-
-
-
-
-
-
Revuelta plebeya. Los patricio entendieron el valor de los plebeyos y les dieron un cargo público: el tributado de la plebe. De este surgió la concilia plebis como método para que el tribuno escuchara lo que la gente quería o necesitaba.
-
-
Espurio Casio
-
Espurio Casio realiza el primer intento de reforma agraria para la distribución de tierras entre los plebeyos.
-
Se ordenaba el reparto del suelo aventino entre los plebeyos más pobres.
-
Reparto de suelo Aventino entre plebes más pobres.
-
Patricios ceden a la petición y mandan a tres patricios a estudiar las leyes.
-
-
Encargada de vigilar y administrar en erario público. Administraba justicia cuando se involucraba la pena capital.
-
Permitía el matrimonio entre patricios y plebeyos.
-
Representaban la culminación de la carrera de los honores. Tenía control moral y político.
-
Roma somete a Etruria a través de sus triunfos en la ciudad de Veyes.
-
Se da después de que los Galos ocupan Roma.
-
-
Se dispuso que uno de los cónsules puede ser plebeyo.
-
Limitaba la posesión del ager publicas a 500 iugadas por persona.
-
Magistratura encargada del cuidado de la ciudad, orden en los mercados , distribución de trigo, vigilancia nocturna, organización de juegos públicos y habitabilidad de los edificios.
-
Al menos un plebeyo debe ser censor
-
-
Gneo Flavio, liberto de Apio Claudio, roba el derecho que estaba en manos de los pontífices y lo publica que para sea de conocimiento público (el Prometeo romano).
-
Los plebeyos alcanzan cargo de pontífice máximo
-
-
Hacían obligatorios los plebiscitos para los plebeyos y patricios.
-
Enfrentamiento entre Roma y Cartago.
-
Tiberio Coruncanio inicia la enseñanza pública del derecho.
-
Encargada de tratar los asuntos de los extranjeros.
-
Se puede ocupar una nueva magistratura después de dos años del cese de la ultima.
-
Ambos, como tribunos de la plebe, propusieron una reforma agraria. Serían asesinados y esto provocaría una revuelta.
-
introduce el método formulario sin abonar las acciones de la ley.
-
-
Se concedió la ciudadanía a los latinos que había permanecido fieles después del conflicto de nacionalidad.
-
Concedió la ciudadanía romana a toda la península itálica.
-
El gladiador Espartaco lidera el movimiento anti-esclavista que estremece a Roma.
-
Marco Licinio Craso vence a Espartaco en la batalla del Río Silaro.
-
-
Se dirige hacia Roma para pelear con Pompeyo.
-
Julio César derrota a Pompeyo en la batalla de Farsalia.
-
Casio Longino y Junio Bruto conspiran en contra de Julio César.
-
Julio Cesar, Pompeyo y Licinio Craso
-
Conformado por Marco Antonio, César Octaviano y Marco Emilio Lépido.
-
-
Se vuelve emperador. Trae la paz a Roma y mucha prosperidad. El senado le otorga mucho poder y, gracias a esto, se pierde el orden establecido en la república. Al final de la diarquía, el senado no tendría ningún poder y todo se concentraría en el emperador y los burócratas.
-
-
Por órdenes de Adriano, Salvio Juliano crea el edicto perpetuo; todo debía ajustarse a él.
-
-
Codex Gregorianus que incluye constituciones imperiales desde Adriano ( 196 a 302 d.c.)
Codex Hermogenianus que incluye constituciones de Diocleciano (293 a 294 d.c.)
Novellae Posttheodosianae que incluye constituciones de 438 a 468 d.c. -
Todos los habitantes de las provincias, se volvieron ciudadanos romanos.
-
-
-
Regulae Ulpiani, Sentencias de Paulo e Institutas de Gayo
-
Constantino el Grande y Licino, declaran la libertad religiosa en el imperio romano.
-
Teodosio el Grande convierte el cristianismo a la religión oficial del Roma.
-
-
Teodosio divide en imperio romano en oriente y occidente, entre sus hijos Arcadio y Honorio.
-
Incluye prescripciones de los juristas clásicos (Papiniano, Paulo, Ulpiano, Modestino y Gayo). Muchas se consideran vigentes en los tribunales.
-
Incluye principalmente constituciones imperiales desde Constantino hasta Teodosio II. Es la continuación de Codex Hermogenianus y Codex Gregorianus.
-
Derecho para romanos y godos.
-
Derecho para godos. Nexo entre el derecho vulgar romano y el mundo germano.
-
-
La más completa compilación después del Corpus Iuris Civilis . Derecho medieval.
-
Síntesis del derecho de los juristas y principal fuente de estudio del derecho romano. Se comprende del Codex, compilación de constituciones imperiales; Digestum, el derecho de los juristas; Instituciones y Novellae, otra compilación de constituciones imperiales.
-
Derecho romano para los romanos. Contiene lo mismo que Breviarium Alarici.
-
Irnerio recupera intelectualmente el Corpus Iuris Civilis