-
Aparición de escuelas monásticas que estaban orientadas a la vida exclusivamente religiosa.
-
Los sacerdotes llevaban a cabo una enseñanza cuidadosa y graduada, encargándose del catecumenado en ligar de los didáscalos y debían contar con la aprobación de los obispos.
-
El imperio se convierte oficialmente en aquella Asia Menor donde la población es ya cristiana.
-
Nace en Tagaste, África romana.
-
Durante el siglo IV solían hallarse cristianos de todos los niveles de enseñanza y la persecución del emperador Juliano sorprendió a dos de los más influyentes catedráticos de elocuencia: Proeresio de Atenas y Mario Victorino de Roma.
-
El emperador Juliano prohibió el ejercicio de la enseñanza a los cristianos, asegurando la competencia y la moralidad del personal docente.
-
La prohibición impuesta por Juliano fue derogada y los maestros cristianos retornaron a sus cátedras. La Iglesia se acomodó de nuevo a la educación clásica.
-
El emperador Valente exilió a dos sacerdotes nicenos por oponerse a la política arriana.
-
San juan Crisóstomo intentó convencer a los padres de niños mayores de diez años a que fueran educados por los monjes del desierto por un largo periodo de preparación.
-
San Agustín marchó a Roma en busca de éxito y fortuna.
-
San Agustín viajó a Milán donde se convirtió en profesor oficial de retórica y sufrió una crisis de existencia.
-
San Agustín deja la enseñanza y se marcha a Cassiciaco con un grupo de parientes y amigos donde compone sus primeras obras.
-
San Agustín recibe su bautismo de manos de San Ambrosio. Descubre su verdadero objetivo: difundir y defender la verdad cristiana,
-
Después de su regreso a Tagase, San Agustín publicó su obra durante su estilo de vida monástico.
-
Los pequeños cristianos del Fayum continuaban aprendiendo el arte de la escritura mediante un listado mitológico como Europa y Pasifae..
-
Gran Bretaña sufre de un periodo violento por el cual se extiende la barbarie.
-
Fue considerado el yacimiento de los obispos para todo el sudeste de Galia.
-
Educación cristiana dirigida principalmente a una niña de nombre Paula, familiar de discípulos cristianos.
-
Roma fue saqueada durante tres días por Alarico. Las grandes tribus de las regiones fronterizas iniciaron su proceso migratorio hacia el sur.
-
San Agustín se movilizó en favor de la fe y comenzó la redacción de su más grande obra; "Ciudad de Dios".
-
San Jerónimo dirige el programa otra niña para futuras monjas consagradas.
-
El nieto de Ausonio se refugió en la región de Marsella tras invasiones y catástrofes.
-
La Universidad de Constantinopla es un fecundo centro de estudios
-
Comenzaron a difundirse las doctrinas de San Agustín tras trece años de trabajo en "Ciudad de Dios".
-
Fallece San Agustín tras tres meses de asedio en Hipona por parte de los vándalos de Gesérico.
-
El Concilio de Calcedonia prohibía formalmente a los monasterios encargados de la educación de niños y jóvenes. La escuela monástica se volvió exclusiva y de uso interno en Grecia.
-
En este siglo, cuando se extiende la barbarie, surge una amenaza sobre la desaparición de la cultura de Occidente por lo que proclaman la necesidad para los monjes y las monjas de saber leer y entregarse a la lectura sagrada.
-
A principios del siglo VI, Benito escribió un programa monástico dirigido a los monjes.
-
Prescribe que los niños que pertenecen al claro, desde el primer momento, deberán instruirse en la casa de la Iglesia bajo la vigilancia del obispo.
-
Prescribía que todos los jóvenes en materia clerical podían ser aceptados por sacerdotes para aprender los Salmos, las lecciones de las escrituras y todas las leyes del Señor.
-
La clausura de la escuela neoplatónica de Atenas se vincula la lucha contra el paganismo agonizante.
-
Los lombardos invadieron Italia, conquistando la llanura del Po.
-
Los lombardos ingresaron por los Alpinos hasta llegar a Benevento.
-
El primer plano de papel para la elaboración de la medieval precarolinga surge bajo la dirección de san Agustín.
-
Fue fundado por san Columbano debido al esplendor del monarquismo céltico.
-
Fundador de las abadías de Wearmouth y visitó Roma durante seis oportunidades y en cada viaje llevaba numerosos libros.
-
El rey Cuniberto ofrece un báculo decorado en plata y oro al gramático Félix.