-
En la Roma Antigua se consideraba en la humanidad un cúmulo de virtudes dentro de las cuales no existía el concepto de trabajo. Solamente las bestias y los esclavos tenían que trabajar.
-
Aparecen por primera vez en la historia limitaciones sobre la horas de jornada laboral de trabajo en Roma, de modo que se aprovechen al máximo las horas de luz..
-
Tras la caída del imperio Romano el trabajo empieza a ser considerado aparte de ser necesario, un bienestar social.
Surge el feudalismo en el que el señor proporcionaba manutención y protección al vasallo a cambio de ayuda. -
A pesar de que se realizaban actividades de agricultura y otras actividades era más de extranjeros y esclavos, fue el derecho civil el que caracterizó a la antigua Roma. Sólo se les reconocía en honores públicos de ahí la palabra " honorarios" para referirse al hecho de ganarse un sueldo.
-
Es en esta época es cuando la actividad artesanal favorece la creación de los gremios.Estos son agrupaciones de individuos dedicados al mismo oficio, quienes regulan sus propias condiciones laborales, permitiendo así romper relaciones con el señor feudal y emigrar de ciudad en ciudad.
-
Revolución industrial (1760) Trae consigo, la declinación del feudalismo y la monarquía, surge el capitalismo ,la democracia y el socialismo, la mecanización agrícola,las migraciones rurales y por ende el crecimiento urbano.
Se introduce la maquina de vapor, se descubre la industria textil y muchos avances tecnológico y científicos. -
Apoyaba la libertad de ejercicio del comercio,artes y oficios que a cada quien le pareciera adecuado.
-
Se dieron tres momentos importantes.
La edad heroica.
La era la tolerancia.
El reconocimiento de las instituciones por la legislación ordinaria. -
Durante sus periodos "Asamblea Nacional y "Convención Nacional", Inicio varias reformas sociales y económicas. En ella se abolió la esclavitud de los negros y la prisión por deudas.
Desaparecen las antiguas leyes de trabajo,se impone el liberalismo y el comunismo. -
Se promulga en Francia eI instaura la libertad de empresa y proscribe las asociaciones gremiales de todo tipo.
-
El primer país que suprimió el delito de coalición fue la Gran Bretaña, al abrogar la Combination Acts de 1799 dirigida por Francis Place.
-
Conocido también como Manifiesto del partido comunista(Marx-Engels),aconsejó un curso de acción para la revolución proletaria dispuesta a derrocar al capitalismo, y eventualmente construir una sociedad sin clases
-
.El delito de coalición y huelga fue suprimido por obra de la ley por un nuevo texto que definía los delitos que atentaban contra la libertad y el trabajo.
-
Primer movimiento en que el proletario se sublevó y fue capaz de derrocar al poder establecido y formar sus propios órganos de gobierno, este evento logra entre otros aspectos, la prohibición de jornadas de trabajo nocturnas,imposición de salarios mínimos y máximos.
-
El asociacionismo obrero progreso rápidamente organizándose según dos modelos; Sindicatos de oficio (Trade Unions) y cooperativas.
-
En México correspondió al código de Martínez Castro la misión de penalizar la coalición y la huelga.
-
En México surge el circulo de obreros que aglutinaba a más de 8000 trabajadores.
-
Abroga la Ley Chapelier y el Edicto Turgot, se legaliza el derecho a organizarse en asociaciones y a sindicalizarse.
-
Fue una huelga celebrada en Estados Unidos el día primero de mayo,para pedir una jornada de 8 horas que dio lugar a este evento.
-
Estalló en Sonora los mineros habían decidido pedir mejoras al patrón.
-
De Asociaciones profesionales que ortorgó reconocimiento legal al movimiento obrero y estimulaba la organización de sindicatos en el Estado
-
Mediante la cual se otorga un plazo a los trabajadores para afiliarse al sindicato y se impone continuar en el mismo hasta que dure el empleo.En México se tiene antecedentes de la cláusula de ingreso a partir de 1916, cuando se firmó el Contrato Colectivo de trabajo con la Compañía Mexicana de Luz y Fuerza motriz, S. A.
-
Preserva en definitiva la libertad de asociación, en el artículo 9.
-
Ha expedido diversos convenios sobre libertad sindical, 1.- El convenio 11, sobre el derecho de asociación. 2.El convenio número 84, sobre libertad de asociación en los territorios no metropolitanos(1947).3. El Convenio número 87 sobre libertad sindical y protección de derechos de sindicación, (1948). 4.Convenio número 98 sobre sindicación y negociación colectiva (1949).
-
Aprobada en la Asamblea General de Naciones Unidas,confirma que el trabajo digno es un derecho,de libre elección, condiciones equitativas,debe recibir una remuneración y protección social.
-
Nuestra legislación del trabajo adoptó el convenio número 87, sobre la libertad sindical, en los artículos 358 y 359 de la Ley Federal del Trabajo.
-
"La sociedad de socorros mutuos" fundada por obreros, cuya actividad consistía en servicios de salud y prestamos en efectivo para cualquier eventualidad, formada por miembros que pertenecían a una misma profesión u oficio.
-
La ley Federal de Trabajo se refiere al contrato colectivo en su artículo 386.