-
Decía que el agua era el principio de todas las cosas que existen, el causante del origen del Universo.
-
Afirmaban que en el centro del Universo se encontraba un fuego rodeado por una gigantesca esfera de estrellas fijas y que la tierra era un cuerpo más en movimiento.
-
Demócrito va más allá que Los Pitagóricos y afirma que el Universo es infinito, que no existe "el centro" ya que un Universo infinito no tiene centro. También afirma que puede haber otros mundos.
-
A partir de una pregunta que plantea, dice que lo que existe siempre son las ideas y lo que cambia siempre es el Universo. Presenta al Demiurgo que es una especie de semidiós.
-
Suponía de tres esferas para el Sol y la Luna, y cuatro para cada uno de los planetas, aparte de la de las estrellas fijas, lo que hacía un total de 27 esferas.
-
Admitía que el límite del Universo era la esfera de estrellas, pero decía que planetas como Venus y Mercurio giraban alrededor del Sol, pero que la Luna y el Sol giraban en torno a la tierra.
-
Dice que el Universo se encuentra dividido en dos mundos: El Sublunar y el Supralunar. El mundo sublunar está formado por los 4 elementos; el Supralunar por una materia especial llamada el éter.
-
Fue el primero que calculó la distancia de La Tierra al Sol y a la Luna. Aunque las distancias obtenidas por éste eran muy irreales, sirvieron de referencia a los astrónomos en los siglos posteriores.
-
Propuso explicar la retrogradación de los planetas basándose en los "epiciclos" y "deferentes". Donde ambos son una circunferencia, pero el deferente es el centro del epiciclo.
-
Según esta explicación, el movimiento de los planetas es la resultante de dos movimientos circulares y uniformes: el del epiciclo y el del deferente.
-
Introducirá modificaciones en el sistema deferentes y epiciclos para dar cuenta de anomalías menores. Posteriormente, se añadirán más modificaciones en lo que se conocerá como astronomía ptolemaica.
-
Afirmará la creación del mundo mediante un acto de Dios. Dice que la nada no pudo ser el origen del Universo porque ésta hace parte de la creación de Dios.
-
A) Heliocentrismo.
B) Tres movimientos de la Tierra.
C) Movimiento uniforme y circular para los astros.
D) Esfera de las estrellas fijas y celestes intermedias. -
Perfeccionó el telescopio y confirmó la teoría heliocéntrica de Copérnico, rechazó las ideas de Aristóteles.
-
Formuló las leyes entre 1609 y 1619. Los planetas se mueven al rededor del Sol en elipses.
La línea que conecta al sol con un planeta, recorre áreas en tiempos iguales. -
Era una persona religiosa y creía que al ser todo creación divina, era infinito e inmutable.
Descubrió que si el Universo era infinito pero las estrellas ocupaban un espacio finito, éstas se caerían debido a la fuerza gravitacional. -
Postuló que la materia sólo puede emitir y absorber energía en pequeñas cantidades. Esa fue su gran aportación a la ciencia en el siglo XX, sirvió de base para la comprensión de la estructura atómica.
-
En 1915, enunció su Teoría de la Relatividad General, sustituyendo la de Isaac Newton y su Gravitación. Decía que la materia, el espacio y el tiempo son tres elementos interconectados entre sí.
-
El Universo Oscilante.
Dice que el Universo sufre una cantidad infinita de oscilaciones, cada una iniciando con un Big Bang y terminando con Big Crunch. -
Es considerado el padre de la cosmología observacional ya que en 1929 habría demostrado la expansión del Universo midiendo el corrimiento al rojo de Galaxias distantes.
-
Creó la Teoría del Big Bang o Átomo Primigenio.
Afirmó que el Universo estaba en expansión constante, refutando la teoría de Albert Einstein, -
Se interesó por la evolución de las estrellas y cómo generaban su energía.
Ayudó a confirmar las teorías de Lemaitre. -
Herman Bondi (1919-2005)
Elaboraron la Teoría del Estado Estacionario, alternativa a la Teoría del Big Bang y contribuyente a la Teoría de la Relatividad General.
Dice que para expandirse el Universo disminuye su densidad, pero lo compensa una creación de masa constante. -
El primero en tratar de elaborar una "Teoría del Todo", es decir, el primero en elaborar una ecuación para unificar la Relatividad General y la física cuántica.
James Hartle y Sthepen Hawking utilizaron una nueva alternativa, la mecánica cuántica, una nueva concepción sobre los orígenes del Universo. -
Se plantea incógnitas sobre la Teoría del Big Bang como: ¿Cómo se explicaría la uniformidad del Universo con un origen tan caótico?
La inflación explica cómo una semilla extremadamente densa y caliente que contenía toda la masa del Universo, pero del tamaño de un protón, explotó y desde entonces no ha dejado de expandirse.