-
202010010124
-
Trato de explicar la estructura de universo, el orden de los astros respecto a la tierra
-
Anaximandro fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia. Discípulo y continuador de Tales, además compañero y maestro de Anaxímenes, consideró que el principio de todas las cosas era lo ápeiron.Se le atribuye solo un libro, conocido con el título Sobre la Naturaleza.
-
La filosofía antigua es aquella fase histórica de la filosofía que comprende desde su aparición en Grecia en el siglo VI a.C. hasta el siglo IV d.C., coincidiendo con la decadencia del Imperio Romano de Occidente.
-
Pitágoras formuló el teorema que lleva su nombre, según el cual “la suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa”. Se le atribuye también la construcción geométrica de los primeros sólidos perfectos, el descubrimiento de los números perfectos y números amigos, así como números poligonales.
-
Heráclito es conocido por su filosofía paradójica y su aprecio por los juegos de palabras y las declaraciones crípticas, lo que le ha valido el epíteto de "el oscuro" desde la antigüedad.
-
Anaxímenes de Mileto fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro. Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire.
-
Parménides escribió una sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual nos han llegado únicamente algunos fragmentos conservados en citas de otros autores
-
Considerado el fundador de la filosofía occidental y uno de los primeros filósofos morales de la tradición ética del pensamiento.
-
Recordado principalmente hoy en día por su formulación de una teoría atómica del universo.
-
Fue alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles. Fundó la Academia y escribió muchas obras filosóficas, entre ellas "La República" y "El Simposio".
-
Es conocido por sus extensos escritos, que cubren una amplia gama de temas que incluyen física, biología, metafísica, lógica, ética, estética, poesía, teatro, música, retórica, psicología, lingüística, economía, política, meteorología, geología y gobierno.
-
Aunque se suele creer que la Edad Media fue una de las épocas más oscurantistas respecto a los avances de la cultura occidental, debemos decir que esto no es así y que también a lo largo de estos diez siglos se han realizado numerosos aportes que han servido para definir el perfil europeo y de gran parte del planeta. En este sentido, la enorme presencia de la religión marcó a la época y la diferenció de las demás etapas por venir.
-
Es considerado uno de los Padres de la Iglesia más importantes del período patrístico y sus escritos influyeron en el desarrollo de la filosofía y el cristianismo occidental. Entre sus obras más importantes se encuentran "La Ciudad de Dios", "Sobre la Doctrina Cristiana" y "Confesiones".
-
San Buenaventura escribió varias obras teológicas, incluida su obra maestra, Itinerarium mentis in Deum (1259)
-
Es conocido por su trabajo en metafísica, teología y filosofía del derecho. Su obra más famosa es la Summa Theologica, una obra completa sobre la teología cristiana.
-
Se le considera una de las principales figuras del pensamiento medieval y estuvo en el centro de las principales controversias intelectuales y políticas de su época.
-
El esfuerzo de toda la vida de Cusa fue reformar y unir a la Iglesia universal y romana, ya sea como experto en derecho canónico en el Concilio de Basilea y después, como legado en Constantinopla y más tarde en las diócesis alemanas y casas de religión, como obispo en su propia diócesis. de Brixen, y como consejero en la curia papal
-
Fue un abogado, juez, filósofo social y humanista inglés.
Moro fue un escritor prolífico y su obra más famosa es Utopía, publicada en 1516, que describe una sociedad ideal basada en la razón y la igualdad. -
Se le considera uno de los fundadores de la filosofía política moderna.
-
Considerado como una figura fundamental en el surgimiento de la filosofía y la ciencia modernas.
Se convirtió primero en matemático, segundo en científico natural y tercero en metafísico. -
El pensamiento de Spinoza combina un compromiso con una serie de principios metafísicos y epistemológicos cartesianos con elementos del estoicismo antiguo, Hobbes y el racionalismo judío medieval en un sistema muy original.
-
Es mejor conocido por sus contribuciones a la ciencia, que incluyen la cuantificación de la atracción gravitatoria, el descubrimiento de que la luz blanca es en realidad una mezcla de colores espectrales inmutables y la formulación del cálculo
-
La filosofía moderna se define como la intención de llegar a los mismos términos de implicación intelectual para resolver problemas que surgen por la revolución científica y abarca a grandes pensadores desde la época del Renacimiento desde el siglo XIV hasta alrededor del año 1800.
-
Las principales obras filosóficas de Hume incluyen "Un tratado sobre la naturaleza humana", "Investigaciones sobre el entendimiento humano" y "Investigaciones sobre los principios de la moral".
-
escritor y compositor suizo que vivió durante el período de la Ilustración en Europa. Es conocido por sus contribuciones a la filosofía política y la psicología moral, y por su influencia en pensadores posteriores.
Algunas de sus ideas notables incluyen la voluntad general, el amour de soi, el amour-propre, la simplicidad moral de la humanidad, el aprendizaje centrado en el niño, la religión civil, la soberanía popular, la libertad positiva y la opinión pública. -
Es la figura central de la filosofía moderna y sintetizó el racionalismo y el empirismo modernos tempranos.
Los trabajos completos y sistemáticos de Kant en epistemología, metafísica, ética y estética lo han convertido en una de las figuras más influyentes de la filosofía occidental moderna. -
Hegel intentó elaborar una filosofía comprensiva y sistemática desde un punto de partida lógico.
Su influencia se extiende a través de toda la gama de temas filosóficos contemporáneos, desde cuestiones metafísicas en epistemología y ontología, hasta filosofía política, filosofía de la historia, filosofía del arte, filosofía de la religión e historia de la filosofía. -
Sin duda el pensamiento del siglo XIX condensa algunos de los momentos más elevados, y de mayor complejidad, de la Historia de la Filosofía. En este curso –la sexta entrega de la exitosa serie que estamos dedicando a la Historia del pensamiento en Occidente– abordaremos, de manera sencilla y esquemática, los principales autores que atraviesan el siglo y a los que podemos considerar nuestros más directos antepasados en muchas cuestiones.
-
Fue un filósofo austriaco que trabajó principalmente en la lógica, la filosofía de las matemáticas, la filosofía de la mente y la filosofía del lenguaje.
-
Es mejor conocido por sus contribuciones a la fenomenología, la hermenéutica y el existencialismo.
Su obra más famosa es "Ser y tiempo", publicada en 1927, que explora la naturaleza de la existencia humana. -
Fue un teórico, periodista y organizador revolucionario marxista italiano que hizo contribuciones significativas a las tradiciones teóricas marxistas.
-
Fue un filósofo y sociólogo alemán que fue un destacado pensador de la Escuela de Frankfurt/teoría crítica.
-
La filosofía contemporánea supone un verdadero punto de inflexión y una ruptura con la filosofía anterior, y un reconocimiento del poder de la razón que analiza, crea y transforma el mundo. Surgen nuevas corrientes filosóficas, filosofía analítica, hermenéutica, el marxismo, el vitalismo, el positivismo, el estructuralismo, el neopositivismo, el existencialismo, la fenomenología, el psicoanálisis.
-
Es conocido como "el psicoanalista más controvertido desde Freud".
Las enseñanzas y escritos de Lacan exploran el significado del descubrimiento de Freud del inconsciente tanto dentro de la teoría y la práctica del análisis mismo como en conexión con una amplia gama de otras disciplinas. -
Fue un filósofo, dramaturgo, novelista, guionista, activista político, biógrafo y crítico literario francés, así como una figura destacada de la filosofía y el marxismo franceses del siglo XX.
-
Fue una historiadora y filósofa política estadounidense nacida en Alemania, una de las teóricas políticas más influyentes del siglo XX.
-
Lévi-Strauss fue un destacado exponente de la antropología estructural, que es el análisis de los sistemas culturales en términos de las relaciones estructurales entre sus elementos.
Revolucionó el mundo de la antropología social al implementar los métodos de análisis estructuralista desarrollados por Saussuro en el campo de las relaciones culturales. -
Un filósofo francés que escribió sobre filosofía, literatura, cine y bellas artes.
-
Fue un filósofo francés, historiador de las ideas, escritor, activista político y crítico literario.
Foucault estaba interesado en el poder y el cambio social, y estudió cómo se desarrollaron cuando Francia pasó de una monarquía a una democracia a través de la revolución francesa.