-
La aparición de nuevas tecnologías, trajo muchos más beneficios y la felicidad de los ciudadanos.
Las personas se pasan del campo a la ciudad en busca una mejora económica y las mujeres cambian a la industria de la moda. -
Cuando termino el conflicto en EEUU se restringió el crédito de la población y aumentó la demanda de productos.
Y como solución a esto se puso una política comercial proteccionista, que impuso impuestos y limitaciones a los productos extranjeros. -
La inflación se produjo porque se fabrican más productos de los que se venden.
Sobretodo en América con el inicio de las fábricas, que produjo una superproducción de objetos para la baja demanda que terminó con la revalorización del precio de su moneda. -
Considerando los cambios del valor de la moneda, consiste en sacar el mayor beneficio comprando o vendiendo bienes.
La Caída de la bolsa de Nueva York hizo que las personas con más dinero perdieran todo lo que tenían. -
Las empresas y fábricas son obligadas a guardar la reserva de productos debido a que la producción superaba las necesidades básicas del consumo de la población.
-
La economía europea estaba unida a la americana, entonces al paralizarse la imposición de los impuestos en las aduanas los países europeos no pudieron realizar ningún negocio con los americanos, lo que une trajo la pérdida de dinero para estos.
-
Como consecuencia de la superproducción la bolsa empezó a caer.
Este problema se solucionó rápidamente invirtiendo en bolsa.
Esta primera caída incrementó la gravedad de la crisis que se venía. -
Llegó a Nueva York la mayor crisis económica.
Mayormente afectó a América, lo que la llevó al límite de una etapa de pobreza, además también llegó al resto de Europa. -
Este martes se produjo la máxima caída en las cotizaciones en la Bolsa de Nueva York.
Y se confirman las sospechas de la semana siguiente del Jueves Negro. -
Franklin D. Roosevelt fue nombrado presidente de los EEUU de América.
Su nueva política trajo una mejora e implantó, el New Deal y con esto el pais mejoró un poco el poder económico. -
Fue más costoso que el primero y aumentó el déficit público.
Se estableció la Ley de Seguridad Social y para los agricultores, programas de ayuda. -
Tras la Primera Guerra Mundial al Alemania tener que pagar una sanción monetaria por el tratado de Versalles, se niega a América lo que como consecuencia trae la Segunda Guerra Mundial.