Civilizacion romana e1558669365322

Antigua Roma

  • Monarquía romana
    753 BCE

    Monarquía romana

    Fundación de Roma por Rómulo según la leyenda
  • Period: 715 BCE to 510 BCE

    Reinados

    Reinados de Numa Pompilio, Tulo Hostilio, Anco Marcio, Tarquino Prisco o el Antiguo, Servio Tulio y Tarquino el Soberbio.
  • República romana
    509 BCE

    República romana

    Comienza la República romana, encabezada por dos cónsules que se eligen anualmente. La República se caracterizó por la expansión del poder de Roma a toda la Italia peninsular, por la promulgación de la Ley de las XII Tablas en el 450 a.C y por las guerras civiles por la igualdad. La Ley de las XII Tablas, llamada así porque estaba escrita en doce tablas, es el código más antiguo de derecho romano. Se estableció para aplacar las demandas de los plebeyos.
  • Primera Guerra Púnica
    264 BCE

    Primera Guerra Púnica

    Inicio de la Primera Guerra Púnica entre Roma y Cartago. La principal causa de las guerras púnicas fue el conflicto de intereses entre el Imperio Cartaginense y la por entonces República de Roma, en plena expansión y camino de convertirse en el vasto imperio en que se convirtió.
  • Batalla de Milas
    260 BCE

    Batalla de Milas

    Victoria romana en la batalla de Milas.
  • Fin de la Primera Guerra Púnica
    241 BCE

    Fin de la Primera Guerra Púnica

    Ocupación romana de Sicilia. Armisticio entre Roma y el general cartaginés Amílcar Barca.
  • Segunda Guerra Púnica
    218 BCE

    Segunda Guerra Púnica

    En esta etapa de las Guerras Púnicas sobresalió el nombre de Anibal quien derrotó a Roma en muchas batallas, siendo uno de sus principales rivales por parte de Cartago.
  • Fin de la Segunda Guerra Púnica
    201 BCE

    Fin de la Segunda Guerra Púnica

    En el 205 a.C., Escipión regresó a Roma. Y se concluyó la paz con Filipo V de Macedonia.
    En 204 a.C.. Escipión desembarcó en África. Masinisa se pasó al bando romano. Tras la derrota cartaginesa en Túnez y unas infructuosas negociaciones de paz, Cartago solicitó a Aníbal que regresase de Italia. Mientras tanto, murió Magón en el norte de Italia.
    La derrota definitiva de Anibal se produjo en Zama (202 a.C.). Aníbal huyó a Hadrumetum, aconsejando que se firmase un tratado con Roma.
  • Period: 149 BCE to 146 BCE

    Tercera Guerra Púnica

    Roma triunfó en la última batalla y se convirtió en la primera potencia del mediterráneo bajo el liderazgo de Julio César (a quien muchos llamaban dictador). Con la muerte de Julio César, se inició una pelea para tomar el mando de Roma entre Marco Antonio y Octavio (sobrino de Julio César), quien triunfó y dio comienzo al imperio romano.
  • 146 BCE

    Destrucción de Cartago

  • Imperio Romano
    27 BCE

    Imperio Romano

    Fue el período caracterizado por un gobierno autócrata, cuyas decisiones no estaban sujetas a leyes que lo regulen. Augusto fue el primer emperador de Roma que gobernó y se autoproclamó cada año de su mandato. Logró establecer cierta paz interna, pero padeció constantes enfrentamientos fronterizos. Sin embargo, logró expandir el imperio hacia las regiones vecinas.
  • Alto Imperio
    27

    Alto Imperio

    Inicia con la coronación de Augusto con el título de emperador hasta la muerte del último emperador de la dinastía de los Severos, en el siglo III.
    En este periodo gobernaron 4 dinastías. Dinastía de Julio-Claudia, sucesores de Augusto,Dinastía Flavia, Dinastía Antonina y Dinastía Severa. El Alto Imperio culminó con un periodo de luchas internas, crisis económicas y creciente presión de los pueblos bárbaros sobre las fronteras del imperio.
  • Bajo Imperio
    284

    Bajo Imperio

    El Bajo Imperio comenzó con la llegada de Diocleciano al poder. Diocleciano instauró una tetrarquía, es decir, un gobierno de cuatro hombres.
  • Emperador Teodosio
    394

    Emperador Teodosio

    Este proclamó el cristianismo como religión oficial del imperio.
    Luego de una reunificación del imperio bajo el gobierno de Constantino, en el año 380 el emperador Teodosio dividió el territorio entre sus dos hijos y así quedó constituida definitivamente una nueva organización territorial y política: el Imperio Romano de Occidente y el Imperio romano de Oriente.
  • Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

    Si el cristianismo sentó las bases para el fin del Imperio Romano, la dominación brutal de los bárbaros constituyó el golpe definitivo. Roma comenzó a sufrir el asedio de las potencias enemigas, y la resistencia del ejército romano pronto se vio bajo los embates del gran ejército bárbaro, compuesto por guerreros como los visigodos (al oeste de la Galia) y los vándalos.
    En el año 476, depusieron al último emperador, el niño Rómulo.