-
Se forjaba el hierro a golpes de mazo
-
-
Los hititas difunden un procedimiento más y económico de forjar el hierro.
-
-
Los griegos, intentan a beneficio propio mejor suerte en el mar Egeo y costas del Asia menor o en las sicilianas o calabreses y hasta las de Africa del norte.
-
Los mercados se vuelven tan importantes que el corazón de la vida productiva se desplaza del campo a los lugares de mercado, en los cuales poco a poco surgen habitaciones, tiendas, almacenes, etc.
-
La educación arcaica perduró hasta el ocaso definitivo de la era de bronce.
-
Las póleis estuvieron dominadas por familias ricas y nobles. Estas constituían la clase dominante, la aristocracia.
-
-
En los orígenes no aparece que hayan existido diferencias muy sensibles en la cultura, y por lo tanto en la educación, de las diversas regiones de Grecia. Es en este año donde se encuentra por todas partes ese ideal cívico y guerrero.
-
Caldeos y egipcios: en este grupo pertenecían los astrónomos, agrónomos y otros sabios del momento se reunían encantas tipo sacerdotal, protegidas por el poder político-económico.
Los griegos: ya habían superado la era de los reyes y también la de los jefes de tipo feudal, los cuales acumulaban en sus manos las riquezas y uso de instrumentos materiales y culturales de producción, incluido el circulo de empleo de círculos cerrados de sabios. -
En Efeso en la debilitada Jonia Calinos intenta, a fin de reavivar las energías de su patria en peligro en el momento de la invasión cimeria
-
Aparecen en los grandes juegos panhelénicos los concursos juveniles que ratifican la educación física de los jóvenes.
-
Su filosofía nos decía que el origen de todas las cosas era el agua
-
El veía el origen de las cosas en lo indeterminado o indivisible a esto lo llamo apeiron
-
-
-
-
Los atenienses fueron los primeros en abandonar la antigua costumbre de andar armados y en adoptar un género de vida menos rudo y más civilizado.
-
El veía el origen de todas las cosas en el aire
-
Jenófanes no nos habla en si de una sustancia o elemento que sea el origen de todas las cosas, pero si nos menciona que hay un Dios
-
El veía el origen de las cosas en el número, a el le debemos el teorema de Pitágoras
-
-
-
El se basaba que el origen de las cosas estaba en el ser y no en el devenir, es decir, que la realidad inmóvil era la única verdadera.
-
Consideraba sustancia fundamental al fuego
-
-
obra de Píndaro
-
Clístenes implantó la institución del ostracismo.
-
Anaxágoras decía que todo estaba constituido por semillas (esparmata) u omeomeríe (partes iguales), que difieren por la calidad, es decir, difieren por la manera en que se van calificando según el modo y las proporciones en que se unen.
-
-
La educación ateniense estaba encaminada a la educación nobiliaria, la del gran terrateniente, rico y , por tanto, ociosos; en cambio se dirige mucho menos hacia la vida real del ateniense medio, que se gana humildemente la vida como campesino, artesano o pequeño comerciante.
-
Se da un importante cambio en la evolución general de la educación la cual habría de conducir de una cultura de guerreros a una cultura de escribas.
-
Se crea la generación de los maratonómacos
-
Planteó el problema matemático de la divisibilidad el espacio, cuya solución abrirá el camino a la teoría del cálculo infinitesimal.
-
Afirmaba que toda la naturaleza y por tanto también el cuerpo humano nace de 4 raíces: el agua, la tierra, el aire y el fuego, entrelazados continuamente en todos los seres vivos, estas cuatro raíces son movidas por dos fuerzas externas: la amistad y la discordia, la primera que une y la segunda que divide.
-
-
-
-
-
Sostiene que toda la naturaleza está compuesta de partes pequeñísimas y no divisibles, por primera vez aparece el término “átomo” que quería decir indivisible, diferente solo en forma y tamaño, es decir en cantidad y no en calidad.
-
En su filosofía él pone al hombre como un organismo unitario y este era reflejo de lo que consumía bebía y el clima donde vía.
Es el precursor de la medicina de la cual deja varios escritos y también el juramento que lleva su nombre (juramento de Hipócrates). -
-
-
-
-
Jenofonte, Representante de la clase nobiliaria, escribe tres manuales técnicos acerca de la La caza, La equitación y El oficial de caballería.
-
-
Se acordaba de que en un tiempo había sido privilegiado de una aristocracia cuya riqueza le proporcionaba nobles placeres
-
-
Las instituciones atenienses conocerán un día bajo el nombre de efebia, un notable sistema de instrucción militar obligatorio, se exigirá a los jóvenes a prestar por lo menos dos años de servicio desde los 18 a los 20 años de edad.