-
Se establecen los primeros habitantes minoicos; la minoica es una cultura de la Edad del Bronce en cuya raíz se inscriben los orígenes mismos del mundo egeo.Está considerada, por su antigüedad y magnificencia, la primera gran civilización europea,cultivarón la música e inventarón la lira, en deportes practicaron el boxeo, carreras y corridas de toros. Construyeron el palacio de Cnosos.
-
-
Tambíen llamados minoicos eran extraordinarios comerciantes con sus pueblos vecinos del Mar Egeo, en ellos se estabeció un intercambio con Egipto, tenían gran habilidad para la manipulación de materiales, arquitectura, música, escritura.
-
La migración de Grecia a Europa central, los dorios puso fin a la civilización micénica parece estar dividida en dos grupos de hombres libre: el entorno del rey, que se ocupa de la administración del palacio y el pueblo, el da- mo (demos), que vive a nivel local.Este último esta gobernado por agentes reales; que deben cumplir con trabajos comunales y pagar impuestos al palacio. La economía esta controlada por escribas que anotaban las entradas y salidas de productos.
-
-
Pueblo proveniente de Grecia continental, se apodero del palacio de Cnosos y dominó la isla en su totalidad; incorporando la civilización micénica, introduciendo el caballo y carro de guerra.
-
Se le llama época oscura ya que tiene pocos datos sobre ese tiempo, en este transcurre desde el colapso del mundo micénico hasta la época arcaica griega. Caracterizada por el abandonó de la escritura "Lineal B" que la civilización micénica hizo.
-
Espacio circular o mayor de un semicírculo de tierra lisa y compacta, situado al aire libre, donde el coro bailaba y cantaba.
-
Creados por Homero. La Ilíada es el relato de la guerra de Troya. La Odisea narra el regreso de Ulises a su reino de Ítaca. Uno describe la guerra, el otro la restauración del orden. Ambos trazan el perfil de la condición humana
-
Se llaman así porque, originalmente, se celebraban en la ciudad de Olimpia, Grecia. Cada cuatro años se reunían en esta ciudad los mejores atletas de cada ciudad- estado y reino de la antigua Grecia, y competían en honor a Zeus, uno de los dioses griegos.
-
A comienzos de la época arcaica se produjeron importantes innovaciones en el mundo griego: se recuperó la escritura, comenzó a emitirse moneda, se desarrollaron ciudades-estado, surgieron legisladores, se formaron ejércitos hoplíticos y empezó a usarse la caballería montada en la guerra. El nacimiento de la polis es sin duda uno de los fenómenos más característicos de la Grecia arcaica.
-
Los ciudadanos aplicában el derecho por interés social y por el sistema que tenían en su gobierno.
-
Fue la primera forma de gobierno que se presentó en Roma.
-
Según la leyenda Romana,Rómulo y Remo fuerón los fundadores de Roma.Rómulo mató a Remo y este último sería el quien fundará Roma, convirtiéndose en su primer rey.
-
Primer rey de Roma, comenzó su proceso poblacional llegando todo tipo de personas, gente libre, esclavos, profugos de la justicia y hasta refugiados. Seleccionó 100 hombres para su senado;un órgano consultivo del rey, que pasaría a la nobleza.
-
Homero fue un poeta de la Antigua Grecia que nació y vivió en el siglo VIII a.C. Es autor de dos de las principales obras de la antigüedad: los poemas épicos La Ilíada y La Odisea.Se cuenta que una enfermedad lo dejó ciego, y desde entonces pasó a llamarse Homero.
-
Fundación de nuevas tierras y ciudades. Fue realizada por una población de emigrantes en medio de los desplazamientos y la reconstrucción que ocurrieron en Grecia.
-
Aparición de Hoplita, Trirreme y la moneda. Una de las consecuencias inmediatas de la gran colonización fue que las ciudades de Grecia quedaron liberadas de los problemas políticos y sociales que habían empezado a hacerse agobiantes hacia finales de la época oscura.
-
Su reinado duró aproximadamente 43 años. Fue un rey pacificó; introdujó las primeras ceremomias religiosas, tambien fue responsable de las reformas del calendario.
-
También llamado el “Rey Guerrero” fue el tercer rey de Roma, ordenó la construcción de la Curia como sede de las reuniones del Senado.
-
Llamado el “Rey de los Mercantes” porque conquistó todos los lugares estratégicos de la ciudad de Roma aptos para el comercio
-
El rey etrusco extendió los territorios del Senado romano con unos 100 nobles de origen etrusco y de esta manera el número de los senadores subió hasta los 300 componentes.Construcción del Templo de Júpiter en el Campidoglio y establecío los juegos públicos.
-
El teatro griego nació en el Ática a partir de las danzas y cantos corales de los siglos VI y V a. C., que se celebraban en primavera durante las fiestas en honor del dios Dioniso. Tespis, un poeta lírico, que viajaba en carreta de pueblo en pueblo, organizando las fiestas locales de cada «polis», introdujo en el siglo VI a. C. el «ditirambo» en el Ática.
-
Ordenó la construcción de unos templos porque quería convertir la ciudad de Roma en el centro espiritual del Lacio.
-
La tradición dice que era un rey muy cruel y también muy sanguinario y por eso fue llamado el “Soberbio”. Tarquino durante su reino canceló muchas entre las reformas constitucionales existentes. Destruyó muchos santuarios y muchos altares sabinos.
-
Tercer rey de la dinastía aqueménida de Persia.Darío se hizo con el poder mediante un golpe de Estado en el 521, si bien propagó la leyenda de que había sido elegido rey mediante la hipomancia o adivinación por los caballos; con la muerte de Gaumata y el aplastamiento de sus partidarios, Darío sometió a la casta sacerdotal persa.
-
Se creó un senado aboliendo la República, tras la expulsión del último rey Tarquinio el Soberbio.
-
Se creó un Cónsul (Rango mas alto de los magistrados en Roma), asignado por 2 senadores, tenia el poder de un rey pero compartido por otro colega.
-
Se trata de la primera democracia conocida en la historia de la humanidad.Se la considera una democracia directa, una de las pocas en toda la historia. En ella el poder legislativo y el ejecutivo eran ejercidos directamente por el pueblo, en vez de elegir a representantes que lo hagan en su nombre.
-
El primer período es denominado período cosmológico o presocrático y se caracterizó por usar el pensamiento racional.El segundo período de la filosofía griega se centra en los problemas del hombre donde se confrontan las ideas de los sofistas y de Sócrates. El debate filosófico que caracteriza este período consiste en la relatividad o la universalidad de conceptos como el bien y el mal.
-
El término griego de polis suele traducirse por “ciudad-estado”. En efecto, se trata de un estado de reducidas dimensiones, normalmente aglutinado en torno a una ciudad.La polis alude a una comunidad política, autónoma y soberana.
-
Roma se adueña de la Península Itálica luego de largas batallas y enfrentamientos.
-
Serie de conflictos de Persia y ciudades-estados fragmentó el mundo político, Dario I vio la oportunidad de extender el Imperio en Europa y al mismo tiempo castigar ciudades estados de Atenas.
-
Este período corresponde al florecimiento de la civilización grecorromana alcanzó su máximo esplendor artístico, filosófico, arquitectónico y económico, pero también el de su caída.También comprende la conquista por los latinos, quienes asimilaron su riqueza cultural y dieron nacimiento así al Imperio Romano, una fuerza política y militar que conquistó prácticamente toda Europa, África del Norte y Oriente Próximo. En su seno nació además el Cristianismo.
-
Conocido como Hecatompedón, que fue destruido por los Persas.El edificio del Partenón, construido en mármol blanco del Monte Pentélico, fue concebido para albergar la imagen de oro y marfil de Atenea Parthenos, una colosal estatua de doce metros de altura elaborada por Fidias.
-
Los persas querían atacar Atenas para castigar a la ciudad por su apoyo a la rebelión de las poblaciones griegas jonias.Los persas fueron expulsados de Grecia durante 10 años.
-
Los patricios excluyeron a los plebeyos de la toma de decisiones en el gobierno.
-
Se creó estos XII leyes para regular la convivencia entre plebeyos y patricios en esa época.
-
En Persia una vez restablecido el orden interior. Jerjes I (486-465), hijo y sucesor de Darío I, se ocupó de organizar una gran expedición contra Grecia, como venganza y continuación de la anterior guerra.
-
Paz de 30 años luego de las guerras Médicas entre Esparta y Atenas.
-
Conflicto bélico ocurrido en la Antigua Grecia entre las ciudades de Atenas y Esparta, por el poder comercial-militar de Grecia y el mar Egeo. Surgieron problemas cuando Atenas se involucró en los conflictos territoriales entre Corcira y Corinto. Como esta última era aliada de Esparta, se desató la cruenta Guerra del Peloponeso de 27 años de duración.
La Liga de Delos: encabezada por la ciudad de Atenas.
La Liga del Peloponeso: encabezada por la ciudad de Esparta. -
Pericles muere por la peste y con ella los años dorados en Atenas.
-
El resultado fue una victoria total para Esparta, que rescató a su ciudad del borde de la derrota estratégica.
-
Conflicto entre los caballeros de Esparta y pequeños comerciantes y artesanos. Corinto rompió su política tradicional de alianza con Esparta y, dentro de una coalición de estados griegos, entró en guerra contra los lacedemonios. La causas de esta verdadera revolución diplomática hay que buscarlas en la manera en que el imperialismo espartano afectó directamente a Corinto.
-
Espartanos contra tebanos y argivos bloqueaban el paso hacia el Peloponeso.
-
Llamada paz del Rey que se basaba en tres puntos: las ciudades griegas de Asia pasaban a depender del control del Gran Rey; todas las ciudades de Grecia, incluidas las islas, quedaban libres de cualquier control sin poder unirse en ligas o confederaciones; las ciudades que se negaran a aceptar las condiciones de la paz podían ser objeto de los ataques persas.
-
La Liga de Corinto se trataba en un principio de un simple tratado de paz, aunque luego resultó una alianza con el propósito de invadir Persia y de vengar la profanación de los santuarios griegos durante las Guerras Médicas.
-
Alejandro Magno,hijo de Filipo II, asciende al trono tras la muerte de este. La Liga de Corinto fue continuada por este lanzando el poder de Macedonia en el mundo.
-
Filipo murió durante los preparativos de aquella campaña de la liga de Corinto , asesinado en la boda de su hija.
-
Se encontraba en el palacio de Nabucodonosor II en Babilonia. Estaba a un mes de cumplir 33 años. El rey de Macedonia cayó enfermo luego de un banquete y falleció 10 días después.
-
La victoria de Esparta sobre Atenas en la Guerra del Peloponeso. Además, una peste que luego asoló la ciudad, cobrándose vidas como la de Pericles. Posteriormente, la supremacía macedonia acabó con las instituciones democráticas.
-
El pueblo romano entro en decadencia.
-
Los romanos y los cartaginenses comenzaron una lucha por el Mediterráneo central y Occidental, acabarón con los carteginenses y el domínio de la Roma Occidental
-
-
-
Los romanos ingresarían en la vida de los griegos,durante la imparable expansión romana por el Mar Mediterráneo Oriental, practicamente todos los reinos helenísticos serían dominados; el ultimo de ellos Egipto, donde el reinado de Cleopatra de la dinastia Ptolemaica, sería derrotada
-
Fue uno de los grandes generales y políticos en los últimos años en la república romana.Obligo al senado llamarlo "dictador". Inventó las proscripciones, una suerte de purga contra todo aquel que consideraba su enemigo, a los que se les expropió sus propiedades.
-
Militar y político romano de la última reública romana,reorganizo el Estado. Unos de sus mas grandes logros fuerón: la política colonizadora y la concesión de la cuidadania romana.
-
Esta guerra la llevaría a la desestabilización de la república convirtiéndola más tarde en Imperio. Julio Cesar contra el senado conservador de Pompeyo Magno.
-
El conjurado matá a Julio Cesar en Largo Di Torre Argentina.
-
Cleopatra se quitó la vida para evitar ser usada como trofeo de victoria por Augusto.
-
Augusto fue el primer emperador de Roma,tras derrotar a los asesinos de Cesar y a Marco Antonio junto con Cleopatra. Adoptado por Julio Cesar.
-
-
Hace referencia a los 5 primeros emperadores de Roma todos ellos emparentados por Julio Cesar. Comenzando con Augusto y finalizando con Nerón
-
Muere Augusto
-
Es conocido como un tirano cruel, asesinó a sus 2 esposas y su madre.También fue perseguidor de los cristianos asesinando a los principales santos, Pedro y Pablo. Odiado por la aristocracia, amado por los plebe. Creó un lago artificial despues eliminado para dar paso al Coliseo.
-
Nerón envió a hombres a incendiar la cuidad, mientras este veía arder a Roma cantaba con su lira.
-
Fuerón 3 emperadores que ocuparón el trono más de 27 años.
-
Es un anfiteatro,se realizaban lucha de gladiadores, martitios,naumaquias, etc.Este también es conocido como "Anfiteatro Flavio", la cúal hace referencia a los emperadores que la construyerón.
-
La dínastia más larga con una duración total de 84 años de gobierno.
-
Fue unos de los grandes emperadores romano nacido en hispania, expandió territorios, tenia actividades filantropicas y era amado por su reino.Categorizado como Dios por Adriano.
-
Trajano y Adrano fuerón los emperadores que llevarón a Roma en sus años de mayor gloria. Enriqueció al imperio con arte y grandes construcciones a la vez que manejaban guerras; mantenían el orden del gobierno dentro y fuera de este.
-
Los tres primeros años gobernó junto a su padre Marco Aurelio y desde el año 180 se hizo cargo per se del gobierno. Con el terminaría la dinastía Antonina que se caracterizó por ser la primera en la cual el gobernante elige a su propio sucesor.
-
Tras la muerte de Cómodo a manos de la guardia pretoriana, comenzó en el Imperio una pugna militar por imponer un sucesor del último de la dinastía de los antoninos. De esta manera llegará al poder la dinastía Severa, que desde Septimio Severo, hasta Alejandro Severo regiría el destino de Roma.El Senado, fue una institución que sufrió un grave retroceso en poderes con la dinastía Severa.
-
Roma se dividió entre 3 entidades políticas: Imperio Galo, Imperio Romano. Imperio de Palmira.
-
En su mandato dirigió militares contra tribus sármatras y del Danubio, usurpadores en Egipto asegurando las fronteras en Roma. Tambien hacia frente a las persecuciones a los cristianos por considerarlos amenaza para Roma
-
El emperador romano Diocleciano observó varios de los problemas en los que estaba sumergido el Imperio Romano crea la tetrarquía, el gobierno de cuatro.
-
Fue el primer emperador de Roma en detener las persecuciones a los cristianos y fue legalizador de la religión cristiana en Roma lo que tuvo consecuencias a largo plazo.
-
Conocido también como "La tolerancia del cristianismo" promulgaba que a "todos los súbditos, incluidos expresamente los cristianos, se les autoriza a seguir libremente la religión que mejor les pareciera".
-
El período helenístico surge debido a la decadencia de las polis griegas, ciudades-estado de la Antigua Grecia,la cultura griega o helenica, fue llevada por los soldados de Alejandro Magno a todas las regiones conquistadas y ejercio enorme influencia en las culturas locales.
-
Emperador de Roma, impuso la religión cristina como la oficial en Roma y dividió el imperio en Occidente y Oriente con sus dos hijos. Prohibió totalmente el paganismo e impuso el cristianismo, la religión llegada del Próximo Oriente que no había dejado de ganar terreno, sobre todo desde el reinado de Constantino a principios del siglo IV
-
Principal estratega de Grecia. Llamado el Olímpico, por su imponente voz y por sus excepcionales dotes de orador. Pericles tuvo tanta influencia en la sociedad ateniense que Tucídides, un historiador coetáneo, lo denominó como «el primer ciudadano de Atenas.Fomentó las artes y las letras y dio a Atenas un esplendor que no se repitió a lo largo de su historia
-
Con la caída del imperio romano de occidente
-
La caída del Imperio romano de Occidente se considera como el comienzo de la Edad Media
-
Siglo V a X
-
Estos lugares no solo fueron centros de oración, sino también centros de cultura, germen de lo que serían las universidades modernas.
-
Recopilación de constituciones y jurisprudencias romanas, copilado por órdenes del Emperador Justiniano. Considerada la obra jurídica más importante de la historia. Gracias al código de Justiniano es que en actualidad conocemos el derecho romano tal y como fue.
-
Invadiendo la Península Ibérica y llegando hasta Francia aprovechando la debilidad de los pequeños reinos cristianos, muy divididos en aquella época.
-
Carlos Martel a la cabeza del ejercito
-
Reino franco de la dinastía carolingia desde la coronación imperial de Carlomagno
-
se sitúa en el momento en que se desintegró el Imperio carolingio
-
el Imperio carolingio se dividió en tres partes en agosto de 843 d.C a través del Tratado de Verdún, que puso fin a una guerra civil de tres años de duración.
-
Otto I, el papado de Italia lo invitó y lo declaró como el Emperador de Italia y estableció su Santo Imperio Romano.
-
La Iglesia sufrió la primera sacudida en 1054, cuando se dividió en la Iglesia Cristiana Oriental y Occidental. La Iglesia Ortodoxa Oriental creía que la Iglesia católica occidental era corrupta y explotadora.
-
Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, derrotó al último rey anglosajón: Harold II. De esta manera, dividió toda la tierra inglesa en mansiones y estableció el sistema feudal y el manoralismo.
-
es considerada un marco en el inicio de la teocracia pontificia, considerándose que el Papa tenía la suprema autoridad sobre todos los cristianos y que nadie, excepto Dios, podía juzgarlo.
-
El primer Estudio fue posiblemente el de Bolonia (especializado en Derecho, 1088), a la que siguió Oxford (antes de 1096), del que se escindió su rival Cambridge (1209), Palencia de 1208, Salamanca (1218, el primero con estudios de Medicina), Padua (1222), Nápoles (1224), Valladolid (1241), París
-
La evolución de los derechos en el pensamiento europeo comenzó con el “Renacimiento del Derecho” a finales del siglo XI y principios del XII. Durante el siglo XII hubo un gran resurgimiento de los estudios jurídicos, centrado alrededor de la ciudad de Bolonia en Italia. Al presentar definiciones subjetivas de Ius naturale, los abogados canónicos llegaron a ver que un concepto adecuado de justicia natural debía incluir un concepto de derechos individuales.
-
definieron los derechos de propiedad, autodefensa, no cristianos, matrimonio y procedimiento como arraigados en la ley natural, no positiva.
-
Esta carta está considerada como el primer paso hacia el gobierno constitucional de Inglaterra. La Carta Magna restringió el poder del Emperador y demostró la importancia de una Constitución.
-
los juristas de la comuna de Ius habían desarrollado una sólida lengua de derechos y creado una serie de derechos derivados de la ley natural.
-
Siglo XI a XV
-
Todo el norte de Europa sufrió la Gran Hambruna, cuyo comienzo está fechado en 1315 y se prolongó durante dos años, hasta 1317. Durante este período, una gran parte de la población murió de hambre y enfermedades.
-
La Guerra de los Cien Años comenzó en 1337, cuando el Reino de Inglaterra emprendió la guerra contra el Reino de Francia.
-
La Muerte Negra o la Peste Negra es la epidemia más amenazante de la Edad Media europea, y debilitó significativamente el sistema feudal y la Iglesia en Europa.
-
La cristiandad occidental sufrió una sacudida mucho más grande entre 1378 y 1417, cuando había tres candidatos para el papado. Esta lucha interna por el poder supremo del papado redujo significativamente la influencia y el poder de la Iglesia sobre la población laica.
-
Invención de la imprenta por parte de Gutenberg
-
El 5 de abril de 1453, todo el ejército turco se concentró ante Constantinopla. Mehmet II ofreció un pacto a la ciudad según el cual si aceptaban la rendición voluntaria, la ciudad no sufriría daño alguno. Pero el emperador bizantino se negaba a rendir la antigua capital del Imperio Romano de oriente
-
Cristóbal Colón, un navegante genovés al servicio de los reyes de España, inició una expedición marítima que lo llevó a América.
-
En Alemania, Martín Lutero inició la Reforma protestante.
-
Francisco Hernandez de Córdoba es enviado a la expedición de Cuba llegando después de 21 dias a la isla mujeres
-
Muere Moctezuma, y es cuando Cortés decide fugarse dejando la historia del tiempo esa noche llamada: "La noche triste".
-
Caída de Tenochtitlan. Cuauhtémoc es el último emperador (Huei Tlatoani) azteca, es derrocado.
-
Cortés instala un ayuntamiento, primer ayuntamiento de México llamado "La Villa Rica de Veracruz.
-
El emperador Carlos V nombra gobernador y capitán general de la Nueva España a Hernán Cortés.
-
Llegada de los primeros franciscanos, por misión del Papa Adriano VI
-
Se redacta la primer acta del ayuntamiento
-
Luis Ponce de León recopila información geográfica relativa a la Nueva España.
-
Los dominicos llegan a la Nueva España.
-
fue el primer obispo de la diócesis de México donde llegó en 1528 y el segundo de la Nueva España tras Julián Garcés. Llevó la primera imprenta al Nuevo Mundo. Fundó la Real y Pontificia Universidad de México. Fue consagrado el 27 de abril de 1533 y nombrado arzobispo en 1547.
-
El Reino de la Nueva Galicia fue una entidad administrativa y territorial de la Corona de Castilla, comprendido dentro del virreinato de la Nueva España, pero independiente de él en su gobierno y administración.
-
Fundación de la primera escuela para indígenas, por Fray Pedro de Gante.
-
En 1531 hubo una pestilencia (sarampión) que se propaló por los pueblos indígenas cercanos a la ciudad de México. En este año ocurrieron las apariciones de la imagen de Nuestra señora de Guadalupe y las subsiguientes curaciones milagrosas de los indígenas.
-
Francisco Pizarro conquistó el Imperio inca.
-
Antonio de Mendoza, cartilla virrey de la Nueva España.
-
Establecida por Real Cédula, ejecutada por el virrey Antonio de Mendoza.
-
El virreinato de Nueva España deja como daño la aplicacion de impuestos del Quinto Real, la alcabala, el de vajilla, el comiso, el papel sellado, el pulque, los diezmos de la iglesia. Todo esto aplicado a los dueños de tierras y mayoria que habitaba esa localidad.
-
Se promulgan las "Nuevas Leyes" en España, que mejoran la condición de los indígenas.
-
La iglesia católica inició profundas reformas en la institución, conocidas como la Contrarreforma católica.
-
Comienza la Guerra Chichimeca.
-
Se instauró el calendario Gregoriano vigente en la actualidad en la mayoría de los países.
-
Se produjo la Revolución inglesa, una serie de enfrentamientos por el poder político entre la monarquía absoluta y los integrantes del Parlamento.
-
En Inglaterra, la Revolución Gloriosa puso fin a la monarquía absolutista y consagró la monarquía parlamentaria.
-
Se iniciaron una serie de Reformas borbónicas para modernizar la monarquía española.
-
La Gaceta de México fue el primer periódico impreso en la Nueva España, actualmente México, en el siglo XVIII
-
Comenzó la Primera Revolución Industrial en Inglaterra.
-
La Nueva España se abre al comercio exterior.
-
-
Se firmó la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos de América de la Corona británica.
-
Estalló la Revolución francesa, la cual derrocó a la monarquía y cambió las estructuras de poder en Francia.
-
A finales del siglo XVIII la nación se consolida como una sociedad o pueblo, que comparte un mismo territorio, con caracteristicas lingüales y culturales en común.
-
Plan de Independencia de Fray Melchor de Talamantes. Necesidad de un Congreso Nacional que organice al reino y que ejerza los derechos de la soberania.
-
Miguel Hidalgo y Costilla da el "El grito de Dolores" . En Guanajuato promueve la abolición de la esclavitud
-
Los Insurgentes debían darle estabilidad al movimiento; por lo que Ignacio López Rayón, secretario de Hidalgo tras obtener el triunfo en la Batalla de Zitácuaro emitió el Acta del Establecimiento de la Suprema Junta Nacional Americana, mejor conocida como Junta de Zitácuaro.
-
Los representantes de la Nueva España en el Constituyente de Cádiz, defendieron la igualdad racial; aunque las Cortes finalmente impusieron restricciones a los individuos pertenecientes a las “castas”. La oposición firme de la delegación mexicana fue la primera condena de la discriminación racial de que se tiene noticia en un Congreso Constituyente.
-
El Congreso de Chilpancingo abolió la esclavitud, estableció los derechos del pueblo y votó la declaración de Independencia de México.
-
La Constitución de Apatzingán de 1814, es el antecedente inmediato de la primera Carta Magna de México, a pesar de no haber entrado en vigor, significó un paso fundamental en la lucha independentista que contribuyó a nuestra libertad sentando las bases para la consolidación del Estado Mexicano.
-
La Revolución Española afecta la rebelión de México.
-
El Plan de Iguala estableció las bases para lograr la consumación de la Independencia de México, unió a las Fuerzas Realistas e Insurgentes, al formar entre ambas, el Ejército Trigarante o de las Tres Garantías, la Religión, la Unión y la Independencia.
-
Los Tratados de Córdoba son el reflejo del gran esfuerzo político por alcanzar un ajuste entre diferentes intereses, con la responsabilidad por validar ideas plasmadas en el movimiento de independencia personificado por Agustín de Iturbide como Comandante del Ejército Trigarante, frente a las muy limitadas posibilidades del Teniente General Juan O’ Donojú, recién llegado de la Península Ibérica, representando al Virreinato de la Nueva España.