Miguel

Miguel Angel Asturias - Vida

  • NACIMIENTO

    NACIMIENTO

    Miguel Angel Asturias nació en la Capital de Guatemala el día 19 de Octubre del año 1899
  • EDUCACION

    EDUCACION

    Miguel Ángel Asturias ingresó a una escuela en Baja Verapáz, Salamá, en donde comenzó sus estudios primarios. Sus estudios de Bachillerato los realizó en el Instituto Nacional Central de Varones, ya en la Ciudad de Guatemala.
  • TERREMOTO

    TERREMOTO

    Un terremoto asota la Capital de Guatemala y Asturias escribe acerca de esto. Gobernaba en ese entonces el dictador Manuel Estrada Cabrera.
  • ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

    ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

    Ingresó a la Universidad para estudiar Medicina, pero pronto cambió a la Facultad de Derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • FUNDÓ LA UP

    FUNDÓ LA UP

    Fundó la Universidad Popular en donde dió clases de gramática y ortografía a personas de escasos recursos. En ese mismo año escriben la letra de "Chalana" junto con otros compañeros.
  • DERROCAMIENTO

    DERROCAMIENTO

    los guatemaltecos derrocan al tirano, quien bombardea la capital. Asturias apoya a los insurrectos.
  • GRADUACIÓN

    GRADUACIÓN

    Se gradúa como Licenciado en Derecho con una tesis sobre “El Problema Social del Indio”. Dicha tesis fue la causa de muchas polémicas en Guatemala. Comenzó también con la traducción del Popol Vuh.
  • VIAJE A PARÍS

    VIAJE A PARÍS

    Después de graduarse, viaja a París con el Senador peruano Dr. José Antonio Encinas. El profesor francés Georges Raynaud cree ver en Miguel Ángel el típico “perfil maya”.
  • GRANDES ESCRITORES

    GRANDES ESCRITORES

    Los años de París son ricos en experiencias. Conoce a grandes escritores como Unamuno, y se empapa del surrealismo francés.
  • TRADUCCIÓN DEL POPOL VUH

    TRADUCCIÓN DEL POPOL VUH

    Como miembro de “Prensa Latina” hace viajes a Venecia, Egipto, Rumanía, Cuba, Grecia y Damasco. Con el profesor Georges Raynaurd, Miguel Angel junto con la colaboración de J.M. de González, comienzan con la traducción al español del libro "Popol Vuh", de la versión francesa del profesor Raynaurd.
  • CLEMENCIA AMADO

    CLEMENCIA AMADO

    Viajó al lado de su primera esposa, Clemencia Amado.
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    Para esta época, Asturias ya había publicado Leyendas de Guatemala (1930), y ha terminado El Señor Presidente (1932) que publicó por primera vez en México, en 1946.
  • DIARIO DEL AIRE

    DIARIO DEL AIRE

    Bajo la dictadura de Ubico, Miguel Ángel Asturias y Francisco Soler y Pérez fundan “Diario del Aire”, el primer radioperiódico del país.
  • REVOLUCION

    REVOLUCION

    Una revolución popular abate al tirano.
  • EXILIO A MEXICO

    EXILIO A MEXICO

    Una junta cívico militar prepara la transición a la democracia. Asturias sale al exilio en México, por haber sido diputado durante la dictadura.
  • ELECCIONES

    ELECCIONES

    A las elecciones se presenta el profesor universitario Juan José Arévalo, que vence arrolladoramente. Arévalo llama a Asturias a Guatemala. Representante diplomático en Argentina. Allí se casa con Blanca Mora Araujo.
  • DOS OBRAS MAESTRAS

    DOS OBRAS MAESTRAS

    En Buenos Aires publica con éxito, “El Señor Presidente” (1947) y “Hombres de Maíz” (1949), dos obras maestras.
  • DEFENSOR DE GUATEMALA

    DEFENSOR DE GUATEMALA

    Después de Arévalo, es electo Jacobo Árbenz. Su programa de gobierno, nacionalista, le gana enemistad de los Estados Unidos. Asturias forma parte de una delegación que va a Caracas, para defender a Guatemala ante la OEA.
  • FIN DE LA REVOLUCION

    FIN DE LA REVOLUCION

    Un ejército mercenario, organizado por la CIA, invade el país, y pone fin a la Revolución. Inician 40 años de feroz dictadura militar.
  • EXILIADO

    EXILIADO

    Asturias fue embajador en El Salvador.
    Inicia un largo exilio que durará toda la vida. En Chile, con Pablo Neruda.
  • TRILOGIA BANANERA

    TRILOGIA BANANERA

    Escribe la ¨Trilogía Bananera”, vibrante protesta contra la invasión de Guatemala. Su fama lo hace viajar por India, China, Francia, Rusia, Italia… En casa de las Américas (Cuba) con Victoria Ocampo, Nicolás Guillén, Alejo Carpentier…
  • MULATA DE TAL

    MULATA DE TAL

    Sus conferencias llenan los auditorios universitarios.
    Años de viajes, de conferencias, publicaciones. En 1963 publica: “Mulata de Tal”.
  • COLOMBIANUM

    COLOMBIANUM

    Asiste al “Colombianum”, en Géneva, que dará origen a una larga y entrañable relación con Italia, principalmente con Amos Segala y Giuseppe Bellini.
  • EMBAJADOR DE GUATEMALA

    EMBAJADOR DE GUATEMALA

    Es nombrado Embajador de Guatemala en París. Su aceptación abre las controversias y la hostilidad de la izquierda. Gana el premio Lenin y manda bordar una túnica al Cristo de Candelaria.
  • PREMIO NOBEL DE LITERATURA

    PREMIO NOBEL DE LITERATURA

    Se le otorga el Premio Nobel de Literatura por su novela "El Señor Presidente". Viajó a Suecia para recibir el premio de manos del rey Gustavo Adolfo IV.
  • ULTIMOS AÑOS

    ULTIMOS AÑOS

    Los últimos años de Asturias están llenos de viajes, premios y de publicaciones. Participa como jurado del Festival de cine de Cannes y asiste a la proyeccion de la película El Señor Presidente la cual fue dirigida por Marcos Madanes.
  • VIERNES DE DOLORES

    VIERNES DE DOLORES

    En este año publicó un libro en el cual narra la situación que vivieron muchos estudiantes guatemaltecos durante el año 1922 llamado "Viernes de Dolores". Luego de esto, se enferma de gravedad y es internado en un hospital de Madrid.
  • FALLECIMIENTO

    FALLECIMIENTO

    Miguel Angel Asturias falleció en Madrid. Se encuentra enterrado en el Cementerio Père Lachaise, en París, de acuerdo a sus deseos.