-
En el 218, los romanos ocuparon el litoral mediterráneo y los valles del Guadalquivir y Ebro, además, toma Cartago Nova
-
En el año 154 a.C. los romanos penetraron en la meseta, hallando gran resistencia indígena. A partir de aquí se produjeron las guerras lusitanas y las guerras celtibéricas
-
Numancia es una ciudad celtíbera situada cerca de la actual Soria, que tras veinte años repeliendo los continuos e insistentes ataques romanos, fue tomada y destruida por Escipión en el año 133 a.C. después de ser sitiada y asediada. Tras trece meses de hambruna y enfermedades, los numantinos decidieron poner fin a su situación. Algunos se entregaron en condición de esclavos, mientras que la gran mayoría decidieron suicidarse.
-
Surgen en el año 29 a.C. y finalizan en el 19 a.C. La resistencia de estos pueblos indígenas fue muy fuerte, pero finalmente fueron sometidos y reducidos a la esclavitud en las minas
-
Se establece el principio de libertad de religión para todos los ciudadanos y se reconoce explícitamente a los cristianos el derecho a gozar de esa libertad, también se restituyen a los cristianos sus antiguos lugares de reunión y culto, así como otras propiedades, que habían sido confiscados por las autoridades romanas y vendidas a particulares en la pasada persecución
-
Fue obra del emperador romano Teodosio I y tuvo por finalidad declarar al cristianismo como religión oficial de todo el Imperio Romano.
-
Una coalición de pueblos bárbaros entraron en la Península Ibérica (suevos, vándalos y alanos) Los visigodos se aliaron con el Imperio Romano, que les había encargado expulsar de Hispania a estos pueblos.
-
Después de vencer a estos pueblos invasores, los visigodos comenzaron a asentarse en la península.
-
El Imperio romano de Occidente perdió la autoridad de ejercer sus reglas, y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas. Los Invasores bárbaros establecieron su propia autoridad en la mayor parte del área del Imperio de Occidente, y su soberanía se prolongó durante siglos.
-
La batalla de Vouillé fue un enfrentamiento entre francos y visigodos, que lucharon por el control de la Galia, en el sur de Francia. Los francos derrotaron a los visigodos y estos comenzaron a asentarse en Hispania
-
Durante el reinado de Recaredo tuvo lugar la conversión al cristianismo del reino visigodo, que antes era arriano.
-
Publicación del Liber Ludiciorum, un código legal promulgado por el rey visigodo Recesvinto en el año 654 para facilitar la unificación legislativa durante la formación del estado visigodo en Hispania, ya que recogía las leyes válidas para godos e hispanorromanos.
-
Rodrigo, el último rey visigodo, fue derrotado en la Batalla de Guadalete. Tras esto desapareció el reino visigodo de Toledo y nació Al-Andalus