-
El cigoto monocelular se multiplica y origina un blastocito
-
El cigoto monocelular se multiplica y origina un blastocito
-
El blastocito se adhiere y penetra el revestimiento uterino. Empiezan a formarse las estructuras que alimentan y protegen al organismo en desarrollo
-
Aparecen un cerebro y una médula espinal primitivos, empiezan a desarrollarse los tejidos musculares, el corazon, la espina dorasal y el aparato digestivo
-
Se forman algunas estructuras externas cara, brazos, piernas, dedos de las manos y de los pies
-
Se inicia un crecimiento rápido de tamaño. El sistema nervio, los órganos y los músculos se organizan y se conectan; aparecen nuevas capacidades de conducta. Los genitales externos están bien formados se observa el sexo del feto
-
En la mitad de este periodo la madre siente sus movimientos. El vernix y el lanugo aparecen para evitar que la piel del feto se agriete con el liquido amniótico. en la semana 24 ya están presentes todas las neuronas que producirá el cerebro. Los ojos son sensibles a la luz y el niño reacciona frente al sonido
-
En este periodo el feto tiene probabilidades de sobrevivir en caso de nacer. Sigue aumentando de tamaño. Las capacidades sensoriales y conductuales aumentan con el rápido crecimiento del cerebro. En la mitad de este periodo aparece una capa de grasa debajo de la piel.