Descarga

CIVILIZACIONES FLUVIALES DE LA ANTIGUEDAD

  • Period: 6000 BCE to 1000 BCE

    EDAD DE LOS METALES

    Periodo de la Prehistoria (De IV y el I milenio antes de Cristo, España).

    Se divide en tres grandes etapas:
    - Edad de Cobre (III milenio a.C.)
    - Edad de Bronce (II milenio a.C.)
    - Edad de Hierro (I milenio a.C.).
  • Civilización sumeria
    5000 BCE

    Civilización sumeria

    Destacaron Ur y Uruk. Desarrollaron una de las primeras formas de escritura. Se trataba de pictogramas o dibujos, pensados para facilitar las cuentas de palacio.
  • Mesopotamia
    5000 BCE

    Mesopotamia

    La palabra Mesopotamia significa “entre ríos”, se ubicó en los territorios que recorrían los ríos Éufrates y Tigris, es en esta civilización donde comienza a distinguirse entre las costumbres netamente de caza y recolección, produciéndose el cambio hacia la agricultura Las invasiones que sufrió a lo largo de la historia no afectaron su notable desarrollo. La alta Mesopotamia fue habitada por los asirios y la baja Mesopotamia habitada por los sumerios y acadios.
  • Religión
    5000 BCE

    Religión

    Los habitantes de Mesopotamia eran politeístas, es decir, adoraban a muchos dioses. Sus dioses estaban relacionados con la economía agrícola (culto al agua y a la fertilidad de la tierra) y pastoril (culto al cielo y los astros). Les rendían culto con plegarias y oraciones, himnos, sacrificios y ofrendas. En el siguiente link se muestra la variedad de Dioses que poseían. http://www.zubiri.net/moodledata/16/Jean-Bottero-La-religion-mas-antigua-Mesopotamia.pdf
  • Organización social Mesopotámica
    4500 BCE

    Organización social Mesopotámica

  • 4000 BCE

    Escultura

    Se trata de tallas en forma de animales, así como pájaros, descubiertas en dos cuevas alemanas, la Vogelherd y la Hohlensten-Stadel.
  • Escritura
    3330 BCE

    Escritura

    Los pictogramas se fueron simplificando y evolucionaron hasta convertirse en unos caracteres que conocemos como escritura cuneiforme.
    La escritura cuneiforme no solo se utilizaba para llevar las cuentas de palacios y templos, sino que también se usó para redactar órdenes reales, códigos de leyes como el Código de Hammurabi, textos literarios como el Poema de Gilgamesh, e incluso textos científicos como manuales de matemáticas para la escuela.
  • Edad de cobre
    3200 BCE

    Edad de cobre

    La experiencia con los hornos de cerámica seguramente fue útil para descubrir el proceso de fundición del metal. El cobre es un material demasiado blando y no era muy útil para elaborar herramientas.
  • 3100 BCE

    Edad del Bronce

    Un metal más duro, fruto de la aleación entre el cobre y el estaño. También se trabajaba mediante la fundición y se elaboraron jarras, cuencos y armas.
  • Arquitectura
    3001 BCE

    Arquitectura

    Las construcciones eran de ladrillos de barro cocido, pues los mesopotámicos utilizaban los materiales de la región (barro, cañas, juncos...), lo que ha dificultado su conservación. Para disimular los ladrillos y embellecer el edificio, usaron placas de cerámica vidriada o el relieve escultórico. Y para cubrir los edificios inventaron el arco y la bóveda.
  • Matemáticas
    3000 BCE

    Matemáticas

    Las matemáticas babilónicas fueron escritas utilizando un sistema de unumeración sexagesimal (base 60). De esto se deriva el uso actual de los 60 segundos en un minuto, 60 minutos en una hora, y 360 (60 x 6) grados en un círculo. Los avances babilónicos en matemáticas se vieron facilitados por el hecho de que el 60 tiene muchos divisores.
  • Astronomía China
    3000 BCE

    Astronomía China

    La concepción del Universo en la China antigua se encuentra expuesta en el "Chou pei suan ching". Según la teoría del Kai t'ien (que significa: el cielo como cubierta), el cielo y la Tierra son planos y se encuentran separados por una distancia de 80 000 li (un li equivale aproximadamente a medio kilómetro). El Sol, cuyo diámetro es de 1.250 li, se mueve circularmente en el plano del cielo; cuando se encuentra encima de China es de día, y cuando se aleja se hace noche.
  • Período Drávida
    3000 BCE

    Período Drávida

    Practicaban la agricultura y la metalurgia de bronce. Alcanzaron un avanzado grado urbanístico con la construcción de ciudades como Mohenjo-Daro y Harappa.
  • 2707 BCE

    Imperio Antiguo Egipto

    El caudillo militar Chandragupta Mauria convirtió a la India en un imperio con grandes obras de urbanización, pujante comercio y uso generalizado de la moneda.
  • Seda
    2700 BCE

    Seda

    La leyenda china cuenta que "la diosa de la Seda", la dama Hsi-Ling-shih, esposa del emperador Amarillo, Huangdi, introdujo la cría de gusanos de seda e inventó el telar, así como el comienzo de la producción de seda.
  • El derecho
    2404 BCE

    El derecho

    Surgió para solucionar conflictos y administrar justicia. Los primeros códigos fueron los de las ciudades de Lagash y Ur, pero el que se conserva de forma más completa es el Código de Hammurabi de Babilonia.
    Las leyes eran de origen divino y tenían como principio básico la ley del talión, a la que la conocemos como ojo por ojo, diente por diente, es decir, se imponía un castigo igual al daño que se había sufrido. Las penas eran muy duras y a veces se aplicaba la pena de muerte.
  • 2300 BCE

    Imperio acadio

    Durante esa época se creó la escritura cuneiforme, más esquemática que la pictográfica.
  • Dinastía Shang
    2000 BCE

    Dinastía Shang

    Se estableció en la ribera del río Hoang-Ho y se le atribuye la invención de la escritura jeroglífica china. Era un Estado esclavista con comunidades agrarias dedicadas también a la caza, la pesca y la ganadería.
  • 2000 BCE

    Desarrollaron la industria del acero

  • 1994 BCE

    Primera Dinastía China

    La dinastía Xia, fue la primera dinastía registrada en China, pero los registros y su existencia están en disputa. Sin embargo, la mayoría de los chinos dirían que sus antepasados se originaron en un área cerca de la costa este de China alrededor de Beijing y Tianjin y el río Amarillo.
  • 1800 BCE

    Imperio babilónico

    Babilonia destacó por sus bellos edificios. También nos ha legado uno de los primeros códigos de leyes, escrito en época del rey Hammurabi.
  • Hinduismo
    1750 BCE

    Hinduismo

    El hinduísmo es una forma ulterior más moderna de la religión Brahmánica (religión primitiva de la India, fuente de tradiciones religiosas que alcanzó su apogeo en el período védico, entre el 1500-500 a.C, cuyos seguidores sólo creían en Brahma).
  • Imperio Medio
    1750 BCE

    Imperio Medio

    Tras un período de inestabilidad y luchas internas, el país se reunificó de nuevo e invadió otras tierras. El faraón Sesostris III alcanzó la máxima expansión territorial. Se abrieron nuevas rutas
    comerciales hacia el Próximo Oriente. Se realizaron obras de mejora en canalizaciones y drenajes, y se fortificaron las fronteras norte y sur. Finalmente, los hicsos, un pueblo procedente de Palestina, invadieron el país.
  • Imperio Nuevo
    1550 BCE

    Imperio Nuevo

    Se alcanzó la máxima expansión territorial llegando hasta Nubia, Libia y Oriente Medio. Se construyeron muchos templos y los faraones fueron enterrados en el Valle de los Reyes. El momento de mayor esplendor se dio con la reina Hatshepsut. Fue un período de paz y de gran desarrollo económico.
  • 1500 BCE

    Período ario

    Los arios conquistaron las ciudades establecidas anteriormente y organizaron pequeños reinos, lo cual obstaculizó la unificación de los mismos hasta que el reino de Magadha dominó el centro y noreste de India, y se convirtió en un Estado centralizado y poderoso.
  • Edad del hierro
    1200 BCE

    Edad del hierro

    Es el último periodo de la Prehistoria antes del comienzo de la Historia con la invención de la escritura. La era del Hierro se desarrolló en el primer milenio antes de Cristo en la Península Ibérica y constituye la etapa final de la Edad de los Metales.
  • Dinastía  Zhou
    1122 BCE

    Dinastía Zhou

    Sometieron a los pueblos de la dinastía Shang. Lograron la primera gran unificación con el rígido control de 36 provincias. Esta dinastía estableció la esclavitud contraída por deudas o delitos cometidos. Fueron los Zhou quienes construyeron la Gran Muralla China para defenderse de invasiones extranjeras.
  • Nacimiento de la Brújula
    1000 BCE

    Nacimiento de la Brújula

  • La obra de Confucio
    551 BCE

    La obra de Confucio

    El pensamiento de Confucio gira alrededor de la educación, como fuente de virtud.
    Pregona principalmente tres virtudes fundamentales:
    - Bondad : genera alegría y paz interior.
    - Ciencia: permite disipar las dudas.
    - Valentía: ahuyenta toda forma de miedo.
  • 539 BCE

    Imperio asirio

    Los asirios desarrollaron eficaces tácticas de guerra gracias al uso del carro de combate tirado por caballos y a las armas de hierro.
  • Creación de la muralla china
    500 BCE

    Creación de la muralla china

  • 206 BCE

    Disnatia Han

    Esta dinastía configuró la nacionalidad china. Se avocó a ejecutar obras civiles en beneficio del pueblo, se fortalecieron las administraciones jurídica, económica y militar y el transporte vivió un gran auge con la construcción de caminos el establecimiento del Gran camino de la seda.