-
Nació en Inglaterra entre 1210-1214 y muere en 1229; fue fraile franciscano, alquimista, místico, experimentador, teólogo y sobre todo precursor de la ciencia moderna. Se reconoce por ser discípulo de R. Grossatesta en Oxford fue parte de los franciscanos. Consideró la razón y la experiencia como las fuentes del conocimiento, y propuso que la experiencia se dividida en dos: la experiencia interna (iluminación divina) y la experiencia externa (sentidos).
-
1257-1315. Escribe su obra de medicina llamada "Concillator"; define el determinismo astrológico de los árabes, donde menciona que todo lo que acontece se debe al movimiento de los cuerpos celestes y fue representantes del averroísmo.
-
1260-1327. Fue representante del misticismo alemán, perteneció a la orden de los dominicos y enseño en las universidades de Estrasburgo y Colonia.
-
Nació entre 1266 y 1274 en Escocia. Estudió en Oxford y París. Murió en 1308. Fue representante de la escolástica durante el siglo XIII, estudió en Oxford y París asi mismo fue maestro de estas dos universidades. De su ideal destaca la distinción que realiza entre la teoría y la práctica.
-
Respecto a algunas proposiciones tomistas nos dice "las aseveraciones principalmente filosóficas que no conciernen a la teología, no deben ser por nadie solamente condenadas o prohibidas, pues de ellas quien quiera que sea debe ser libre de decir libremente lo que le parezca" (Abbagnano, 1996).
-
Nació en 1290 en Occam, Inglaterra, Murió entre 1348-1349 en Múnich. Fue el representante de la escuela de Oxford quien cierra la escolástica y sus ideales se abren a la filosofía para un nuevo campo. En su ideal tomo como referencia a Aristóteles en base a la ciencia y lo vincula con la experiencias, por lo que destaca que el conocimiento del ser humano debe fundamentarse con las experiencias. Sus ideales dieron paso al nacimiento de la astronomía moderna y la mecánica.
-
Guillermo de Ocamm compareció ante la corte papal de Aviñonés y responde a ciertas tesis de sus obras.
-
Una comisión de doctores censuro 51 artículos de sus escritos.
-
Huye de Aviñón en compañía de Miguel de Cesena general de la orden de los franciscanos, al ser condenado por el obispo de París Stéfano Tempier.
-
1331-1406. Fue canciller de la república de Florencia y afirma la superioridad de las leyes sobre medicina, reconoce la libertad del hombre y como un ser activo, hace mención de que la historia es debe ser educadora de la humanidad.
-
1336-1343. Fue representante del averroísmo, fue maestro de la facultad de Artes de París.
-
Fue discípulo de Occam y enseño en París. Nicolás recogió conceptos de sustancia y causa, cuyo fundamento es la experiencia. Admitió la realidad de los átomos.
-
1355-1464. Teólogo bizantino, participó en el Concilio de Florencia. Fue partidario de la unificación de las creencias religiosas sobre el platonismo. Es iniciador de la polémica entre platonismo y aristotelismo.
-
1357-1419. Obispo de la moderna cultura y añoraba la dura disciplina de otras culturas y para él los golpes son instrumentos pedagógicos.
-
Fue occamista, se desempeño como maestro y rector de la universidad de París y se abrazo de la teoría del impetus de Occam.
-
1359-1431. Fue profesor de Padua y al mismo tiempo enseño en una universidad publica, por su cuanta mantenía por su cuenta pequeñas escuelas de pensión donde se enseñaban clásicos.
-
1370-1444. Planeo un curso educativo para nobles.
-
1373-1378. Estudió en Padua y Venecia y se ganaba la vida como magister puerorum.
-
1374-1444. Secretario apostólico y canciller de la republica de Florencia. Autor de obras sobre historia y pone enfasis en la experiencia política y formación humanística. El estudio debe estar siempre ligado a los intereses.
-
1377-1460. Fue un sacerdote teatino, matemático, escritor y arquitecto italiano del siglo XVII. Fue al mismo tiempo estudioso de las matemáticas, profesor de literatura y filosofía. Fue un de los que trazaron un curriculum y su escuela tuvieron fortuna pedagógica.
-
1380- 1444. "Ponte a aprender lo que tu naturaleza te reclama" (Abbagnano, 1996).
-
Muere Nicolás, compuso en francés tratados de política y economía.
Escribe un tratado de la esfera, un comentario a los libres del cielo y del mundo, asi también antecede las ideas de Galileo y Descartes. -
1396-1459. Menciona que la tarea del hombre es el saber y el poder gobernar, regir al mundo que fue hecho por el hombre.
-
1396-1484. Fue contrario a Pletos y fue colaborador de Vittorino Da Feltre
-
1400-1500. Fueron los financiadores italianos. Marcaron con los mercados el ascenso de los grupos comerciales y financieros.
-
1401-1464. Nació en Kues, Alemania y murió en Todio, Umbría. estudio en Alemania y en Padua, fue cardenal y obispo de Brixen.
-
A inicios del siglo XIII compilo un Libro del ábaco, donde demostraba que la aritmética árabe permitiera realizar con rapidez los cálculos que necesitaba un mercader e invento el reloj mecánico.
-
1403-1472. fue un cardenal que defendió las ideas religiosas de Pletos.
-
1404-1472. Escribió el tratado de educación para Italia.
-
1405-1464. Futuro papa Pío II, hace mención que "las letras con sangre entran" (Abbagnano, 1996).
-
1406-1475. Fue un humanista e historiador florentino. Exhorta a emprender actividades diversas al mismo tiempo.
-
1407-1457. En su obra de Voluptate define el placer como el único bien del hombre.
-
Llega a Padua y se convierte en latinista del tipo ciceroniano.
-
1407-1458Fue humanista y escritor. Estaba de acuerdo con los castigos corporales ya que daban eficacia en el estudio y la naturaleza humana. Para él las forma educativas y didácticas debe inspirarse en la verecundia en la familia y la escuela, educador y curriculum se rigen y observan normas morales.
-
Regresa a Venecia y abre una escuela para jóvenes deseosos de aprender o perfeccionar el griego.
-
Abrió en Padua un contuberium , en donde cobraba poco y nada a los pobres, ahí enseñaba latín, griego y matemáticas.
-
1424-1498. Fue un humanista florentino (1425-1498). Maestro de Lorenzo de Medici y miembro de la Academia platónica florentina. Dio a conocer que el estudio del latín era indispensable y por ello se debía volver lengua culta.
-
Acepta una invitación del marques Niccolo d´Este para establecerse en Ferrara y cuidar de la educación de Leonello.
-
1433- 1499. Nació en Figline , Valdarno y muere en octubre 3. Su objeto de especulacion fue renovar la unión entre religión y filosofía, con el objetivo de renovar al ahombre y su mundo.
-
Abre una escuela pensión y es nombrado profesor cívico de retorica del Studio público, el cual es abierto ese mismo año.
-
1442-1485. Recibió formación flamenca humanística en París y Ferrara. Enseño filosofía en Heidelberg y contribuyo a difundir en Alemania las nuevas corrientes culturales.
-
En 1442 recibió un reconocimiento imperial y murió en 1460.
-
1444-1517. Es Galateo y escribe De Educatione donde describe la conciencia nacional. En 1504 escribe Imagen de la Antigua Libertad de Italia.
-
1446-1497. Intento conciliar los ideales de Platón y de Aristóteles.
-
1452-1519. SE baso en la moderna ciencia natural y su fundamento fue la experiencia sensible y procede por hipótesis.
Para Da Vinci la experiencia la relaciona con la naturaleza y del ser humano con lo que se guía la razón. el aprendizaje se daba mediante la escuela taller donde los maestros eran los dueños de los talleres y se encargaban de descubrir los talentos de los aprendices.
De esto sobre sale una pedagogía artesanal. -
Se refugiaron en Italia y retornaron al aristotelismo después de la participación en el Concilio de Florencia para la unificación de las Iglesias.
-
1453-1493. Contrapone el aristotelismo original al aristotelismo de la escolástica
-
1455-1522. fue un filósofo, humanista y sacerdote católico alemán. Tuvo contacto directo con el humanismo italiano y promovió una de las características del humanismo nórdico.
-
1462-1524. Nació en Mantua, enseño en Padua y Bolonia, fue fundador de la escuela alejandrista
-
1463-1496.Nació en Mirandola y murió en Florencia. No compartía la ´prevención de los humanistas contra los filósofos medievales.
-
Falleció en este año y fue el primer docto griego llamado Genadio, fue adversario de Gemistio Pleto, fue un filósofo y teólogo bizantino, y patriarca ecuménico de Constantinopla. Fue un firme defensor del uso de la filosofía aristotélica en la Iglesia Oriental.
-
Famoso humanista. Ingreso a la orden de los agustinos y ordenada sacerdote y obtuvo dispensa de los deberes conventuales y del habito para dedicarse al estudio. Estable el equilibrio y convivencia para la maduración progresiva de personalidad infantil, para Erasmo la educación debía iniciarse de forma temprana, estuvo en contra de los castigos corporales y las materias deben enseñarse en la primera estancia asi trabaja su método pedagógico.
-
1467-1540. Fue un helenista, jurista y humanista francés. Es autor de un tratado De I´education du prince. En 1534 obtiene de Francisco I la fundación en París del Collage de France que fue institución universitaria con base de tendencias humanistas.
-
1467-1527. Iniciador de un movimiento historicista y fundador de la moderación política. Menciona que el aprendizaje se da con el pasado, es decir, referencia los problemas actuales llegando al historicismo, busca una enseñanza eficiente dando vitalidad y fuerza, la formación de hombres autónomos, reflexivos y tomar en cuenta las experiencias.
-
1470-1547. Menciona que es deber del que sabe enseñar a no errar.
-
1473-1543. Se inspiró originalmente de las doctrinas de Nicolás de Cusa y en las lecturas de los antiguos textos clásicos. Desarrollo su teoría heliocéntrica.
-
1477-1547. Nació en Módena, Cardenal en su De liberis recle instituendis, hace observaciones de la importancia de la familia y educación infantil. Los jóvenes debe dominar la lengua común.
-
1478-1529. Fue un noble cortesano, diplomático y escritor italiano. Analizaba e idealizaba su experiencia de devoto y diligente cortesano de príncipes italianos. 1508 escribió el librito en forma de dialogo y en 1528 este librito aprecio con el titulo I´l Cortegiano, este se tradujo al ingles, latín y francés, es una síntesis de la relación entre cortesía y cultura literaria del humanismo. Busca nuevos esquemas de comportamiento para una buena educación.
-
1478-1535. Hombre que exprime su educación humanística, escribió utopías, es decir, quimeras, ilusiones sobre situaciones y estados que no existen en donde existía la igualdad entre los hombres, podían cultivarse y gozar de la vida, en educación sus objetivos eran prácticos y se investigaba por curiosidad.
-
1482-1540. Escribió máxima de sabiduría política .
-
Condenó la oposición de quienes sacrificaban la sustancia a la apariencia y retrocedían ante especulaciones expresadas en un lenguaje rudo y desadornado.
-
Descubrimiento de América. Inicio de la edad moderna.
-
1494-1553. Escritor francés, literato y medico, su ideal es que cada hombre forje su propio destino, demuestra la sed del saber para el progreso cultural , busca formar una comunidad laica donde exista virtud y honor, los estudios deben ser lingüísticos literarios e históricos.
-
Florecimiento de las academias literarias o filosóficas
-
1503-1556. Galateo, instruye sobre modales que deben tener o evitar en la conversación común.
-
Se graduó en la Universidad de Turín en teología.
-
1508-1578. Institución moral de todo la vida del hombre nacido en una ciudad libre.
-
1511-1516 Enseño en Cambridge por cinco años.
-
Destaca y es transformada de forma radical por el espíritu humanístico de Inglaterra.
-
1515-1572. Pierre de la Rameé, retórico, humanista y lógico francés, creador de la corriente anti aristotélica, intento formular una lógica que no fuese aristotélica y sigue el procedimiento natural del razonar humano. Escribió manuales escolares.
-
Escribió De optimo reipublicae statu deque nova insola Utopía, es un nuevo genero literario llenos de sentimientos humanísticos.
-
Esta se disperso al reprimir conjura contra el cardenal Giulio de Médicis. Fundada 1459 en Florencia por Cósmico, Inspirada en Gemisto Pletone y dirigida por Finicio,
-
1529-1696. Explica el nuevo eje de la acción humana.
-
1533-1592. Escritor francés, utilizo la observación para el estudio de la naturaleza humana, su genero es literario, destaca el papel del maestro (dirección y ritmo del progreso cultural) y del alumno (formar raciocinio libre de prejuicios) y menciona que la educación debe ser constante, se debe formar el raciocinio, espíritu ágil, critico de forma individual.
"cabezas bien hechas, no cabezas bien llenas" (Abbagnano, 1996) -
1533-1617. Autor de 10 libros de la Della ragion di stato, se enfoco en la razón de Estado como medio de conversación y ampliación de un dominio político.
-
Se reorganizo en sentido humanístico el College de Guyenne.
Artífice de la reorganización fue André Gouvéa director de la escuela de Francia. -
Muere el 12 de julio en Basilea.
-
El colegio fue fundado por Enrique VIII.
-
Presidio el consejo de administración del College de Guyenne en Calidad calidad de alcalde de Burdeos
-
En el siglo XVII florecieron las academias científicas.