-
Comienza el período del Paleolítico Superior. Los Homo sapiens modernos desarrollan técnicas de caza más avanzadas, crean pinturas rupestres y esculturas, y utilizan el lenguaje oral para la comunicación.
-
Venus de willendort
-
Pinturas rupestres de Lascaux (Francia)
-
Comienza la Revolución Neolítica. Los humanos empiezan a practicar la agricultura y la domesticación de animales. Se desarrollan asentamientos permanentes y la cerámica
-
Arpon de marfil
-
Cuando se descubrió la agricultura y se abandonó el nomadismo en favor de las primeras ciudades.
-
Pinturas rupestres de tessil-n-ajjer (Argelia)
-
Azada
-
La Edad de Piedra es el período de la prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra hasta el descubrimiento y uso de metales. La madera, los huesos y otros materiales también fueron utilizados (cuernas, cestos, cuerdas, cuero, u otros), pero la piedra (y, en particular, diversas rocas de rotura concoidea, como el sílex, el cuarzo, la cuarcita, la obsidiana) fue utilizada para fabricar herramientas y armas, de corte o percusión.
2,8 millones-6000 -
la primera de todas, en la que hace su aparición este metal, junto con el oro y la plata, quizá porque aparecen naturalmente como pepitas de metal nativo. El objeto de cobre más antiguo del mundo es un colgante oval del antiguo Irán, datado en el año 9.500 a. C. Sin embargo, el cobre comienza a ser ampliamente utilizado 3.000 años después, alrededor del 6.500 a. C.
-
La Edad de los Metales se destaca por ser la etapa en la que el ser humano desarrolló técnicas complejas para manipular metales, como el cobre, el bronce y el hierro. Esta habilidad permitió a algunas civilizaciones desarrollar otros cambios económicos, sociales y culturales.
-
-
especialmente en los pueblos de Eurasia, es evidencia de un mayor grado de conocimiento metalúrgico, pues el bronce se obtiene mediante la aleación de cobre y estaño. Se sabe que este metal comenzó a usarse en Mesopotamia, y fue idóneo para la fabricación de utensilios, ídolos, estatuas y armamento (lanzas, escudos, etc.).
-
la última de la prehistoria, en la que finalmente el ser humano conoció el hierro y algunas de sus diversas aleaciones. Los primeros vestigios de hierro probablemente tuvieron origen meteórico, y los seres humanos tardaron siglos en comprender su valor como materia prima, llegando a ser el metal más codiciado del mundo
-
-
-
comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente .
-
se extiende durante casi mil años hasta el descubrimiento de América en 1942.
-
La Edad Moderna fue una época de gigantescos cambios en los campos políticos, sociales, económicos, culturales y científicos, que sentaron las bases del mundo tal y como hoy lo conocemos. Marcó un alejamiento del oscurantismo religioso que imperó en Occidente durante la Edad Media.
-
tro de los principales inventos tecnológicos de la Edad Moderna es el microscopio óptico compuesto se inventó hacia el año 1590 por Zacharías Janssen y Hans Janssen, un padre y su hijo que eran fabricantes de lentes holandeses, que tras varias mejoras de las piezas y materiales que se necesitan para lograr este objeto, decidieron introducir sus lentes en un tubo para poder observar mejor los objetos.
-
ue inventado por Galileo Galilei en el año 1592 aunque en realidad se llamaba termoscopio
-
Galileo Galilei presentó al mundo en 1609 el telescopio, un aparato con la capacidad de observar los objetos lejanos del cielo con bastante nitidez. Fue un invento que hizo temblar los cimientos de la fe, ya que ponía en duda que Dios fuese el centro del Universo
-
En 1623 Wilhelm Schickard inventó un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica, el Rechenuhr o reloj calculador. Esta calculadora utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual.
-
La sembradora ya tuvo sus primeros prototipos desde el siglo XVI, sin embargo, la que creó el agrónomo Jethro Tull supuso una revolución para la agricultura. Ideada en 1701, permitía arar y sembrar campos más extensos, pudiendo repartir con más regularidad las semillas. Esto permitía un mejor aprovechamiento del suelo, así como la posibilidad de enterrar de manera más profunda las semillas.
-
El inventor de este sistema se llamaba Mr. William Culler y lo hizo con electricidad en 1748. Mostrándonos a todos que varios objetos que utilizamos hoy en día los hicieron ellos.
-
Esta maquina contribuyó a la expansión y creación del ferrocarril y la revolución del transporte. James Watt fue su creador en 1769
-
Ejerció el mayor y más profundo número de cambios en la sociedad humana desde el Neolítico, pasando de la economía rural tradicional a la economía urbana industrializada, con la fábrica como eje principal.
-
Los hermanos Montgolfier lo consteruyeron
-
-
La última de las divisiones de la historia es la que culmina con la actualidad, y se considera una etapa de cambios acelerados y repentinos marcados por la mano de la ciencia y la tecnología. Las bases de esta época surgieron a lo largo del siglo XIX, cuando la Ilustración Francesa promovió los valores de la Revolución Francesa en Occidente y en el mundo, dando pie así al inicio de las guerras de independencia y descolonización en América, Asia y África.
-
Llamada Segunda Revolución Industrial, en la que se globalizó la economía de mercado y expandió los efectos de la primera a lo largo y ancho del mundo.
-
La Revolución Digital, también llamada la Tercera Revolución Industrial, es el cambio de la tecnología analógica, mecánica, y electrónica, a la tecnología digital, que comenzó entre finales de la década de 1950 a finales de la década de 1970