-
Nombre: escritura cuneiforme.
Origen: Mesopotamia, ciudad entre los ríos Tigris y Éufrates.
Objetivo: contabilidad. -
Economía basada en el regadío.
Vicario: poder absoluto. -
Alto Egipto (desierto) y Bajo Egipto (Delta del Nilo).
-
Tumbas espléndidas para los gobernantes de Egipto considerados divinidades, los Faraones.
-
Mandada a construir por el Faraón Keops.
La pirámide más grande de Egipto.
Durante 3800 años fue el edificio más alto del mundo con 146,7 m. -
Asentados en Mesopotamia y se extendieron por la costa mediterránea.
-
Morada de los dioses. Elaborado por los sumerios
-
Se asentaron en la región de Mesopotamia, en la ciudad de Babilonia.
-
Base: Creta (Grecia).
-
Primera civilización Griega.
Sistema de escritura: silabario.
Poder absoluto rey o Micenas.
Ciudades amuralladas. -
Élite social: núcleo del gobierno, corte y ejército.
Auge de pueblos y aldeas y descenso de grandes ciudades. -
Primera mujer del Antiguo Egipto en gobernar con el mismo poder absoluto que un Faraón.
-
Base de la civilización occidental.
Se extendió por todo el Mediterráneo. -
Primera vez que se registraban estos juegos.
Celebración: Villa griega de Olimpia.
Deportes: atletismo, lucha, boxeo, pancracio y pentatlón. -
Fundación de Roma por los hermanos Rómulo y Remo.
-
Rey (rex) elegido por un consejo de ancianos (senatus).
-
Máximo esplendor y expansión de Roma
-
Hegemonía de Atenas de la mano de Pericles.
Destacan Guerras Médicas y Guerras del Peloponeso. -
Órdenes arquitectónicos.
-
Alejandro Magno: dirigente político y militar y creador del Imperio Helenístico.
Destaca el gran legado griego, por ejemplo Sócrates, Aristóteles, Homero o Pitágoras. -
Primer Emperador, Octavio Augusto: ciudadano principal, jefe del ejército y elegido por los dioses.
Pax Romana: época de esplendor del comercio y mayor número de conquistas. -
Decretado por el Emperador Romano Teodosio.
En él se proclamó el Cristianismo como religión oficial. -
Imperio Romano de Occidente (Honorio),
Imperio Romano de Oriente (Arcadio). -
Con las invasiones germánicas se produjo la caída del imperio Romano de Occidente, por lo que se originó la Edad Media.
-
Conquistan la mayor parte de Europa y del Mediterráneo Occidental.
Religión: catolicismo.
Combinan sus costumbres con las de Roma. -
Zona: Imperio Romano de Occidente.
Máximo esplendor (527-565) con Justiniano el Grande.
Religión: iglesia ortodoxa. Jefe: obispo o patriarca de Constantinopla. -
Desde la Península Ibérica hasta el occidente de China.
Poder: califato - monarquía absoluta y teocrática. (Califa).
Cultura: técnicas agrícolas, desarrollo del comercio, creación de universidades, desarrollo de las ciencias y las matemáticas y creación de mezquitas. -
Mahoma predica una nueva religión: El Islam.
5 preceptos u obligaciones: 1. Profesión de Fe. 2. Orar 5 veces al día. 3. Ayunar (mes de Ramadán). 4. Peregrinación a la Meca. 5. Dar limosna. -
Carlomagno amplía el territorio a Lombardía, Germania, España y se convierte en emperador de occidente nombrado por el Papa.
Religión: cristianismo.
Cultura: palacio de Aquisgrán fomenta la cultura. -
La iglesia cristiana se dividió en dos: la católica en occidente y la ortodoxa en oriente.
-
Fue un periodo artístico en Europa Occidental que hizo renacer las ideas humanistas griegas y romanas. Dio origen a gran cantidad de bellísimas obras de arte y grandes artistas.
-
Guerra cuyo raíz fue de origen feudal, entre Francia e Inglaterra. Terminó con la caída de las tropas inglesas.
Dato curioso es que a pesar de llamarse guerra de los 100 años, duró 116. -
La epidemia de la Peste Negra redujo la población europea a más de la mitad, matando entre 25 - 30 millones de personas.
-
Este año coinciden la invención de la imprenta de la mano de Gutenberg y la caída de Constantinopla por invasiones Turcas.
-
Cristóbal Colón llegó a las américas, en concreto a Bahamas.
-
Fue un periodo de cambios profundos tanto en la sociedad como en la cultura europea. Provocó el fin de la edad media y trajo nuevos valores como la ciencia y la razón.
-
Comenzó con la publicación de la Primera Gramática Castellana por Antonio de Nebrija. Dio lugar a los mejores años de la cultura y literatura española, con grandes obras como el Quijote e innumerables autores artísticos.
Finalizó con el fallecimiento de Pedro Calderón de la Barca, el último gran escritor del Siglo de Oro. -
Cambio religioso que lideró Martín Lutero, quien protestó contra el liderazgo del papa en la iglesia y creó las iglesias protestantes en base a la idea del cristianismo primitivo.
-
Fue la respuesta de la iglesia católica a la Reforma de Martín Lutero. Esta trajo grandes cambios en la iglesia católica, entre ellos la aparición de los confesionarios, el auge de la figura del Papa y la Inquisición.
-
Cambios en el arte, más recargado y realista, plasmando las épocas de penuria, guerra, hambre, pobreza y oscuridad.
-
Corriente de pensamiento europea que pretendía implantar valores como la razón, la crítica, la libertad y la felicidad; rechazando la superstición y la ignorancia.
-
Fue un conflicto internacional por la sucesión del trono en España.
Acabó con el Tratado de Utrecht (1913): Felipe de Borbón Rey de España y de las Indias, a cambio de ceder territorios europeos, Gibraltar y Menorca a Inglaterra. -
Tras un conflicto bélico contra las colonias inglesas se proclamó la independencia de los Estados Unidos.
-
Marcó el fin de la Edad Moderna para dar origen a la Edad Contemporánea, ya que trajo las bases de la democracia moderna introduciendo gran parte del peso del poder en el pueblo. Marcó a su vez el fin del absolutismo y el feudalismo
-
Conflictos bélicos del Primer Imperio Francés al mando de Napoleón I Bonaparte contra diferentes colonias europeas.
-
Derrota de Napoleón y fin de las guerras napoleónicas.
-
Triple Alianza (Alemania, Austria-Hungría e Italia) contra Triple Entente (Rusia, Inglaterra, Francia). Tras muchas batallas y tanta devastación quedó dudoso el fin, lo que provocaría las ganas de revancha para una segunda guerra mundial.
-
Con la invasión de Polonia por parte del Imperio Alemán comienza la 2ª Guerra Mundial. Marcada por ser el conflicto más bélico y destructivo de la historia. Finalmente Alemania es derrotada en el Desembarco de Normandía (1945) y Japón con las bombas de Nagasaki e Hiroshima (1945), dando fin a la guerra.
-
Organización de las Naciones Unidas, se fundó con el objetivo principal de mantener la paz y la seguridad entre las naciones.
-
Conflictos bélicos indirectos entre las principales potencias: Estados Unidos y la Unión Soviética.
-
Estados Unidos crea un Programa de Ayuda Económica a Europa Occidental, del que España fue excluido.
-
Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se fundó con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos de as naciones que la formaron, frente a la Unión Soviética y sus aliados.
-
Se Originó la Comunidad del Carbón y del Acero, que es la predecesora de la Unión Europea.
-
Neil Armstrong, tripulante del Apolo 11, fue la primera persona de la humanidad en pisar la Luna.
-
Después de 28 años separando a la Alemania Oriental de la occidental, lo derribaron. Dio el fin de la Guerra Fría.
-
Se produjo la disolución de la URRS ya que tenían gran opresión económica y numerosos conflictos internos.
-
Los terroristas de Al Qaeda estrellaron 4 aviones, 2 contra las Torres Gemelas en Nueva York, otro contra el Pentágono y el otro cayó en campo abierto en Pensilvania. Este fue el mayor atentado terrorista dela historia ya que provocó 2996 muertes y más de 25 mil heridos.
-
Ataque terrorista con bombas en 4 trenes de cercanías en Atocha, Madrid. Dejaron 193 fallecidos.
-
Se desató una gran crisis mundial a causa de la explosión de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos y en más países posteriormente.
-
Primera pandemia del siglo XXI. Dejando por primera vez a la población mundial parada por confinamiento frente a un virus originado por una proteína en Wuhan (China).
-
En febrero de 2022 Putin inició la guerra contra Ucrania con el objetivo de la reconquista del territorio. Esta guerra sigue activa en la actualidad.