Eje Cronológico

  • Period: 250,000 BCE to 8000 BCE

    PALEOLÍTICO

    Su fecha real es 3.000.000 a. C hasta 8.000 a.C
  • Hommo antecessor
    150,000 BCE

    Hommo antecessor

    Encontrado en la Gran Dolina de Atapuerca (Burgos)
    Su fecha real es 800.000 a.C
  • Homo heidelbergensis
    110,000 BCE

    Homo heidelbergensis

    Encontrado en la Sima de los Huesos de Atapuerca.
    Su fecha real es 300.000 a.C
  • Arte rupestre cantábrico (Altamira)
    65,000 BCE

    Arte rupestre cantábrico (Altamira)

  • Arte rupestre levantino
    8000 BCE

    Arte rupestre levantino

    Característico por el dinamismo de sus escenas y las figuras de pequeño tamaño, esquemáticas y monocromáticas.
  • Homo neanderthalis
    8000 BCE

    Homo neanderthalis

  • Period: 8000 BCE to 5000 BCE

    EPIPALEOLÍTICO

  • Colonizaciones griegas
    6000 BCE

    Colonizaciones griegas

  • Period: 5000 BCE to 2600 BCE

    NEOLÍTICO

  • Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)
    4000 BCE

    Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)

  • Period: 3500 BCE to 2500 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

  • Cultura de Almería
    2800 BCE

    Cultura de Almería

  • Cultura del vaso campaniforme
    2800 BCE

    Cultura del vaso campaniforme

  • Cultura de los Millares
    2700 BCE

    Cultura de los Millares

    Tumba de los Millares (Almería)
  • Megalitismo
    2700 BCE

    Megalitismo

    Se caracteriza por la realización de construcciones arquitectónicas con función funeraria mediante grandes bloques de piedra llamados megalitos. Eran utilizados para enterramientos colectivos.
  • Period: 2700 BCE to 218 BCE

    EDAD DE LOS METALES

  • Cultura de El Argar
    1700 BCE

    Cultura de El Argar

  • Tartessos
    1100 BCE

    Tartessos

  • Llegada de los celtas
    900 BCE

    Llegada de los celtas

  • Colonizaciones fenicias
    814 BCE

    Colonizaciones fenicias

  • Period: 630 BCE to 550 BCE

    Reinado de Argantonio

    Argantonio es el primer monarca histórico peninsular citado por las fuentes de la Antigüedad. Las únicas referencias sobre su figura se encuentran en los textos de Anacreonte (s. VI a.C) y Herodoto (s. V a.C), quienes le atribuyen una vida de ciento veinte años y un reinado de ochenta. Los historiadores sitúan su reinado entre 630 y 550 a.C, por lo que se considera el 670 a.C. como fecha aproximada de su nacimiento.
  • Fundación de Ampurias
    575 BCE

    Fundación de Ampurias

  • Caída del imperio romano de occidente
    476 BCE

    Caída del imperio romano de occidente

  • I guerra púnica
    250 BCE

    I guerra púnica

  • Amílcar Barca desembarca en Gadir
    237 BCE

    Amílcar Barca desembarca en Gadir

    General y estadista cartaginés nacido en el 290 a.C. Fue el primero del poderoso clan cartaginés de los Bárcidas que coparon la política de Cartago durante la segunda mitad del siglo III a.C.
    Fue nombrado comandante en jefe del ejército cartaginés que luchaba contra Roma en la Primera Guerra Púnica. Se hizo cargo de las operaciones en Sicilia, desde donde dirigió continuas acciones de saqueo contra ... MÁS http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=amilcar-barca
  • Tratado del Ebro
    226 BCE

    Tratado del Ebro

    Este tratado lo firmó Asdrúbal, yerno de Amílcar Barca. Fundó Cartago Nova (Cartagena) junto a unos ricos yacimientos de plomo en uno de los puertos naturales más prósperos del Mediterráneo, y firmó este Tratado, que puso límite del dominio cartaginés por el norte del río Ebro.
  • Period: 218 BCE to 476

    CONQUISTAS DEL IMPERIO ROMANO

  • Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano
    209 BCE

    Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano

  • Derrota de Aníbal en África
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África

    Era hijo de Amílcar Barca, sucedió a Asdrúbal. Sometió a las tribus íberas y a las de la Meseta. Únicamente resistió su avance la ciudad de Sagunto, situada al sur del Ebro, pero aliada de los romanos, que se rindió tras ocho meses de asedio.
  • Derrota y muerte de Publio Cneo Escipión
    202 BCE

    Derrota y muerte de Publio Cneo Escipión

    Publio Cornelio Escipión (en latín, Publius Cornelius Scipio; 265 a. C. - 211 a. C.), miembro de la gens Cornelia, fue un militar y estadista romano del siglo III a. C., hijo del consular Lucio Cornelio Escipión y padre de Escipión el Africano. Casado con Pomponia.
  • Comienza la guerra de Roma contra los celtíberos
    154 BCE

    Comienza la guerra de Roma contra los celtíberos

  • Muerte de Viriato
    139 BCE

    Muerte de Viriato

    Viriato fue el héroe de la tribu lusitana que hizo frente a la expansión de Roma.
    Era un gran genio militar y el último de los jefes de aquellas tribus de lusitanos que se iban retirando para dar paso a la expansión romana.
    No fue un solamente un pastor. Fue capaz de mantener en jaque durante muchos años a las legiones, derrotándolos en varias ocasiones, dominando de esa manera las dos Hispanias, la ulterior y la citerior.
    Mató a miles de aliados y soldados romanos.
  • Destrucción de Numancia
    133 BCE

    Destrucción de Numancia

  • Conquista de las islas Baleares por Quinto Cecilio Metelo.
    123 BCE

    Conquista de las islas Baleares por Quinto Cecilio Metelo.

    Pertenecía a la familia Metela de la gens Cecilia. En su juventud acompañó a su padre en Numidia (109 a 107 a.C.). Ejerció la magistratura de Pretor. y, como miembro destacado del partido de los Optímates, participó en la guerra social contra los italianos, derrotando al jefe de los marsos Quinto Pompeyo. El regreso de Mario, apoyado por Cinna (87 a.C.) le obligó a huir a África,... MÁS http://www.medellinhistoria.com/secciones_2/quinto_cecilio_metello_61
  • Campañas de Octavio Augusto
    29 BCE

    Campañas de Octavio Augusto

    La conquista de Hispania se completó con las campañas de Octavio Augusto en el norte peninsular.
    César Augusto, también conocido como Octavio, fue el primer emperador romano, ya que con su antecesor murió la República que había gobernado Roma. Además, fue el emperador romano que más tiempo estuvo en el poder.
  • Reino visigodo con capital en Tolosa
    408

    Reino visigodo con capital en Tolosa

  • Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos
    409

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos

  • Period: 418 to 507

    MONARQUÍA VISIGODA

  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    456

    Los visigodos derrotan a los Suevos

  • Caída del imperio romano de occidente
    476

    Caída del imperio romano de occidente

  • Batalla de vouillé contra los francos
    507

    Batalla de vouillé contra los francos

  • Period: 555 to 567

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

    Fue rey de los visigodos, primero como rebelde (551–554) en la guerra contra Agila I y luego como único rey (555–567). Desde su corte de Toledo intentó devolver a los godos tiempos de paz y esplendor, empezando por expulsar a los otros aliados bizantinos.
  • Conquista del reino Suevo por Leovigildo
    576

    Conquista del reino Suevo por Leovigildo

    Rey de los visigodos Fue asociado al trono por su hermano Liuva I en el año 568, como forma de evitar una guerra civil entre ambos después de la muerte de Atanagildo. Leovigildo reforzó su poder casándose con la influyente viuda de Atanagildo, Goswinta, y se encargó de gobernar los territorios visigodos en la península Ibérica, mientras su hermano dominaba la Septimania, última provincia que les quedaba .. MÁS.. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/leovigildo.htm
  • Expulsión de los bizantinos por Suintila
    624

    Expulsión de los bizantinos por Suintila

  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana