fondo médico, el fondo de riesgos de trabajo, el fondo de préstamos personales, el fondo de servicios sociales y culturales, el fondo de la vivienda, el fondo de ahorro para el retiro y el fondo de administración.
-
Establece la uniformidad para la elaboración de Normas Oficiales Mexicanas por las dependencias de Administración Pública por lo que el Instructivo 19 se reestructura para volverse en la Norma Oficial Mexicana (NOM – 019 – STPS – 1993).
-
-
En el funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene en los centros de Trabajo, para denominarse NOM – 019 -STPS – 2004.
-
Los trabajadores que comenzaron a cotizar al ISSSTE
-
Se planteó la desaparición de las conocidas Juntas de Conciliación y Arbitraje, tanto federal como locales, para dar pie a tribunales laborales que ahora dependerán del Poder Judicial correspondiente.
-
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que se acordó un calendario escalonado para la implementación de la Reforma Laboral en el país.
El proyecto arranca en Baja California Sur, Chiapas, Tabasco, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.