-
Nace en la Ciudad de Guatemala, Miguel Ángel Asturias Rosales, hijo de Ernesto Asturias Girón (Abogado y juez) y de María Rosales de Asturias (maestra).
-
A los seis años de edad su familia se traslada de la Capital de Guatemala a Salamá en el Departamento de Baja Verapaz a la casa de un abuelo, para vivir más comodamente
-
Regresan a la Ciudad Capital de Guatemala
-
Funda la Universidad Popular, junto a un grupo de compañeros universitarios.
-
Obtiene el título de abogado, con la tésis "El problema social del Indio"
Obtiene premio Gálvez por su tésis.
Obtiene premio Falla por mejor estudiante de la Facultad de Derecho.
Funda la Asociaciòn de Estudiantes Universitarios.
Funda la Asociaciòn de Estudiantes de Derecho.
Participa en la tribuna del Partido Unionista.
Viaja a Europa y estudia Etimologìa en la Universidad Sorbona de París. -
Inicia la traducciòn del Popol vuh , trabajo que le toma casi 40 años.
Funda la Revista Nuevos Tiempos en París. -
Publica su primer libro "Leyendas de Guatemala" que es considerado su obra maestra.
-
Recibe el premio Sylla Monsegur a la cultura y las artes, en París
-
Retorna a Guatemala.
El Presidente Ubico cierra la Universidad Popular.
Funda y edita la revista de radio "El diario del Aire" -
Se casa por primera ocasiòn con Clemencia Amado, y procrean dos hijos; Miguel Ángel y Rodrigo
-
En este año es elegido Diputado al Congreso Nacional de Guatemala.
-
Inicia su carrera como Diplomático en Centro América y Sudamérica
-
Asturias, comenzó a escribir la novela en la década de 1920 y la terminó en 1933, pero las estrictas políticas de censura de los gobiernos dictatoriales de Guatemala impidieron su publicación durante trece años. Por lo que en julio de 1946 se publica la primera edicion de El Señor Presidente, obra que más tarde le valdrìa el Premio Nobel de Literatura.
-
Continúa su carrera como Diplomático y es enviado a Buenos Aires.
Se divorcia de Clemencia Amado -
Contrae nupcias por segunda vez con Blanca Mora y Araujo, viajan juntos debido al exilio de Asturias y es con ella que comparte su vida hasta el día de su fallecimiento.
-
El Presidente Carlos Castillo Armas ordena que sea despojado de su nacionalidad guatemalteca y es expulsado del país por su apoyo al gobierno de Jacobo Arbenz, por lo que se exilia en Argentina y Chile.
-
Publìca y edita la Revista Week-end dedicada a su esposa Blanca.
-
Dedibo al cambio de gobierno en Argentina debe viajar a Europa y se exilia en Génova.
-
Publica su novela Mulata de Tal, la cual tambièn es traducida al inglés y publicada en Boston en el año 1967.
-
Es rehabilitado por el Presidente Julio César Méndez Montenegro, se le devuelve la ciudadanía guatemalteca y es nombrado embajador de Francia.
-
Se le otorga el Premio Nobel de Literatura por lo que viaja a Suecia donde en el mes de diciembre del mismo año recibe el premio de manos del Rey Gustavo Adolfo IV de Noruega.
-
En 1970 termina su trabajo como Diplomático.
Se reinaugura la Universidad Popular.
El 9 de Octubre de 1974, debido a una grave enfermedad fallece en Madrid, España a lado de su esposa e hijo, es sepultado con un gran homenaje en el Cementerio Pére Lachaise de París.