Download

La Antigua Roma

  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    Monarquía

    La Monarquía romana fue la primera de las tres etapas en las que se dividió el desarrollo del gobierno de la Antigua Roma. Durante el período monárquico, entre el 753 a. C. y el 509 a. C., gobernaron siete reyes.
    Los siete monarcas de Roma se destacaron por emplear una gran fuerza militar que les permitió ocupar más territorios y ampliar su imperio. Además, a través de alianzas estratégicas con poblaciones cercanas pudieron incrementar el número de tropas.
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    República

    La palabra república es de origen latino (res publica) y significaba ‘asunto público’, es decir, aquello que afectaba a todos los ciudadanos, como el gobierno, la política y las leyes.
    A finales del siglo vi a. C. se expulsó a los etruscos, terminó la Monarquía y comenzó la República, que fue el período más decisivo de la historia de Roma. El poder del rey pasó a dos cónsules elegidos cada año entre los patricios.
    Roma tuvo que confrontar graves problemas que ponían en peligro su estabilidad.
  • Guerras púnicas (principio)
    264 BCE

    Guerras púnicas (principio)

    Se conoce como las Guerras Púnicas a una serie de tres conflictos bélicos que enfrentaron a la República de Roma y el Imperio de Cartago. Su nombre provino del término que los romanos empleaban para referirse a los cartagineses y sus antecesores fenicios: punici, así que los propios cartagineses se refirieron a este conflicto como las “guerras romanas”.
  • Guerras Macedonias (principio)
    214 BCE

    Guerras Macedonias (principio)

    Las guerras macedónicas fueron una serie de enfrentamientos armados entre el reino de Macedonia y la República romana que tuvieron lugar en los siglos III a.
    La guerra se libró entre 214 a. C. y 205 a. C., y se inició como consecuencia del acercamiento entre Filipo V de Macedonia y Aníbal; tanto que aquel estuvo cerca de tomar parte en la segunda guerra púnica en apoyo de Cartago.
  • Guerras Macedonias (final)
    205 BCE

    Guerras Macedonias (final)

  • Anibal
    165 BCE

    Anibal

    Fui un general de Cartago que ataco Roma durante la 2º la guerra Púnica.
  • Guerras púnicas (final)
    164 BCE

    Guerras púnicas (final)

  • Cayo Mario
    107 BCE

    Cayo Mario

    Hice voluntaria la incorporación al ejercito y recompense a los que se unieron con dinero, botín y tierras.
    Fui nombrado cónsul en el 107 a. C.
  • Primera guerra civil (principio)
    88 BCE

    Primera guerra civil (principio)

    El primer episodio fue la lucha entre Mario, de partido de los populares, y Sila, de los aristócratas. La victoria de Sila supuso la instauración de una dictadura bajo su mando, que duró pocos años.
  • Lucio Cornelio Sila
    82 BCE

    Lucio Cornelio Sila

    Llegue al poder después de que mis partidarios y yo ganáramos una Guerra Civil contra Cayo Mario.​
    Devolví el senado.
    Dictador del 82-79 a. C.
  • Primera guerra civil (final)
    81 BCE

    Primera guerra civil (final)

  • Primer triunvirato
    60 BCE

    Primer triunvirato

    En el año 60 a. C., tres generales, Pompeyo , Julio César y Craso, formaron una alianza política que se conoce como el primer triunvirato.
    Duró hasta el 53 a. C.
  • Julio Cesar
    45 BCE

    Julio Cesar

    Durante mi reinado di trabajo a los desempleados, tierras públicas a los pobres y la ciudadanía a los que vivían en las provincias.​
    Añadí representantes al senado y un nuevo calendario.​
    En el 49 a. C. inicié una guerra civil.
    Emperador vitalicio en el 45 a. C.
  • Segundo triunvirato
    43 BCE

    Segundo triunvirato

    Estaba formado por Octavio Cesar, Marco Antonio y Marco Lépido.
  • Cleopatra
    30 BCE

    Cleopatra

    Marco Antonio y yo nos suicidamos.
  • Octavio Augusto Cesar
    27 BCE

    Octavio Augusto Cesar

    Cuando me convertí en emperador tomé un nuevo nombre que significaba ‘majestuoso’.​
    Reconstruyo Roma, introdujo reformas y comenzó la Pax Romana.
    Goberné del 27 a. C al 14 d. C.
  • Period: 27 BCE to 1453

    Imperio

    La palabra imperio proviene del término latino imperium (‘poder’),
    En el año 27 a. C., Octavio fue nombrado por el Senado princeps y augustus, lo que dio comienzo oficialmente a un nuevo sistema de gobierno: el Imperio. Asimismo, se convirtió en imperator (jefe de todos los ejércitos).
    Mediante su reinado de cuarenta años, Octavio, conocido ya como Augusto, supo dar la impresión de que no imponía un sistema político y de que dialogaba con todos los representantes de la comunidad romana.
  • Tiberio
    14

    Tiberio

    Acusé a mucha gente importante de traición.
    Goberné Roma del 14 al 37.
  • Jesús de Nazaret
    30

    Jesús de Nazaret

    Entre el 30 y 33 viajé por Galilea y Judea predicando el mensaje de Dios. En el 33 fue arrastrado y crucificado. Mis seguidores creen que resucité entre los muertos y soy en mesías. Mis seguidores eran conocidos como cristianos
  • Calígula
    37

    Calígula

    Mostré despreció por el senado al nombrar cónsul a mi caballo.​
    Me volví perturbado mentalmente y fui asesinado por una guardia de palacio.
    Goberné del 37 al 41.
  • Claudio
    41

    Claudio

    Era el tío de Calígula. Durante mi gobierno hice que Gran Bretaña formase parte del Imperio Romano.
    Goberné del 41 al 54.
  • Nero
    54

    Nero

    Era el hijastro de Claudio, fui cruel y muy loco, ejecuté a personas inocentes por conspirar contra mi, lleve a Roma a banca rota y fui sospechoso de realizar un incendio que destruyó Roma.
    Goberné del 54 al 68.
  • Adriano
    117

    Adriano

    Goberné del 117 al 139.​
    Hice construir una muralla para proteger nuestra frontera en Gran Bretaña.​
  • Tiberio Sempronio
    133

    Tiberio Sempronio

    Gobernó en el 133 a. C.
    Quería reformas agrarias para ayudar a plebeyos, asesinado por una turba de senadores.
  • Marco Aurelio
    177

    Marco Aurelio

    Fui el último de los emperadores buenos.
    Goberné del 177 al 180.
  • Diocleciano
    284

    Diocleciano

    Llegue al poder matando a mi predecesor.​
    Cree el edicto de precisos que congelo los salarios y fijó precios máximos para los bienes para tratar de frenar la inflación.​
    Cobre impuestos a la gente por cambiar de profesión y dejar la agricultura para evadir impuestos. También exigí que todos los trabajadores permanecieran en el mismo trabajo durante toda su vida.
    Goberné del 284 al 305
  • Constantino
    312

    Constantino

    Salí victorioso en la batalla Gracias a Dios Cristiano así que cuando me convertí en emperador entregué a los cristianos la libertad de adorarle.​
    Mientras era emperador hice legal que los terratenientes convirtieran a sus trabajadores en siervos para mantenerlos en la granja, también declaré la mayoría de los trabajos hereditarios.​
    Trasladé la capital y la llevé al este. La mitad del imperio adquirió entonces el nombre de imperio Bizantino.
    Goberné del 312 al 337.
  • Teodosio
    379

    Teodosio

    Dividí el imperio en dos completamente separados.​
    Hice el cristianismo la religión oficial del estado.​
    Goberné entre el 379 y 395.
  • Alarico
    410

    Alarico

    En el 410 mi ejército saqueó Roma.
  • Attila
    453

    Attila

    Era el líder de los Hunos hasta mi muerte en el 453 d. C. Aterrorizamos el imperio romano y saqueamos sus ciudades.