-
Nació en 1451. Aunque no se confirma el dato de donde haya sido, sus padres fueron Dominico Colombo y Susana Fontanarrosa. Estudio en Pavía, Italia, y desde muy joven fue marinero. Desde los 26 años vivió en Lisboa. Se esposó con Felipa de Perestrello, con quien tuvo un hijo llamado Diego. Murió en Valladolid (España) el 20 de mayo de 1506, a los 55 años de edad de un ataque al corazón causado por el síndrome de Reiter.
-
Empezó a estudiar la Cartografía y trabó amistad con Toscanelli. quien defendía la ruta para Oriente era mas corta por el occidente.
-
Presentó el Sr. Cristobal ante el rey Juan de Portugal un proyecto de navegar hacia el occidente y encontrar la India, dándole así la vuelta al globo terráqueo, pero fue rechazada 2 veces.
-
Cristobal vuelve a presentar su dicho proyecto de navegar para encontrar la India, ahora con los Reyes Católicos de España, pero al igual que el anterior, fue rechazada esta propuesta.
-
Ya en este año, fue aceptada
-
-
bajo las Capitulaciones de Santa Fe se le nombró almirante de Castilla en los nuevos territorio que descubriera
-
Fue el puerto de Palos de Moguer (Andalucia), el lugar de preparación de la expedición integrada por 120 hombres, de donde zarpó con tres embarcaciones:la Pinta, la Niña y la Santamaría, junto con los hermanos Pinzón.
-
Colón llegó a una de las islas del Caribe. situado entre hoy lo que es Cuba y la Florida, llamada por los indígenas Guanahaní, a la que llamó San Salvador. Descubrieron luego tres islas, a las que dominaron: María de la Concepción, la Fernandina y La Española. En la isla La Española (actualmente Haití/república Dominicana) fue fundada el Fuerte de Navidad, en el cual dejo 39 hombres.
-
-
Colon regresó a España con dos carabelas solamente, ya que la Santa Maria naufragó. Ya estando en España se entrevistó con los Reyes Católicos en Barcelona
-
Partía desde los puertos de Sevilla y Cádiz y rumbo al Nuevo Mundo la segunda expedición comandada por Cristóbal Colón, en la que participaron cerca de 1.500 tripulantes enrolados en 17 buques, una tripulación por gentes de todo tipo, que tenían como misión evangelizar y levantar las primeras colonias en Occidente
-
Colón a la espera del regreso de su almirante. Tras recabar algunos testimonios entre los nativos, éstos reconocieron que habían terminado con ellos debido a los crueles y despectivos comportamientos ejercidos por los colonos, siendo los caciques Guacanagarí y Canoabó los responsables.
-
Las exploraciones se prolongaron por un periodo de 3 años, se fundaron varios asentamientos en La Española y se cartografiaron las Pequeñas Antillas, Jamaica y la costa sur de Cuba, en estas islas deja a sus dos hermanos Bartolomé y Diego como gobernantes y regresa a España
-
Colón regresa dos años después. Regresó a La Española y se encuentra con la población en conflicto. Y como los reyes empezaban a desconfiar de él porque tenia acusaciones, como la supuesta explotación de indios. Se encargo Francisco Bobadilla que lo vigilara. Después de resolver el conflicto, Colón vuelve a su cargo, pero los Reyes Catolicos nombran a Nicolas de Ovando gobernador de las indias y no a Colón.
-
-
Colón regreso al continente, partiendo del puerto de Cádiz con dirección a La Española. El gobernador Ovando se niega a recibirlo, por lo que tuvo que desembarcar en la isla de Jamaica. Explora Centroamérica y descubre Martinica y la Costa de Honduras. Regreso a España para dar aviso en 1504; y moriría dos años después.
-
-
(1511) llegaron 15 españoles que viajaban de Panamá a Santo Domingo, de los cuales 13 de ellos fueron sacrificados por los indígenas, sobrevivieron Gonzalo Guerrero y Jeronimo de Aguilar. Aguilar fue recogido por Cortés, mientras guerrero se quedo.
-
Vicente Yáñez Pinzón y Juan Díaz de Solis 1.- Avistó la Península de Yucatán, e incluso se realizó un desembarco en Tampico.
-
1.- Se llevo a acabo con el propósito de trasladar esclavos de la península de Yucatan a Cuba 2.-Hernández de Córdoba llegó a Yucatán, para "descubrir una nueva Tierra" e iba por indígenas, para llevarlos a Cuba como esclavos. Sin embargo, al llegar estos eran lo contrario. Hernández Córdoba fue a reclamar esta Tierra sin embargo, durante el camino, murió.
-
Francisco de Córdoba y Diego decidieron buscar fortuna y realizaron un viaje de exploración. Zarparon de La Habana , y en la aventura se enfrentaron con una tempestad que los hizo perder el rumbo y, después de dos semanas de navegar, llegan a Isla Mujeres.
-
-
-
llega a las costas de la península de Yucatán y fue recibido por un mexica de Moctezuma , le ofreció regalos, entre ellas confeccionadas de oro. Continuo hacia las actuales costas de veracruz y retorno a Cuba. Luego comunico a su Gobernaodr y dieron la idea de un gran territorio de metales preciosos
-
Recibe una serie de instrucciones al ser nombrado Capitán de otra expedición, sin embargo fue destituido por Diego de Velazques, no obstante zarpa sin el permiso de la autoridad y arribo a las costas mexicanas, primero a la península de Yucatán
-
zarpó una nave con dos oficiales de confianza, quienes llevaron regalos a los monarcas. Días después ordenó el desmantelamiento de sus otras naves, y con información completo, enfilo hacia Tenochtitlan.
-
Fray Julián Garcés, O.P., fue el primer obispo de Tlaxcala. gran humanista
-
Sigue el recorrido y llega un Viernes Santo a Chalchicueyecan, en tierras veracruzanas: fundó una nueva villa, con ayuntamiento propio, que le hacían formalmente independiente del gobernador de Cuba.
-
-
Siguió hacia Tabasco, donde fue atacado por sus pobladores, pero gracias a los armamento de los españoles, triunfaron. Ante esta situación fueron entregadas mujeres en calidad de esclavas y una de ellas era Malitzin (La Malinche)
-
llega a Cempoala, tierra de los totonacas, donde tuvo su primer contacto con una autoridad mesoamericana, "el cacique Gordo". En su primera reunion, lo gano como aliado contra los mexicas, quienes tenían conflictos
-
Los españoles entraron a Tenochtitlan, donde Moctezuma salió a recibirlos, instalándolos después en el palacio de Axayácatl
-
Toman prisionero a Moctezuma pretextiando la muerte de algunos españoles manos de súbditos mexicas en la zona de Nautla, Veracruz. Muchos de los señorios pertenecientes al imperio mexica se rindieron, mientras sus aliados lo auxialiaron para saquear Tenochtitlan.
-
Cortés trató nuevamente con Moctezuma controlara a sus súbditos y lo presentó desde la azotea del palacio de Axayácatl para contenerlos, pero estos no lo escucharon, lo repudieron y aprediaron
-
Cortés dio la señal de partida y bajo la consigna de silencio, marcharon por un puente de canoas en dirección a Tlacopan (Tacuba) sigilosamente, cuidando del relincho de los caballos. una mujer los vio y los acuso. soldados que prefirieron deshacerse de las joyas y oro que cargaban, en tanto que muchos de los que iban lastrados por armadura de acero, barras de oro y joyas murieron ricos.
-
7 días después de la tragedia de la Noche Triste llegan a Otumba, donde derrotaron a un ejercito mexica y se dirigieron a Tlaxcala, donde los recibieron y les dieron cobijo. Durante su restablecimiento, Cortés planeó la total Conquista de Tenochtitlan
-
Nombran emperador de los mexicas a Cuitlahuac, quien envió embajadores a Tlaxcala Y Michoacán. para concertar alianza y combatir a los extranjeros, pero no lo consiguió. se presento una epidemia de viruela que duro sesenta días, y en esta murió.
-
El baluarte de Cuactémoc, defendia la estatua de Huitzilopochtli, pero a la vez a una poblacion sin alimento, agua, medicina y ni tiempo para enterrar a sus hombres.
-
1.-Inician contruccion de bergatines para sitiar la capital por agua. con esto atacan Ixtapalapa, Chalco y Mixquic. Cortes fue dominando la ribera del lago de Texcoco.
Pedro de Alvarado, incursionaría por Tacuba; segunda, Cristóbal de Olid. avanzaria desde Coyoacán; tercera, Gonzalo de Sandoval, atacaría por Ixtapalapa; cuarta, Cortés se aproximaria por via acuifera, tripulando los bergantines y disparando cañones. La batalla comienza. -
Desde esta fecha los mexicas no recibían agua potable, por lo que almacenaron el agua de lluvia e iniciaron el consumo de tallos, raíces y pequeños animales. Cortés ofreció varias veces paz, pero se negaban.
-
Hubo enfrentamientos que dejaron un saldo de apróx. 9000 defensores muertos Los españoles tomaron Tlatelolco; los mexicas se retiraron mas al norte y rechazaron otra vez el ofrecimiento de paz.l
-
Fecha de la toma de Tenochtitlan por los españoles, Hernán Cortés gobernó a titulo de Jefe de Ejercito, gracias a los poderes que el atribuyó el Ayuntamiento de la Villa Rica de Veracruz.
-
Fray Pedro de Gante, fue el primero que enseñó a los naturales a leer, escribir, cantar y tocar instrumentos musicales, poco tiempo vivió en Tlaxcala, pues toda su vida la pasó en México (casi cincuenta años).
-
colonización: Ocupado del sur, donde funda el puerto del Espíritu Santo ( ahora quetzalcoalcos)
-
colonizacion:
Hacia el occidente, se interna por las actuales tierras de Michoacán y Colima, donde parte de algunas de sus tropas fueron vencidas; luego, volvieron a integrarse a vencerlos. -
-
El monarca Carlos V vuelve apoyar a Cortés nombrándolo marqués del Valle de Oaxaca y confirmandole el cargo del Capitán General, aunque retándole la posibilidad de impartir justicia.
-
colonización:
exploró el centro del actual Veracruz y fundó la Villa de San Esteban del Puerto (hoy Pánuco) -
-
Fray Juan de Tecto, fue confesor de Carlos V y murió en 1525, acompañando a Cortés en su conquista a las Hibueras.
-
Fray Juan de Aora: Texcoco, fue el primer lugar en el que impartió sus enseñanzas, gracias a que Fernando Cortés Ixtlixochitl, señor de la ciudad, era un hombre muy devoto. Fue nombrado ministro junto con fray Pedro de Gante. Murió ahí.
-
colonizacion: Los chiapanecos fueron sometidos entre pero luego se rebelaron y tuvo que acudir Mazariegos para conseguir la pacificación
-
salen del puerto de Sanlúcar Barrameda, España, 12 franciscanos, enviados por el ministro general de la Orden de San Francisco, fray Francisco de los Ángeles, los otros once son: Fray Francisco de Soto, Fray Martín de la Coruña, Fray Antonio de Ciudad Rodrigo, Fray García de Cisneros, Fray Juan de Rivas, Fray Francisco Jiménez, Fray Juan Juárez, Fray Luis de Fuensalida, Fray Toribio de Benavente “Motolinía”, estos diez eran sacerdotes,Fray Juan de Palos y Fray Andrés de Córdoba
-
los misioneros franciscanos celebraron su primer capítulo. Los 12 misioneros, más los 3 anteriores, se distribuyeron en cuatro grupos para fundar los cuatro primeros monasterios franciscanos: México, Texcoco, Tlaxcala y Huejotzingo.
-
Fray Julián Garcés ejecutó las bulas en España y consagrado se presentó en Tlaxcala en 1527.
-
llegaron a México ocho religiosos venían de Castilla, España y cuatro de la Isla de Santo Domingo, eran doce en total; cuatro de ellos al pisar estas tierras murieron, tres regresaron a España, de los cuales dos murieron en la travesía, vinieron bajo la obediencia del P. Ortiz; éste regresó a España en busca de nuevos religiosos.
-
Carlos V expidió una cédula en Granada. Al pie (calce) de la bula… de suplicación y expreso conocimiento del obispo fray Julián Garcés, señalamos por límites desde Yucatán, San Juan de Ulúa, Veracruz, la Villa de Medellín, desde el río Grijalva hasta Maltrata.
-
colonizacion:
Creado por la Corona espñaola para contrarrestar a las autoridades-soldados -
llegaron cuarenta dominicos, de los primeros doce, sólo quedaron Fray Domingo de Betanzos, Fray Gonzalo Lucero y Fray Vicente de las Casas, probablemente Fray Bernardino de Minaya llegó en la segunda expedición.
-
Aquí es donde los conquistadores inician el proceso de concentración del poder Económico, Social y Político, y donde residieron varios capitanes
-
colonizacion: Se enfila a la conquista de Nueva Galacia (territorios de Colima, jalisco y Guerrero..etc)
-
Llegan los Jesuitas, desde el cual tuvieron fuertes presencia, dado que Felipe II habia solicitado al general de la Compañia de Jesus, Francisco de Borja, enviara misioneros a las Indias Occidentales