-
Se basó en la filosofía histórica, teoría social: bases de la sociología moderna. Las sociedades se mantienen unidas por el poder de la cohesión social y pueden ser aumentadas con fuerzas como la religión, economía, etc.
-
Creo la teoría de los opuestos, donde cada organismo tiene su contrario
-
Introdujo una nueva forma de ver los sistemas que chocaba con la descripción de Aristóteles pero aun así llevaban a lo mismo, que un sistema posee partes más pequeñas en las cual se subdivide, esta es la base de la TGS y su forma de ver el mundo y los sistemas son aportes importantes de esta teoría.
-
Desarrollo el concepto de monadas cada una de las sustancias indivisibles, pero diferente naturaleza
-
Importancia para un sistema, dio lugar a los servomecanismos
-
Aplica el concepto de dialéctica a los procesos sociales y económicos
-
Pre-cursos de la concepción orgásmica. Propuso el concepto que posteriormente se conoció como Homeostasis, realizo estudios sobre cómo se mantiene el equilibrio en los sistemas de un organismo
-
Desarrollo la teoría universal de la organización primera referencia documentada con respecto a un cuerpo del conocimiento similar a nuestra TGS.
-
Positivismo lógico; influyo en la teoría de Bertalanffy
-
Aparece la teoría general de sistemas en el ámbito de la biología para explicar el comportamiento y fenómenos dados en los organismos. Bertalanffy dice: “... Ya que el carácter fundamental de un objeto viviente es su organización, el acostumbrado examen de las partes y procesos aislados no puede darnos una explicación completa de los fenómenos vitales.
-
Desarrollo junto a Kurt Koffkala la teoría de Gestalt, Un Gestalt es una entidad en la que las partes son independientes y tienen ciertas características del todo, pero el todo tiene algunas características que no pertenecen a ninguna de las partes. Es preliminar a la TGS, pero llevaron su aplicación solo a la física, biología y psicología.
-
La más cercana al objetivo de la TGS. Estableció formulaciones fundamentales como: dio un concepto general de los sistemas. Concibió las comunidades como sistemas, sin dejar de ver en el individuo una suma de células. No se limitó a sistemas de física más interesado en problemas poblacionales.
-
Primeros enunciados de la TGS concepción orgásmica en biología. Cuestiona la biología y define la teoría general de sistemas: organismos como un todo o sistema. principios y organización a sus diversos niveles
-
Estudio los mecanismos auto reguladores concibe el cuerpo como un organismo autorregulador, que tienden a mantener lo que el llamo homeostasis, es decir una tendencia a mantener un estado de equilibrio
-
Sociólogo estadounidense que formo parte de la corriente sociológica estructural-funcionalista. La sociedad como un sistema social.
-
Estudio los fenómenos fisiológicos con realimentación
-
Tiene como objeto “el control y comunicación en el animal y en la máquina” o “desarrollar un lenguaje y técnicas que nos permitirán abordar el problema del control y la comunicación en general”.
-
Estudio pionero en la teoría de juegos y comportamiento económico. Esta teoría se aplica a otras áreas de conocimiento además de la economía: por ejemplo, se utiliza para analizar opciones racionales en condiciones de incertidumbre sobre las elecciones que realizaran los demás "jugadores" en una situación particular.
-
Padre fundador en los dominios de varias teorías. Entre ellas se encuentran: la teoría ergodica, la teoría de juegos, la de la lógica cuántica, la Teoria de axiomas de mecánica cuántica, la Teoria de la computadora digital, autómata regular y sistemas auto-reproducibles
-
Fundador de la Teoría de la información. Es definida como la magnitud medible, se basa en el concepto de información, es utilizada por la ingeniería de comunicaciones
-
Teoría Empírica General. Apoyo a Bertalanffy, desde la economía y las ciencias sociales, igualo su Teoria a la de la TGS, y exalto la amplia aplicabilidad a diversas disciplinas
-
Desarrollo numerosos experimentos. Con los cuales demostró como regiones concretas del cerebro, especialmente las situadas en el hipotálamo, controlas los procesos corporales involuntarios como la tensión arterial y el ritmo cardiaco, estudio el cerebro, visto como un sistema
-
Según Maturana y Varela son autopoiéticos los sistemas que presentan una red de procesos u operaciones (que lo define como tal y lo hace distinguible de los demás sistemas), y que pueden crear o destruir elementos del mismo sistema, como respuesta a las perturbaciones del medio.
-
Escribió el libro titulado "The fifth discipline" en donde desarrolla la noción de organización como un sistema. Realiza un análisis mas profundo sobre el sistema, habla de un "Pensamiento Sistémico" y se refiere a este como una disciplina para ver totalidades.
-
Plantearon el sistema adaptativo complejo, una nueva ciencia de complejidad que describe surgimiento, adaptación y auto-organización de sistemas dependiendo del comportamiento del entorno.
-
Grupo TSI72-3
Edwin Jefferson Martínez Restrepo
Juan De Dios Sanchez Vanegas
Andrey Steven Sánchez Pérez
Lunes 8-10 PM