-
Escritura de números y medidas de valor.
-
Los escribas de los faraones se encargaron de llevar las cuentas de los templos y de los grandes señores.
-
Codigo Hammurabi: uno de los conjuntos de leyes de cuentas más antiguos que se han encontrado, creados en la antigua Mesopotamía.
-
Primer gran imperio económico de Alejando Magno.
-
Se crearon leyes en Grecia para los comerciantes,primeros libros de cuentas.
-
Libros que se utilizaron para llevar los gastos de una familia.
-
El solidus es una unidad monetaria que permitia una más facil practica del manejo de las cuentas.
-
Luca Pacioli fue un célebre fraile franciscano y un prestigioso matemático. Fue considerado como uno de los precursores del cálculo de probabilidades y fundamentalmente realizador de grandes aportes a la organización y sistematización de la contabilidad.
-
Entre 1485 y 1509 se comenzaron a utilizar sistemas de costos rudimentarios que revisten alguna similitud con los sistemas de costos actuales
-
La partida doble tiene un origen en la península Itálica a finales del siglo XV, oficialmente en el año de 1494, al momento de que fray Lucca Pacciolo publica su libro titulado "Todo acerca de la aritmética, geometria, proporciones y proporcionalidades".
-
Blaise Pascal crea la primera calculadora.
-
Los fabricantes de vinos empezaron a usarlo entendiendo como tal lo que hoy seria materiales y mano de obra
-
El “maquinismo” de la revolución industrial origino el desplazamiento de la mano de obra y la desaparición de los pequeños artesanos. Este crecimiento creó un ambiente propicio para un nuevo desarrollo de la contabilidad de costos.
-
Se realizó a través de los procesos con base en una empresa fabricante de medias de hilo de lino. Mostraba como el costo del producto terminado se puede calcular mediante una serie de cuentas por partida doble que llevaba en cantidades y valores para cada etapa del proceso productivo.
-
se empezaron a emplear en todos los elementos que tuvieran incidencia en el costo de los productos, como salarios, materiales de trabajo y fechas de entrega.
-
El Código Civil francés (llamado Código de Napoleón o Código Napoleónico) es uno de los más conocidos códigos civiles del mundo.
-
M. GORDARD lo publicó con el fin de resaltar la necesidad de determinar el precio de las materias primas comparadas a precios diferentes.
-
CARLOS BABBAGE publicó un libro en el que resalta la necesidad de que las fábricas establezcan un departamento de contabilidad que se encargue del control del cumplimiento de los horarios de trabajo.
-
Un código de comercio es un conjunto de elementos unitarios , ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Los códigos de comercio se comenzaron a elaborar y promulgar a partir de la Ilustración, y partiendo del precedente la codificación del Derecho de Francia, que realizó Napoleón Bonaparte.
-
Los principios de contabilidad son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente.
-
En este lapso de tiempo se diseño la estructura básica de la contabilidad de costos y se integraron los registros de los costos a las cuentas generales en países como Inglaterra y estados unidos.
-
Tiene surgimiento entre 1900 y 1910, es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento
-
El conocimiento de costos unitarios y la información analítica suministrada por la contabilidad de costos permitieron comparar periodos.
-
Estos costos permitían disponer de datos antes de iniciar la producción. Hay evidencias que permiten afirmar que los costos predeterminados fueron empleados por la empresa americana WESTINGHOUSE antes de difundirse por las grandes empresas de la unión americana.
-
Se perfecciona durante la segunda guerra mundial por el desarrollo masivo de la producción.
-
Aparece en la evolución de la contabilidad de costos, donde la indagación de los costos supone reelaborar los datos informados, para encontrar la mejor alternativa como forma de maximizar utilidades o disminuir costos.
-
Es usado como medio de control de las actividades
de producción y finanzas de las organizaciones. -
El norteamericano HT. JHONSON resaltó la importancia de la contabilidad de costos y de los sistemas de costos, al hacerlos ver como una herramienta clave para brindarle información a la gerencia sobre la producción.
-
Tuvo como promotores a Cooper Robin y Kaplan Robert. Permite tener una mayor exactitud en la asignación de los costos de las empresas, y permite además, la visión de ellas por actividad.