-
Factores:
Avances sociopolíticos
Necesidad de aprender a lo largo de la vida
Carestía de sistemas convencionales
Avances en la educación
Transformaciones tecnológicas -
• Código Morse 1820
-
• Ideó un sistema de taquigrafía: basado en tarjetas y postales considerado como los orígenes de la educación a distancia.
-
Una tecnología predominantemente.
-
• Impartieron probablemente las primeras clases con material para el autoestudio para la enseñanza de lenguas extranjeras por correspondencia.
-
• Inventa el teléfono.
-
• Formada por 32 profesores.
-
• Inicia la enseñanza a distancia a través de la Queen´s University the Kingston.
1987, se crea en Canadá:
• La Consortium International Francophone de Formation a Distance (CIFFAD). -
• Establece un curso por correspondencia en el que los profesores del Colegio de agricultura enviaban cartas a estudiantes que no podían abandonar sus trabajos.
-
• Inventa la radio.
-
• Desarrollo y distribución de materiales auto instructivos en Alemania.
• Método que consistía en enseñar a estudiantes que no podían acudir a las aulas universitarias.
• Adoptaron este sistema:
• Skerry´s College, Edinburgh en 1878.
• Foulks Lynch Correspondence Tuition Service en Londres 1884.
• University Correspondence College de Cambridge, en 1887. -
• Crea las Escuelas Libres de Ingenieros.
-
• Inscribió a 4 alumnos en sus cursos en casa siendo la primera escuela primaria norteamericana en ofrecer cursos por correspondencia.
-
• Se autoriza los cursos por correspondencia y en 1911 inician actividades.
• Conocida como universidad bimodal (enseñanza presencial y a distancia). -
• Envió de mensajes escritos a distancia utilizando códigos.
-
• Se publica la enseñanza por correspondencia.
-
• Atiende a niños minusválidos.
-
• Inventa la televisión.
-
• Inicia programas escolares de radio como complemento de la escuela ordinaria.
-
• Organizó un sistema de enseñanza basada en el teléfono dirigido a alumnos con discapacidad o enfermedad.
-
• Se funda el Instituto Radio Monitor y
• 1941 se funda el Instituto Universal Brasileño para la enseñanza a distancia. -
• Habían unos 200,000 alumnos de educación superior y la tercera parte inscritos por correspondencia.
• 1979 existían ya 2,200,000 soviéticos estudiando este sistema. -
• Se transmitieron clases magistrales en la facultad de Letras y Ciencias Humanas.
-
• Escuelas radiofónicas
• 1972 la Pontificia Universidad Javeriana emite por TV el programa educadores de hombres nuevos.
• 1982 se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia. -
• Daban servicio a niños aislados a través de la radio.
-
• Inicia la emisión de programas educativos por televisión.
-
Múltiples tecnologías sin ordenadores.
-
• Se funda el Beijing Broadcasting and Televisión que se cerró como el resto de la educación postsecundaria durante la revolución cultural.
-
• Universidad de Delhi abrió un departamento de estudios por correspondencia.
-
• Se inicia una enseñanza universitaria por radio en cinco Facultades de Letras.
-
• Se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión.
• 1968 este centro se transforma en Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia. -
• Se crea el Consejo Europeo de Educación por Correspondencia (CEC).
-
• Se crea el Consejo Europeo de Estudios a Domicilio.
-
• 1968 se crean los centros de educación básica de adultos (CEBA).
• 1971 aparece la telesecundaria que utiliza la TV como apoyo.
• 1972 UNAM inicia su sistema de universidad abierta (SUA).
• 1974 Instituto Politécnico Nacional inició su sistema abierto de enseñanza (SAE).
• 1976 Colegio de bachilleres inicia su sistema de enseñanza abierta. -
Enseñanza multimedia: (segunda generación radio y televisión).
• Audiocasetes
• Diapositivas
• videocaseteras -
• El Instituto Radiofónico Fe y Alegría inicia sus programas de enseñanza a distancia.
-
• Incluyen Plan nacional de Desarrollo y Seguridad.
• Se crea la Universidad Nacional de Luján.
• 1979 se crea la Asociación de Educación a Distancia. -
• Se crea la Facultad de Enseñanza Dirigida dentro de la Universidad de la Habana para la capacitación para la educación superior convencional.
-
La enseñanza telemática: (tercera generación).
• Campus virtual basado en un EAO y las telecomunicaciones:
• Impreso y unidireccionales
• Enseñanza por correspondencia
• Audiovisual apoyada en la informática
• Telemática (web) -
• Produce y emite programas educativos por TV vía satélite.
-
• Aparición de la escritura
• Invención de la imprenta
• Educación por correspondencia
• Teorías filosóficas que eliminan privilegios
• Medios de comunicación
• Expansión de las teorías de enseñanza -
Múltiples tecnologías incluyendo los ordenadores y las redes de ordenadores.
-
Enseñanza por correspondencia: (primera generación a finales del siglo XIX y XX).
• Textos rudimentarios en manuscrito.
• Servicios nacionales de correos eficaces pero lentos.
• No existe especialidad didáctica.
• Se producía una clase presencial tradicional. -
• Se crea la European Association of distance Teaching Universities (EADTU).
-
Múltiples tecnologías incluyendo el comienzo de las tecnologías computacionales de gran ancho de banda.
-
• Correo electrónico
• Chat
• Programas de ordenador
• Internet
• fax, etc. -
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh