Evaluación Procesual

  • Antecedentes

    Antecedentes
    Vida social está regulada por costumbres,
    tradiciones, modas, reglas y leyes, que enmarcan y
    definen actividades que se llevan a cabo de manera cotidiana
  • Antecedentes

    Antecedentes
    Esta forma de la ciencia psicológica apunta a develar el “ser social” de la persona humana, a entenderle y comprenderle para que libere y expanda sus incontables posibilidades personales, en la perspectiva de un proceso continuo de desarrollo humano y cree nuevas y mejores formas de relacionarse socialmente
  • Psicología Social

    Psicología Social
    Aparece como la disciplina que produce conocimientos y tecnologías mediante las cuales el ser humano se conoce a sí mismo
  • Psicología Social

    Psicología Social
    Enfoca el pensamiento, analiza las actitudes y elabora un inventario de lo que ocurre en ambos planos, con un prisma objetivo y vivencial; surge una primera aproximación al concepto como fundamento mediador y crítico de lo que el individuo expresa mediante sus acciones en contextos colectivos
  • Psicología Social

    Psicología Social
    Se ocupa de la persona humana como ser social, en sus tres dimensiones posibles: Persona humana en relación consigo
    mismo y con sus posibilidades de socialización y enculturamiento; Persona humana en relación con los demás, en sus diversas formas de sociabilidad; Persona humana en relación con las situaciones concretas de existencia.
  • Psicología Social

    Psicología Social
    Debe integrarse a los campos de la antropología social, la psicología en sí y a los conocimientos de las ciencias políticas y económicas, y sintetiza la información proveniente de estas disciplinas, para dar cuenta de la conducta individual dentro del contexto social
  • Inicios del pensamiento psicosociológico

    Inicios del pensamiento psicosociológico
    Alemania: Resalta el surgimiento de la psicología experimental, Wundt además de su obra la Psicología de los pueblos, la discusión sobre la psicología como ciencia, la influencia de Marx
  • Inicios del pensamiento psicosociológico

    Inicios del pensamiento psicosociológico
    Francia: Analizan el inicio del positivismo, la sociología como ciencia, el aporte de Durkeim, Tarde, Lebon
  • Inicios del pensamiento psicosociológico

    Inicios del pensamiento psicosociológico
    Gran Bretaña: Consideran las teorías de la selección natural y la teoría evolucionista
  • Inicios del pensamiento psicosociológico

    Inicios del pensamiento psicosociológico
    Estados Unidos: Comprende el inicio de la sociología norteamericana, el pragmatismo y la expansión de la psicología norteamericana