-
Primeros pobladores
-
Máximo aporte:
- Escritura (cuneiforme).
- Código de Hammurabi.
- Poema de Gilgamesh.
- Zigurats.
- Calendario lunar. -
Aportes:
- El papel y tinta.
- Pirámides y momificación.
- Analgésicos (hulgil o planta de la alegría) -
Aparece la escritura jeroglífica.
-
En el periodo Tinita.
-
-
1er imperio realizado por Sargón.
-
- Unificación de Egipto.
- Se impone el culto a Amón Ra.
-
- Práctica de la agricultura en las alturas.
-
Máximo aporte: Democracia.
-
Máximo aporte:
- Monoteísmo.
- La Bíblia.
- El Decálogo. -
Aportes:
- La alfombra persa.
- El banquete.
- El té como bebida diaria. -
Máximo aporte: Alfabeto.
-
-
- División del reino.
- Conflictos entre la casta sacerdotal y militar.
- Invasión de los asirios.
-
- 1ra cultura panperuana.
- Escultura: Cabezas Clavas, Estela de Raymondi, Obelisco de Tello, Lanzón Monolítico.
-
Máximo aporte: Derecho.
-
Fue destruido por la alianza formada entre los Medos y Babilonios.
-
Consquitados por Ciro II.
-
- Elaboración de textiles.
- Tipos de entierro.
- Trepanaciones y deformaciones craneanas.
-
Persas: Rey Cambises II.
-
Lucha de los plebeyos para obtener reinvidicaciones. Apoyados por los hermanos Graco.
-
Persas vs Atenas
- Causas: Expansionismo Persa sobre territorio griego.
- Consecuencias: Supremacía de los atenienses en Grecia. -
- Mayor desarrollo cultural.
- Consolidó la democracia en Atenas.
-
Esparta vs Atenas
- Causa: Rivalidad comercial.
- Consecuencia: Decadencia griega. -
Macedonia: Alejandro Magno.
-
Cártago vs Roma
- Causas: Dominio comercial sobre el Mediterráneo. -
Partido popular (Cayo Mario)
vs
Partido senatorial (Lucio Sila) -
Fue promovido por Espartaco, lograron atacar varias ciudades. Fueron duramente reprimidos.
-
- JULIO CÉSAR.
- Pompeyo.
- Craso.
-
- Marco Antonio.
- CAYO OCTAVIO --> César Augusto(1er emperador)
- Lépido.
-
Roma: Octavio.
-
Su periodo de gobierno fue apogeo de la civilización romana. "Pax Romana", estabilidad y tranquilidad política.
-
- Cerámica más pictórica (horror al vacío).
- Geoglifos.
- Cabezas trofeo.
-
- Cerámica más escultórica.
- Movimientos arquitectónicos: "Raja da"
-
Serie de incursiones dentro de los confines del imperio romano.
-
- 1er Imperio Medieval.
- Código Civil.
-
- Imperio más extenso de la Edad Media.
- Álgebra, alquimia.
-
- 2da cultura panperuana o 1er Imperio.
- Cabezas de región (organización).
-
- Fundación de las primeras escuelas.
-
- Posesión de terrenos (feudos).
- Agricultura
- Decadencia: Fracaso de las Cruzadas
-
- Más grandes comerciantes terrestres y marítimos.
-
- Fueron grandes artistas de la construcción y arquitectura (Kuélap y el Gran Pajatén)
-
- Grandes orfebres.
-
- Ganadería (llama y alpaca).
- Deshidratación de alimentos (charqui).
-
Causas:
- Deseo de recuperar Jerusalén.
- Posesión y dominio por parte de los Señores Feudales. Consecuencia:
- Desprestigio de la Iglesia.
- Activación del comercio (nuevas rutas). -
Movimiento que surgió en Italia y se basó en el hombre. Revalorizó la cultura clásica.
-
- 1ª consecuencia del Humanismo.
- Rescató el arte clásico basado en las ideas del Humanismo.
-
Fue el imperio más extenso en América precolombina.
-
-
-
- 2ª consecuencia del Humanismo.
- Ruptura religiosa ocurrido en el seno de la Iglesia Católica.
-
Lutero es protegido por Federico El Sabio.
-
Manco Inca, Sayri Túpac, Titu Cusi Yupanqui, Túpac Amaru I. Consecuencias:
- Desaparición de los más importantes líderes de la conquista.
- Se consolida el poder de la monarquía española en el Virreinato. -
Bajo del garrote. Acusado de hereje, fraticida, incesto, regicida, traidor.
-
Enrique VIII como jefe espiritual y político.
-
Ciudad de los Reyes. Por Francisco Pizarro.
-
Por Calvino.
-
Causas:
- Control directo de las colonias.
- Proteger a los indios de la explotación inhumana. Consecuencias:
- Nuevo gobierno, economía, lengua, religión. -
Permitió, con restricciones, la práctica luterana.
-
Fue el último gran enfrentamiento comprendido dentro de las guerras de independencia hispanoamericanas en América del Sur y significó la consolidación de la independencia de la República del Perú.
-
Mochica
-
Antiguo gobernante.
-
57 personajes de alto linaje, de los cuales 3 podrían ser mujeres.