-
Está compuesta por académicos del medioevo, pertenecientes principalmente a la orden franciscanos y es caracterizada por brindar aportaciones a la ciencia moderna
-
Nació en Inglaterra, perteneció a la orden franciscana
-
Obras principales: opus maius, opus minus y opus tertiaum.
Bacon consideraba a la metafísica como la ciencia que encierra los principios de todas las demás, es decir exaltó el valor de la ciencia experimental.
Considera que son dos las fuentes del conocimiento, la razón y la experiencia; la experiencia permite al alma intuir la verdad, puesto que la razón no llega a desterrar la duda -
Médico y filósofo italiano que nacido en Abano Terme, provincia de Padua
-
Mediante la obra médica llamada "conciliator" defiende el determinismo astrológico, es decir afirma que todo lo que acontece en el mundo es debido a los movimientos celestes
-
Representante de del misticismo alemán, perteneciente a la orden dominicana y fue docente en la universidad de Estrasburgo y Colonia.
Su ideal se centra en la búsqueda por el punto de unión entre el hombre y Dios -
Nació en Mauxton, Escocia. Fue uno de los máximos representante de la filosofía escolástica.
-
Plasmó el concepto de ciencia demostrativa, reduciendo el número de proposiciones teológicas consideradas como demostrables. Obras representativas son: De primo principio, Questiones in metaphyicam, Opus oxoniense, Reportata parisiensia
Aportes educativos, parten del conocimiento, el cual sirve a la acción y deriva del dominio de lo que es arbitrario (distinción entre lo teórico y lo práctico) -
Nació en la ciudad de Jandun en las Ardennes
-
Obras más relevantes son: Comentario a la sentencias, Summa totius logicae, 7 libros de Quodlibeta,etc.
Considera que todo lo que traspasa los límites de la experiencia humana no puede ser ni conocido ni demostrado por el hombre Por lo que las verdades teológicas son excluidas de la especulación filosófica.
Sus aportes educativos parten de reconocer que el conocimiento intuitivo es el aquel que permite conocer los caracteres y cualidades de las cosas -
Nació en Occam, Inglaterra figura reconocida por cerrar la escolástica dar pie a la investigación filosófica
-
-
-
Representante del averroísmo, maestro de la facultad de artes de parís, escritor de la primera guía turística de París. Este filósofo considera que ninguna demostración es posible
-
Como respuesta a la migración de bizantinos: debido al asedio de los turcos.
Por lo que muchos de ellos buscaron refugio en Italia, llevando con ellos textos griegos y promoviendo la difusión de la cultura, los valores griegos. -
Era caracterizado por la vuelta al estudio sistemático de la Antigüedad clásica en oposición a la filosofía escolástica, la lógica y la teología.
Por lo que deriva en una revolución pedagógica, basada en el equilibrio entre todos los sentidos del ser humano. -
Nace en 1034 en Arezzo. Fue filósofo y filólogo, es considerado el precursor del humanismo, así como pilar de la literatura italiana
Escribe De suis ipsius es multorum ignorantia
en donde arremete contra la ciencia aristotélica.
Se pensamiento parte del contraste entre la exigencia del espíritu y la salvación eterna -
Nació en Bolonia, fue un humanista y político italiano el cual se le reconoció la libertad de los hombres ante la providencia divina.
sus aportes educativos consisten en la defensa de los estudios literarios y la lectura de los clásicos puesto que retoma a la historia como educadora de la humanidad. -
En la ciudad de Acaecida
-
Nacido en constantinopla, fue un filósofo y humanista bizantino, defensor de la filosofía de Platón el cual consideraba que el hombre era el centro de la especulación por lo que abogó por la necesidad del estudio del griego y la lectura de los textos originales de los pensadores antiguos.
-
Nacido en verona, fue un filosofó humanista italiano, que se encontraba a cargo de una escuela-pensión en Guariniana en la que imperaba un ambiente de familiaridad, cordialidad y colaboración.
Además de poseer materias estructuradas en un método preciso divididas en tres cursos básicos retórica, gramática y elemental. -
Nació en Arezzo. Fue traductor de varias obras de Aristóteles. A el se le atribuye el concilio entre la filosofía antigua y el cristianismo, así como la reelaboración del concepto de placer y el epicureismo.
-
Nacido en Feltre, cerca de Venecia, fue un pedagogo italiano que impulsó la educación laica en Italia, mediante métodos opuestos a los que caracterizaron la educación monástica durante la Edad Media. ( educación del carácter , lecciones de sociabilidad, educación intelectual, estética, etc.) que se adaptaba a los intereses de cada uno de los alumnos.
Además de mostrar interés e incentivar la educación fisca. -
Nacido en Massa Marittima, fue un predicador italiano humanista, el cual profesaba el estudio de todas las artes, poniendo especial énfasis en aquellas que resultara más interesantes para cada niño.
-
Nacido en Bérgamo, Italia, fue un maestro italiano que mantenía escuelas-pensión en donde aceptaba a jóvenes que eran preparados en estudios clásicos del nuevo tipo es decir mediante una pedagogía basada en la lectura y exposición de autores clásicos.
-
Nacio en Florencia, fue un humanista italiano, latinista y traductor griego, que se encargó de llevar una sistemática defensa de la dignidad del hombre.
Era partidario de la vida activa y buscaba defender los aspectos positivos de la condición humana puesto que consideraba que el hombre era definido por el saber y el poder gobernar. -
Nacido en Cusa Kues, Alemania; fue un teólogo y filósofo, considerado el padre de la filosofía alemana.
Sus aporte educativos consisten en consideraba que el hombre se aproxima a la verdad por grados sucesivos de conocimiento, lo cual sustenta a la vez en la docta ignorancia pues considera que es la base y el limite de todo conocimiento -
Movimiento cultural europeo que buscaba revivir los valor de la antigüedad clásica grecorromana por lo cual se orienta a las artes, a la ciencia y la política.
Este movimiento surge como consecuencia de las ideas del humanismo -
Nacido en Génova, Escritor del tratado Della famiglia.
Destaca la alta función de los estudios literarios como instrumento de convivencia social por lo que se manifiesta en contra de la lectura de los manualitos. Por otro lado, teme a la pereza y la soledad ociosa pues considera que la educación debe ser de carácter social -
Nacido en corsignano; fue un eclesiástico y humanista italiano sucesor de Calixto III. El cual protegió las artes y las letras
-
Nacido en florencia, fue un un humanista y historiador florentino que mediante su pensamiento busca exhortar al emprendimiento de diversas actividades de modo que no se pierda el tiempo. Sus aportes educativos consisten enfatizar y defender la necesidad de una buena educación y de la participación activa en la vida de la ciudad.
-
Nacido en lordi, Roma, fue un humanista escritor que se manifestó su reprobación a los castigos, sobre todos a los corporales, pues consideraba que estos formaban un ánimo servil, lo que propiciar humillaciones del educado y favorecía el desarrollo de emociones negativas.
-
Nacido en roma. Fue orador, educador, filósofo y uno de los más famosos humanistas considerado el pionero de la crítica histórica y filosófica. Mediante su obra De volupate defiende la tesis del placer como único bien del hombre, es decir todo lo útil es aquello que genera placer, de igual manera negó todo privilegio conferido a la vida monástica
-
Nacido en florencia, fue un humanista florentino miembro de la Academia platónica florentina.
Enfatiza el estudio del latín para articular el habla vulgar, pues esto permitiría la adaptación de la lengua culta -
Nacido en Figline, Valdarno. fue un filólogo, médico y filósofo renacentista italiano.
Sus aportaciones educativas parten del estudio y difusión del platonismo para
la unificación entre religión y filosofía, con el fin de lograr la renovación del hombre y su mundo. -
Nacido en Galatone provincia de Lecce fue un médico y humanista italiano. Su pensamiento está caracterizado por la búsqueda de la conciencia nacional así como la búsqueda de la libertad a través del cultivo de las letras y la ciencias
-
Nacido en la villa toscana de Vinci. Fue un escultor, pintor, filosofó, inventor, músico, poeta, etc. por lo que es considerado uno de los más grandes genios de la humanidad.
Cimentó las bases de la ciencia natural mediante el fundamento de la experiencia sensible y las hipótesis elaboradas matemáticamente.
Dentro de sus aportes educativos destaca el encuentro entre el pensamiento científico (leyes físicas y matemáticas) y el arte (experiencia sensible) para el estudio -
Nacido en Mantua fue un filosofo italiano que busco demostrar que el mundo tiene un orden racional; encajar el orden natural del mundo a la actividad espiritual del ser humano, pues considera que el alma humano no puede existir sin el cuerpo y vincular la dignidad del hombre a su virtud moral
-
Nacido en Mirandola, Italia. Fue un Humanista y filósofo italiano
Sus aportes educativos parte su tesis sobre la superioridad y el protagonismo del hombre en el universo por lo que considera que la educación ayuda a conformar la libertad de conciencia y la voluntad humana -
Nacido en Róterdam, fue Humanista neerlandés de expresión latina.
Dentro de sus aportes educativos se encuentra la visibilidad y estudios que otorgó sobre la madurez de la personalidad infantil
Su pedagogía recoge gran parte del pensamiento humanista italiano derivando en una pedagogía apoyada en la educación literaria, que debe empezar tempranamente, en formas sencillas y alegres mediante estímulos positivos por lo que busca combatir los castigos corporales, implementar el juego como método -
Nacido en París, Fue autor del tratado De L'education du prince, en el aboga por una formación cultural del príncipe y por la constitución de grupos de intelectuales que lo apoyen a lo largo de su vida
-
Fue un filósofo político y escritor italiano, considerado el padre de la Ciencia Política moderna.
Sus aporte educativos se encuentran inmersos dentro de la organización del gobierno y la conciencia política (pedagogía política). Es decir, que la educación tiene como objetivo la formación del gobernante (ideal) y de la propia ciudadanía mediante la conformación de leyes -
Nacido en Prusia, fue un astrónomo renacentista, creador de la teoría Heliocéntrica del sistema solar por lo que es considerado como iniciador de la astronomía moderna e iniciador de la Revolución Científica.
-
Nacido en Módena, Roma. Fue un cardenal eclesiástico y humanista italiano; que realizó observaciones sobre la importancia de la familia y el ambiente en la educación infantil, por lo que insiste en la relevancia de la convivencia entre los jóvenes para el dominio de la lengua común.
-
Nacido en casantico, fue un noble cortesano, diplomático y escritor.
Sus ideales educativo parten del ideal cortesano (consejero). El cual debe ser cultivado mediante prolongados ejercicios y estudios que le permitan desarrollar las potencialidades positivas de la naturaleza humana, es decir debe conocer todo arte y ejercicio físico, así como los modales. -
Nacido en Londres, fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés y filosofó.
Sus aportes educativos se encuentran caracterizados por la educación humanista; por lo que se manifiesta en contra del ocio y a favor de la paridad de sexo (derechos y obligaciones).
Por otro lado, tomás considera que la educación es un proceso constante e interminable que debe iniciar a la edad más temprana pues posibilita que se gesten los buenos hábitos. -
Nacido en en Chinon, Turena. Es considerado como uno de los máximos escritores franceses del siglo XVI.
su obra representativa es Gargantúa y Pantagruel en la cual, a través de la sátira a instituciones y costumbres de la escolástica decadente, pretende mostrar las ventajas de la pedagogía racional. puesto que considera que la educación debe conducir al placer y a la libertad del alumno, para lo cual es necesario que el saber permita el desarrollo de la conciencia -
Fue un humanista francés y reformador educativo. a través de su Dialecticae institutiones busco formular reglas de una lógica alejada del aristotelismo. una regla que siguiese el procedimiento natural del razón humana; además de simplificar y reordenar las materias de estudio.
-
Nacido en el castillo de Montaigne, cerca de Burdeos. Fue un filósofo, escritor, humanista y moralista del renacimiento. Su proyecto educativo se caracteriza por ser de tipo crítico, es decir, se muestra a favor de la experiencia abierta y escéptica, lo cual permite la confrontación y la observación guiada por la razón y la conciencia.
dentro de sus principale aportes educativos destaca el conceder al educado la tarea de seleccionar los conocimientos