-
Dinastías 1-2 periodo de unificación egipcia o faraónica y organización del sistema faraónico
-
Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la región histórica del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte y este de Siria.
Se divide en alta y baja mesopotamia -
Se establecieron en la baja mesopotamia, y establecen las primeras ciudades-estado independientes en la llanura.
No conocemos el origen de los sumerios.
Las primeras ciudades quedaban bajo tutela de un Dios, y al servicio de este un rey bajo el título de "EN" -
Eridu o Eridú fue una antigua ciudad del sur de Mesopotamia, a 24 kilómetros al sur de Ur, en el actual yacimiento arqueológico de Tell Abu Shahrein. En su fundación, posiblemente se encontrase a poca distancia del golfo Pérsico; sin embargo, actualmente, debido a los sedimentos transportados por los ríos Tigris y Éufrates, la línea de costa se encuentra a varios kilómetros al sur.
-
marcó la consolidación del sistema político, cultural y religioso, al ser el período donde se construyeron más monumentos Más monumentos.
-
Ur fue una antigua ciudad del sur de Mesopotamia. Originalmente, estaba localizada cerca de Eridu y de la desembocadura del río Éufrates en el golfo Pérsico. Hoy en día, sus ruinas se encuentran a 24 km al suroeste de Nasiriya, en el actual Irak.
Es famosa por el hallazgo de tumbas reales. Fue un gran descubrimiento de 16 tumbas: 6 fosas sin bóveda, 10 abovedadas con habitaciones y ricos ajuares. El más famosos de estos objetos es el "estandarte de UR". -
fue una antigua ciudad de Mesopotamia situada en la ribera oriental del río Éufrates, en la actual Irak. Uruk disponía de una red de tres canales fluviales, salvados por varios puentes, que la conectaban con el río Éufrates.
Es la ciudad más antigua según la arqueología. Tiene una gran muralla que se cree que había más de 50.000 habitantes. Documenta la primera escritura cuneiforme. También es famosa por conservar gran parte del zigurat. -
Había un contexto de rivalidad, que juntandose con amenazas provocó que las poblaciones semitas procedentes de la península arábiga, ocupen las ciudades sumerias y las reúnan bajo un primer imperio.
El título de "EN" fue sustituido por "LUGAL", este no solo tenía poder religioso, sino también el político -
Desintegración del IMPERIO ACADIO (precaria administración, sublevaciones) + invasiones.
Renacen antiguas ciudades como URUK, LAGASH, UR.
Hacia el 2000 el Imperio neo-sumerio se derrumbó por sublevaciones internas, invasiones de pueblos periféricos y amorritas (semitas nómadas de Siria) asimilaron la cultura sumerio-acadia y pasados unos siglos desde la nueva ciudad de babilonia dominarán toda Mesopotamia... -
Esta ciudad se va a convertir en el primer núcleo urbano/ciudad, más importante de la historia. Se calcula que esta ciudad llegó a tener cerca de 200.000 habitantes. Fue un núcleo urbano muy importante como por la disposición como su arquitectura.
En esta ciudad vamos a conocer por primera vez en la historia, unos códigos de leyes que aplicaban a todos por igual, aunque seguían influyendo los estatus sociales. Surgen los primeros grandes templos -
LAGASH Esta ciudad vive una época de paz y prosperidad, y lo hace de la mano de una dinastía de reyes llamados budea. figura del rey piadoso, administrador
-
URUK (Utu “el dios que venció a los Guti)
-
la capital se trasladó a Tebas. Los egipcios evolucionaron en sus ideas religiosas, y la relación entre la humanidad y la divinidad, fue cambiando. Los faraones eran vistos como seres mortales, pero de gran valentía y habilidades. Además, se creó la ciudad y sus territorios y sus horizontes económicos se expandieron. Se introdujo la escritura como un medio de comunicación. Mediante los papiros , los escribas, trazaron las primeras palabras.Nacieron los primeros textos,
-
el origen de este pueblo tiene que ver con una invasión en el sur de Mesopotamia. Una primera clave de este imperio es la centralización desde una gran ciudad: Babilonia; na segunda clave es la unificación legislativa, una gestión administrativa que se plasma a través del Código de Hammurabi; la tercera clave es la aprición de una nueva divinidad: Marduk, una divinidad tutelar del imperio.
-
se caracterizó por un período de expansión. Conquistaron los territorios cercanos a la frontera del Este, para estar resguardados ante posibles invasiones. El ejército luchó contra los hititas por el control de lo que hoy en día es Siria y de ese modo, lograron un mayor alcance territorial.
-
Estamos ante el primer estado o imperio con una clara, concisa y decidida política militarista y expansionista. La conquista, el sometimiento de los demás, hacerse con sus riquezas, va a ser lo normal. Estos pueblos van a ser sometidos e incorporados al país.
Una segunda clave será una administración centralizada. Se van a formar provincias, que van a tener tributos, gobernadores asirios (códigos jurídicos), red viaria, obras hidráulicas, colonias comerciales… -
Se presentan grandes innovaciones como las poleis y formas de gobierno, los ejércitos cívicos. Religión poliada, escritura alfabética, moneda, filosofía etc.
-
Comprende el origen de Roma y el reinado de diferentes reyes desde su fundación (mito) hasta la caída de la monarquía
-
Enfrentamiento o choque entre dos bloques d polis con contrapuestos intereses económicos sistemas políticos
-
Acaba con un tercio de la población ateniense,entre ellos pericles
-
Regimen de los 400
-
Equilibradas las fuerzas, la guerra se traslada el Egeo orietal donde se dieron batallas navales de distinto signo hasta que Atenas pierde su flota en el Egospótamos y finalmente se rinde en el 404.
-
Del 403 al 371. Impone gobiernos pro espartanos y severas imposiciones en el Egeo.
Se aandona la promeda de "libertadora de Grecia" y se dan las guerras corintias en las que Esparta pierde su egemonía y Persia impone la "paz del rey" -
Confederación Beocia.
Se crea a falange Tebana. -
La conquista del imperio persa. Alejandro es considerado un mito desde su eṕoca hasta día de hoy. Conquistó oriente ( más de 30 mil km recorridos en 10 años y sin ninguna derrota). Fundó nuevas ciudades y abrió nuevas rutas entre oriente y occidente (ruta de la seda comienza a abrirse). Su proyecto es construir una monarquía universal (oekumene) que comprendiera toda la tierra conocida como resultado de una fusión de pueblos, religiones, etc. bajo la cultura helénica.
-
-
-
-
-
-
Tras la muerte de alejandro se forman varias monarquías helenísticas. En un primer momento tras la guerra de Diáconos el imperio se divide entre sus sucesores, pero más adelante se llega a un equilibrio de poderes
-
Paulatino declive del sistema helenísticos a la vez que conquista por parte de Roma de los reinos helenisticos. A partir de ese momento se establece una nueva civilización greco romana.