2

Evolución de la teoría general del proceso.

  • Period: 192,000 BCE to 175,000 BCE

    Humanidad

    Se sitúan a los restos mas antiguos encontrados en el monte Carmel (Actual Israel), datando así al homo sapiens y sus técnicas.
  • Humanidad
    40,000 BCE

    Humanidad

    Se estima el descubrimiento del fuego.
  • Period: 9000 BCE to 8000 BCE

    Neolítico

    Comienzan los asentamientos cerca de ríos, promoviendo así la vida sedentaria y el desarrollo de la agricultura.
    A su vez, aparecen las primeras organizaciones sociales, divisiones laborales y tribus colectivas.
    Se estima que el control social era aunado a "prácticas rituales" y sanciones arcaicas, apostando al temor colectivo para promover la vida armónica en sociedad.
  • Mesopotamia y Egipto
    4000 BCE

    Mesopotamia y Egipto

    Se registran los primeros asentamientos de lo que serán las primeras civilizaciones, llevando consigo el desarrollo de nuevas técnicas, tanto sociales, políticas, de sustento y de convivencia, derivadas del aglutinamiento humano.
  • Mesopotamia
    3000 BCE

    Mesopotamia

    Se funda ente el Tigris y el Eufrates.
    Se organiza en ciudades estado:
    >> Uruk.
    >>Lagash.
    >> Kish.
    >>Umma.
    >>Ur. Sumerios.
    Se basa en el regadio como economía.
    La ganaderia y la artesania subsanaba la falta de madera.
    Primera cultura urbana.
  • Grecia
    3000 BCE

    Grecia

    Se registran las primeras aglomeraciones de lo que dará origen a la cuna de la democracia
  • Mayas
    2600 BCE

    Mayas

    Surge en el sureste de México la cultura maya, una de las mas longevas y desarrolladas en varios aspectos, tanto culturales, científicos y políticos.
  • Los Sumer (Mesopotamia)
    2500 BCE

    Los Sumer (Mesopotamia)

    Lagash y Umma entran en conflicto territorial.
  • Los Hititas (Mesopotamia)
    2500 BCE

    Los Hititas (Mesopotamia)

    Colindantes con el imperio mesopotámico, de caracter expansionario y conquistador, tienen gran influencia en las culturas subsiguientes a esta por su gran dominio de la metalurgia y estrategias militares.
    Llegando incluso a intervenir en los reinos de:
    Egipto.
    Siria.
    Mittani.
  • Los Asirios (Mesopotamia)
    2500 BCE

    Los Asirios (Mesopotamia)

    Resaltan por su alta tendencia a la guerra y la conquista
  • Period: 2340 BCE to 2284 BCE

    Akkad (Mesopotamia)

    Tras la conquista de Sumer por los Acadios (de forma pacífica y por medio de la infiltración de estos), se conoce a los acadios por la superación de la estructura de ciudades-estado.
    Sargón I unifica todo Mesopotamia.
  • Los Sumer (Mesopotamia)
    2300 BCE

    Los Sumer (Mesopotamia)

    Lagash y Umma cesan su conflicto por territorios.
    Pasa a ser un unico gobierno hegemónico.
  • Babilonia (Mesopotamia)
    2300 BCE

    Babilonia (Mesopotamia)

    Traducido como la puerta de dios, pasa de ser un simple estado a un importante centro económico y cultural.
    Se ubica al norte de Smer y Akad
  • Period: 2284 BCE to 2160 BCE

    Akkad (Mesopotamia)

    Manisthushu, Naram-Sin y Sharkalishharri ponen a Mesopotamia en auge comenzando con la desgregación (Reducción de una roca a sus componentes por acción de agentes externos.)
  • Akkad (Mesopotamia)
    2160 BCE

    Akkad (Mesopotamia)

    Los Guti, pueblo semita de la región montañosa del norte invaden Akkad
  • Los Sumer (Mesopotamia)
    2100 BCE

    Los Sumer (Mesopotamia)

    Cae el imperio de Akkad.
    Esto implica regresar al sistema de ciudades estado, convirtiendose en cabecera el gobierno hegemónico Uruk-Lagash..
  • China
    2100 BCE

    China

    1ra disnastia: Xia.
    Marca el cambio de la etapa evolutiva social, entre las culturas neolíticas y la dinastia Shag.
    Homogeneidad de los pueblos neoilíticos.
    Comienzan con la metalurgia.
    Conformación de la estructura social.
  • Los Sumer (Mesopotamia)
    2000 BCE

    Los Sumer (Mesopotamia)

    Caen ante los amorreos, quienes entran a Ur y la saquean, marcando el fin de los sumer.
  • Babilonia (Mesopotamia)
    1728 BCE

    Babilonia (Mesopotamia)

    Nace Hammurabi, rey de babilonia que es famoso por innovar el códijo judicial con la famosa ley del talion.
    Este codigo contiene puntos claves del derecho como son:
    Derecho penal.
    Equivalencia económica.
    Las ordalías.
    La ejecución de las penas.
    Delitos de magia y brujería.
  • China
    1600 BCE

    China

    2da dinastia: Shang
    El lider rebelde derroca al gobernante de los Xia.
  • Persia
    1400 BCE

    Persia

    Surge el imperio persa tras la agrupación de las tríbus nómadas de la meseta de Irá.
    Se observa un gran crecimiento de dicha civilización puesto que manejaban el comercio y la navegación marítima.
  • Egipto
    1400 BCE

    Egipto

    Se comienzan a desarrollar los primeros antecedentes (descritos por Heródoto) de las periciales topográficas derivados de los problemas en los límites que serían resueltos por los agrimesores.
  • Los Hititas (Mesopotamia)
    1190 BCE

    Los Hititas (Mesopotamia)

    Caen a manos de los pueblos del mar
  • China
    1122 BCE

    China

    3er dinastia: Zhou.
    Se caracteriza por su gran crecimiento con dirección al norte del río Yangtsé.
  • Los Hebreos (Israel)
    965 BCE

    Los Hebreos (Israel)

    Nace el rey salomón, quien crea un comercio optimo entre las 12 tribus de Israel, ubicadas en el sur de Mesopotamia.
  • Los Asirios (Mesopotamia)
    858 BCE

    Los Asirios (Mesopotamia)

    Nace Salmanasar II, rey que conquista hasta el la costa del mar Mediterraneo con la implementación de la caballeria
  • Los Fenicios (Mesopotamia)
    815 BCE

    Los Fenicios (Mesopotamia)

    Se funda Cartago, colonia a las orillas del mar Atlántico, se impulsa la creación del primer alfabeto y se caracterizan por su activo comercio con los pueblos mesopotámicos, asiáticos, el Mediterraneo oriental, África y los países celtas
  • Roma
    753 BCE

    Roma

    Rómulo y Remo fundan a orillas del Tíber la ciudad de Roma
  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    Monarquía romana

    Las acciones de la ley (De carácter privado).
    Se caracteriza con el gobierno de reyes, comenzando con Rómulo y terminando con Tarquino el Soberbio. Las partes acudían ante un funcionario público ante el que se exponían sus pretensiones.
  • Los Asirios (Mesopotamia)
    705 BCE

    Los Asirios (Mesopotamia)

    Nace Senaquerib, rey que manda a destruir Babilonia y somete a los judios.
  • Persia
    700 BCE

    Persia

    El imperio consigue su auge con las dinastias de los reyes Aqueménidas, quienes fusionan el imperio indoeuropeo y el indoiraní, formando Persia
  • Los Asirios (Mesopotamia)
    668 BCE

    Los Asirios (Mesopotamia)

    Nace Assurbanipal, rey que le da el mayor auge al reino Asirio, también creciendo de manera científica en áreas como la astronomía, la política y la literatura.
  • Los Asirios (Mesopotamia)
    626 BCE

    Los Asirios (Mesopotamia)

    Muere Assurbanipal y con ello, cae el imperio Asirio debido a su gran expansión territorial y conflictos con Egipto y Babilonia, siendo estos dos quienes se reparten su territorio.
  • Neobabilonia (Mesopotamia)
    605 BCE

    Neobabilonia (Mesopotamia)

    Nace Nabucodonosor, Quien reintegra al imperio babilónico impulsando la economía local y el comercio.
    Es la etapa donde se le atribuye mayor estética al imperio.
  • China
    600 BCE

    China

    Los conflictos chinos se hacen presentes debido a la diversidad de superestructura social.
  • Los Hebreos (Mesopotamia)
    582 BCE

    Los Hebreos (Mesopotamia)

    El rey Nabucodonosor de Babilonia manda a destruir Jerusalén y deporta a gran cantidad de la población a Babilonia.
    Esto instaura el auge de la Biblia y el monoteismo
  • Persia
    552 BCE

    Persia

    Se firma el tratado entre Justiciano I y Cosroes I el Grande.
    Debido a la extensión del imperio, se deben de crear tratos con paises vecinos como Roma y Bizancio.
    Teniendo puntos importantes como el derecho comercial continental, la libertad de culto de los cristianos, tratamiento de prisioneros y refugiados
  • Persia
    550 BCE

    Persia

    Ciro II el Grande emprende la política de conquístas, llegando hasta obtener Babilonia
  • Period: 550 BCE to 330 BCE

    Persia

    El periodo de las dinastias arqueménidas
  • Persia
    549 BCE

    Persia

    Nace Dario I, rey que le da la mayor estructura al imperio Persa, siendo el momento de mayor auge para el imperio.
  • Babilonia (Mesopotamia)
    539 BCE

    Babilonia (Mesopotamia)

    Los persas, liderados por Ciro II, el grande, destruyen Babilonia
  • Germánicos
    536 BCE

    Germánicos

    Se tiene registros de cambios drásticos de temperatura a lo largo de Europa central y Asia, conllevando consigo desplazamientos masivos de población
  • Persia
    530 BCE

    Persia

    Nace Cambises II, hijo de Ciro el Grande, conquistador de Egipto con ayuda de los griegos
  • Atenas
    520 BCE

    Atenas

    Se levanta el "Hortus Hesperidum" (Altar de los 12 Dioses), marcando así la primera plaza pública o ágora; siendo el centro de la vida social, política y comercial, realizando en ella todos los actos de gobierno y actos procesales.
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    República romana

    Del proceso formativo (De carácter privado).
    Se instaura la república Romana, caracterizada por el gobierno de principados, siendo estos dos cónsules electos por los ciudadanos en un periodo anual. Una vez presentadas las voluntades, el funcionario expedía un formulario dirigido a un juez, encargado de resolver el conflicto.
  • Germanos
    500 BCE

    Germanos

    Se comienzan a conglomerar grupos civiles entorno a Germania, en el norte del imperio romano, actual Europa
  • Persia
    485 BCE

    Persia

    Muere Dario I y lo sucede Jerjes, quien cesa todo intento de expansión hacia occidente debido a su derrota frente a los griegos, empezando ahora a perder los terrenos previamente conquistados.
  • Roma
    464 BCE

    Roma

    Se formalizan las "Mores majorum" (Costumbres de los antepasados) en lo que se conocería como las 12 Tablas del derecho romano.
  • Atenas
    460 BCE

    Atenas

    Se erige el templo a Hefestos, siendo este el templo mejor conservado hasta nuestros días perteneciente al ágora.
  • Roma
    451 BCE

    Roma

    El senado republicano de roma homogeniza en toda la república el uso de las 12 tablas.
  • Persia
    336 BCE

    Persia

    Dario III es asesinado por sus nobles quienes pactan con Alejandro Magno.
  • Persia
    331 BCE

    Persia

    Persépolis y Susa son tomadas por los griegos, marcando así la caida del imperio indioeuropeo.
  • Persia
    229 BCE

    Persia

    Vuelve a entrar en vigor el Zend-Avesta.
    El Zend-Avesta constaba originalmente de 21 libros.
    Destruidos en su mayoria por Alejandro Magno, se rescatan 5 libros.
    Reconocen cuatro clases sociales: Sacerdotes (aqui presente la monarquía y los jueces), guerreros, agricultores e industriales o comerciantes.
    Habla sobre la herencia y la calidad de las mujeres en la sociedad.
    Aborda temas civiles como la patria potestad y el matrimonio.
  • China
    215 BCE

    China

    Qin Shi Huangdi ordena la construcción de un muro como defenza contra las culturas nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.
  • Period: 27 BCE to 1453

    Imperio romano

    Proceso extraordinario (De orden público).
    Se instaura el imperio romano, el cual se caracteriza por la figura autócrata del ejecutivo, siendo el gobernante capaz de modificar la ley sin ningún tipo de limitación. El orden público unifica ambas partes del proceso, recayendo en un magistrado la responsabilidad jurídica de resolver.
  • China
    206

    China

    5ta dinastía: Han.
    Esta dinastía comienza a abrazar la filosofía cunfusiana, marcando las bases del pensamiento de toda la china imperial.
  • China
    221

    China

    4ta dinastia: Qin Qin.
    Redefine a china debido a que las fuerzas externas del país la empiezan a considerar como un país independiente y con una cultura distinta.
    Unifica a toda China.
    Cesa con los conflictos internos debido a la búsqueda de la unificación.
  • Roma
    395

    Roma

    El imperio es dividido debido a las constantes sublevaciones de generales militares y continuos conflictos internos, buscando mantener una estabilidad tras la muerte de Teodioso I
  • Roma
    410

    Roma

    La capital de Imperio Romano de Occidente es saqueada por los visigodos.
  • Germanos
    410

    Germanos

    Los godos saquean por primera vez roma, resultando en un choque culturar reflejado en el campo jurídico, dando pie a los procesos del medievo.
    Se caracteriza por la concepción de los intereses colectivos sobre el individuo
  • Roma
    455

    Roma

    La capital de Imperio Romano de Occidente es saqueada por los vándalos.
  • Roma
    476

    Roma

    Cae el Imperio Romano de Occidente a manos de Favio Odoacro, jefe de los hérulos, se considera como la caída formal del mismo, aunque la inestabilidad era originada a los previos saqueos.
  • Period: 476 to 1500

    Edad media

    Periodo que comprende la edad media, caracterizado por la presencia teológica en todo aspecto humano.
    Aparecen figuras jurídicas como la litis contestatio, querella nullitatis (figura antecedente del amparo indirecto)
  • China
    581

    China

    6ta dinastía: Sui.
  • China
    618

    China

    7ma dinastía: Tang.
    Se plantea el budismo como religión predominante, a la vez de que empieza el comercio a nivel intercultural.
  • Persia
    642

    Persia

    Sasánidas es conquistada por los árabes con facilidad debido a que esta mantenia fuertes conflictos con Bizancio, marcando así la caida del imperio persa, aunque este resurge varias veces sin lograr estabilizarse, deja una gran herencia a las demas culturas.
  • Period: 681 to

    Antiguo enjuiciamiento español

    Se aprueba el Fuero Juzgo, siendo vigente por casi 1124 años.
  • Medievo italiano
    774

    Medievo italiano

    Cae el Reino Lombardo, situado en Italia, a manos de Carlomagno, llevando consigo sus costumbres jurídicas eclesiásticas y estatutarias, dando origen al derecho longobardofranco.
  • Germanos
    Dec 25, 800

    Germanos

    Se corona a Carlomagno como el rey de los romanos, dando origen al Sacro Imperio Romano Germánico.
    en esta fase primitiva del derecho, se caracterizó por la existencia del Ding, asamblea que resolvía los conflictos, siendo el juez únicamente un instructor, investigador y director de debates-
  • China
    960

    China

    8va dinastía: Song.
  • Antiguo enjuiciamiento español
    1256

    Antiguo enjuiciamiento español

    Desde Castilla, surge la corriente del Fuero juzgo, teniendo índole filosófica y humanista, poco a poco comienza a extenderse a lo largo de la península ibérica e itálica
  • China
    1279

    China

    9na dinastia: Yuan.
    Se caracteriza por ser la primera dinastía fundada por los grupos étnicos chinos, en este caso, un mongol
  • China
    1312

    China

    11va dinastía: Qing.
    Marca el inicio de la china actual.
  • Aztecas
    1325

    Aztecas

    Una tribu nómada del norte llega a Texcoco, donde fundan la ciudad de Tenochtitlán.
  • China
    1368

    China

    10ma Dinastia: Ming.
    Derrotan a la dinastia previa debido al un rote de xenofobia.
  • Constantinopla
    May 29, 1453

    Constantinopla

    Cae la capital del Imperio Romano de Oriente a manos de los turcos-otomanos, marcando así el fin de la civilización romana definitivamente.
  • Inquisición
    1478

    Inquisición

    Se funda la Santa Inquisición por los Reyes católicos
  • Antiguo enjuiciamiento español
    1489

    Antiguo enjuiciamiento español

    Se emite el Archivo de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid, también conocido como Ordenanzas de Medina; en el cual, los reyes católicos reorganizan al Tribunal de la Real Audiencia y Cancillería de Valladolid, máxima instancia judicial de la corona
  • Antiguo enjuiciamiento español
    1502

    Antiguo enjuiciamiento español

    Se emiten las ordenanzas para abreviar pleitos jurídicos, nombradas Ordenanza de Madrid debido al carácter tardío de la impartición de justicia.
  • Antiguo enjuiciamiento español
    Mar 7, 1503

    Antiguo enjuiciamiento español

    Se emiten las Leyes de Toro, con el fin de poner orden a las contradicciones existentes entre “el Fuero” y Las Partidas y
    anteriores “Ordenamientos”, y se dictase una regulación legal para los mayorazgos, siguiendo las figuras previas de jurisprudencia como fuente de derecho.
  • Antiguo enjuiciamiento español
    Jul 7, 1503

    Antiguo enjuiciamiento español

    Se emite la Ordenanza de Alcalá, el cual buscaba regular la elaboración del registro público notarial y la expedición de copias autenticadas.
  • Period: 1519 to 1521

    Sistema inquisitivo

    Tiene lugar la conquista española en tierras mexicanas, trayendo consigo su sistema de justicia inquisitivo, derivarte de la evolución jurídica romano germánica.
  • Pre revolución Francesa
    1532

    Pre revolución Francesa

    Se aprueba el Lex Carolina
  • Antiguo enjuiciamiento español
    Mar 14, 1567

    Antiguo enjuiciamiento español

    Se emite la Nueva recopilación, contenía la legislación procedente de leyes de Ordenamientos de Cortes, las Pragmáticas Reales y los Autos Acordados hasta el momento de su redacción, y también parte del Espéculo, del Fuero Juzgo, del Fuero Real y de las Leyes del Estilo, en un valioso intento de reunir toda la legislación aplicable. Estaba compuesta de nueve libros, divididos a su vez en 'títulos' y 'leyes'.
  • Pre revolución Francesa

    Pre revolución Francesa

    Se publican las ordenanzas de Luis XIV para el proceso civil.
  • Pre revolución Francesa

    Pre revolución Francesa

    Se promulgan las Ordenanzas de Luis XIV para el proceso penal
  • Period: to

    Revolución Francesa

    Se desata la Revolución francesa, conflicto histórico detonante de los mas grandes cambios sociales, políticos, jurídicos y culturales.
  • Codificación Francesa

    Codificación Francesa

    Se promulga el "Code Civil des Francais", durante el gobierno de Napoleón, dando origen a la codificación francesa.
  • Antiguo enjuiciamiento español

    Antiguo enjuiciamiento español

    Se emite la Novísima recopilación, teniendo capítulos como:
    Santa Iglesia.
    jurisdicción eclesiástica.
    Rey y de su casa real y corte.
    Real jurisdicción ordinaria.
    Chancillerías y Audiencias del Reyno: sus ministros y oficiales.
    Los vasallos.
    Los pueblos y de su gobierno civil, económico y político.
    Las ciencias, artes y oficios.
    Comercio, moneda y minas.
    Contratos y obligaciones, testamentos y herencias.
    Juicios civiles, ordinarios y ejecutivos.
    Delitos y sus penas y de los juicios criminales
  • Antiguo enjuiciamiento español

    Antiguo enjuiciamiento español

    Se promulga la constitución de Cádiz
  • Antiguo enjuiciamiento español

    Antiguo enjuiciamiento español

    Se promulga la Ley de Enjuiciamiento Mercantil
  • Antiguo enjuiciamiento español

    Antiguo enjuiciamiento español

    Se promulga el Reglamento Provisional de la Administración de la Justicia.
  • Antiguo enjuiciamiento español

    Antiguo enjuiciamiento español

    Se promulga la Instrucción del Procedimiento Civil con respecto a la Real Jurisdicción Ordinaria
  • Antiguo enjuiciamiento español

    Antiguo enjuiciamiento español

    Se promulga la Ley de Enjuiciamiento Civil, yendo por el apartado público
  • Antiguo enjuiciamiento español

    Antiguo enjuiciamiento español

    Se promulga la Ley de Enjuiciamiento civil
  • Proceso inquisitivo mexicano

    Proceso inquisitivo mexicano

    Se promulga la ley de amparo
  • China

    China

    Cae la última dinastia de china
  • Enjuiciamiento español moderno

    Enjuiciamiento español moderno

    Se reforma la Ley de Enjuiciamiento Civil
  • Sistema inquisitivo

    Sistema inquisitivo

    Se publica la Reforma constitucional en materia penal, buscando garantizar los derechos humanos en un periodo transicional, implementando los mismos a la Constitución Política, dando inicio al periodo reformatorio
  • Periodo de oralidad.

    Periodo de oralidad.

    Termina el periodo reformatorio, dando inicio al nuevo proceso de oralidad en la impartición de justicia mexicana
  • Bibliografías

    Bibliografías

    Adam Kuper, The Reinvention of Primitive Society. Transformations of a Myth , Taylor & Francis Ltd. 2005, ISBN 0-415-35761-6
    Bracho Arcilla América, O. D. (2014). Historia de la humanidad. República Bolivariana de Venezuela: Escuela.
    Elia, R. (7 de Diciembre de 2018). Slideshare. Obtenido de Historia de la topografía: https://es.slideshare.net/eliarosa/historia-de-la-topografia-125287006
  • Bibliografías

    Bibliografías

    Gibert R. Historia General del Derecho Español. Madrid: 1978. p. 52.
    Hershkovitz Israel, W. G. (28 de Enero de 2018). The earliest human outside of Africa. Science, 456. Obtenido de The earliest modern humans outside of Africa: https://science.sciencemag.org/content/359/6374/456
    Magdalena, M. A. (s.f.). Historia del derecho. Obtenido de http://www.artic.ua.es/biblioteca/u85/documentos/1840.pdf
    Stanley Diamond, In Search of the Primitive, Transaction Publishers,U.S. 1987, ISBN 0-87855-582-X