-
Nació en la ciudad de Guatemala el 19 de octubre de 1899
-
Ernesto Asturias y María Rodales
-
En el insituto Nacional de Varones recibió título de bachiller cuando era solo un adolescente.
-
Terremoto que dura hasta los primeros días de enero de 1918, Asturias ingresa ese año a la Facultad de Medicina, deja la pintura y se dedica a las letras.
-
Abandonó la carrera de medicina para ingresar a la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad de San Carlos de Guatemala.
-
Después de veinte años de dictadura, Asturias funda con otros la Asociación de Estudiantes Unionistas.
-
Viaja como representante de los estudiantes universitarios, allí conoció a Valle-Inclán quien resultó una influencia decisiva para su vida literaria.
-
Edita esta versión con el título de los dioses, los héroes y los hombres de la Guatemala Antigua, o el libro del consejo, editorial Paris-Guatemala
-
Termina su vida de estudiante en París y comienza a viajar por Europa va a Italia y a Grecia.
-
Asisite al comienzo de la república en España, conoce a los más famosos escritores españoles y publica las Leyendas de Guatemala.
-
Pasa por España y Nueva York, en Guatemala rige la dictadura de Jorge Ubico.
-
Muere su padre Ernesto Asturias, nace su hijo Rodrigo.
-
-
Inicia su amistad con Pablo Neruda que pasa días en su casa, publica con el rehén en los dientes, Canto a Francia, poesía que dedicó a una Francia ocupada por Hitler, participó en el Congreso Mariano Nacional con un poema que fuera premiado.
-
Con la ayuda financiera de su primo Jorge Asturias.
-
Novela que fue editada en noviembre por Losada
-
Se casa en Montevideo con Blanca Mora y Araujo, editó Viento Fuerte la primera novela del ciclo bananero.
-
El Señor Presidente obtiene en su versión en francesa el premio Internacional del Libro en francés.
-
Donde asiste como delegado en la décima conferencia interamericana,en junio se produce la revolución de Castillo Armas.
-
Editorial de Caracas, una columna que se titula Buenos Aires de día y de noche.
-
Esta es su obra de teatro preferida que trata sobre Fray Bartolomé de las Casas y su defensa de los indios y Week-end en Guatemala, realiza un largo viaje por la India para asistir a un congreso de escritores.
-
Viaja a Cuba y Centroamérica invitado por el mismo Fidel Castro y celebra su 60 cumpleaños en la ciudad de Guatemala y dicta conferencias sobre la novela hispanoamericana.
-
Asiste al primer aniversario de la Revolución cubana. De vuelta en Buenos Aires edita Los ojos de los enterrados y poesía precolombina, una selección con prólogo y notas.
-
Continua con sus colaboraciones en el Nacional de Caracas.
-
En Buenos Aires, pasa el verano en Francia.
-
y edita en México su libro de viajes, a principios de ese año dicta conferencias en toda Italia y luego parte hacia Escandinavia donde lo reclaman diversas universidades como Gotemburgo, Upsala, Estocolmo, asiste al Coloquio alemán de escritores en Berlín.
-
Aparece en Buenos Aires Clarivigilia Primaveral, dirige el Columbianum en Génova y prepara un congreso de escritores del tercer mundo.
-
Gana el premio Lenin de la Paz y va a recibirlo a Moscú en agosto de ese año.
-
En francia había pubicado el Espejo de Lida Sal, libro que apareció en octubre del mismo año editado por Siglo XXI en la ciudad de México, en noviembre visita Italia y Alemania para presentar las traducciones de sus libros.
-
le entregan el premio del Quetzal de Jade y la comunidad indígena lo nombra "hijo unigénito de Tecún Umán".
-
Por primera vez un novelista hispanoamericano es designado para esta investidura.
-
En donde se le homenajea nombrando una calle con su nombre.
Publica Tres de cuatro soles. -
En junio se publica Viernes de Dolores, donde relata las vicisitudes de la generación estudiantil de 1922 en Guatemala.
-
Prepara un viaja a Argentina y Chile llamado por una carta de Neruda que se siente morir. El viaje no se realiza.
-
De acuerdo con su voluntad sus restos fueron llevados a un cementerio de París.