Edad de hierro

Unidad Integradora. Procesos Históricos y educativos. García Jiménez Mayra

  • Inicio de la Edad de Hierro 1200 a.C.
    1200 BCE

    Inicio de la Edad de Hierro 1200 a.C.

    El movimiento migratorio del Egeo hacia las costas de la Italia Meridional había sido causado por la gran crisis de la civilización micénica y de la edad de bronce y cede al paso a la edad de Hierro (Santoni, 1995, p. 27)
  • Edad de Hierro 1000 a.C.
    1000 BCE

    Edad de Hierro 1000 a.C.

    El hierro siempre ha sido un elemento mucho más común que el estaño y el cobre, por lo que se difundió un procedimiento mucho más rápido y económico para producir objetos de hierro, por lo que favorece la agricultura. Introdujo además una especie de democratización en las relaciones productivas (Santoni, 1995, p. 31)
  • 1000 BCE

    La Escritura

    Posterior al 1000 a. C. se introdujeron nuevos medios de comunicación entre ellos la escritura alfabética, el cual fue elaborado con el fin que un código fonético correspondiera un determinado símbolo. Este sistema, leer, escribir y hacer cuentas no fue fácil aprenderlo, pero permitió a los mercaderes independizarse de los grandes mercaderes ; junto al hierro su función social creo una nueva realidad social. (Santoni, 1995, p.36)
  • Escribas 1000a.C.
    1000 BCE

    Escribas 1000a.C.

    Se volvió un elemento integrante de la administración y se le dio mayor consideración de sabio en la esfera político- económica y ayuda a entender la diferenciación social y la subordinación del domino .(Santoni, 1995,p.34)
  • Moneda 1000 a.C.
    1000 BCE

    Moneda 1000 a.C.

    La moneda se considera como el "valor de uso" de los productos del trabajo del hombre ( Santoni, 1995, p.37) El trueque se convierte en un valor universalmente aceptado para la adquisición de mercancías y en cierto modo estable , una mercancía de las mercancías , en un palabra, dinero o moneda. (Santoni , 1995, p.38)
  • 1000 BCE

    Areté, ética aristocrática

    Equilibrio ideal entre cuerpo y espíritu , entre las cualidades física y morales; dominio de sí mismo. Necesarias para no sucumbir en la nueva sociedad mercantil . (Santoni, 1995, p. 41)
  • Nacimiento de la Polis griega
    1000 BCE

    Nacimiento de la Polis griega

    Se vuelve normal hacia el 1000 a.C. , más consistentes que los pequeños poblados agrícolas y gracias a la difusión de la moneda impulso a campesinos a trasladarse a las nacientes ciudades a probar un oficio mercantil artesanal
  • Paideia
    700 BCE

    Paideia

    La educación seria un proceso de afinación de dotes innatos " Algunos pretenden elevarse educándose en la virtud, pero la virtud está muy en lo alto y los dioses no permiten que la goce cualquiera" Píndado en Santoni 1995,
  • Primeros filósofos  griegos 700  a.C.
    700 BCE

    Primeros filósofos griegos 700 a.C.

    " Amantes de la sabiduría", hombre que ponían sus mejores conocimientos y notables intuiciones al servicio de la comunidad. (Santoni,1995,p.43)
  • Educación Ateniense
    650 BCE

    Educación Ateniense

    En Éfeso, Calinas intenta explicar que el hombre es noble y glorioso defendiendo a su país contra el enemigo.(Morrow,1998, p.67)
  • Educación Física
    632 BCE

    Educación Física

    En Olimpia a partir del 632 a.C. se encontraba organizada la educación física de los jóvenes y ocupa el lugar de la enseñanza arcaica, se practicaba el lanzamiento de disco y de jabalina, salto de longitud, lucha y boxeo. (Morrow, 1998, p.73)
  • Tales de Mileto 624 a.C.
    624 BCE

    Tales de Mileto 624 a.C.

    El agua “arché“es el principio de todas las cosas. “Todo está lleno de dioses”
    Para dominar la naturaleza primero hay que conocerla. (Santoni,1995,45)
  • Anaximandro 610 a.C
    610 BCE

    Anaximandro 610 a.C

    El origen está en el “ápeirón”, indefinible e indivisible, de donde surge y retoman las cosas. Los cuerpos vivientes están compuestos de partes líquidas y sólidas. (Santoni, 1995, p.46)
  • 594 BCE

    Educación Ateniense 594 aC

    La educación deja de ser militar , pero sigue siendo mas o menos privilegio de una clase social porque se puede apreciar las ventajas que la educación le proporciona ( Marrow,1998, p.69). Aparece la escuela destinada al conjunto de hombres libres en el que se desarrolla la educación física, musical, poética, literaria lo que la hacia una educación más literaria que intelectual.
  • Anaxímenes 585 a.C.
    585 BCE

    Anaxímenes 585 a.C.

    Aire, “arje” sustancia más sutil sujeta a condensación y refracción.El aire da integridad y unidad a las cosas. (Santoni, 1995, p.47)
  • Pitágoras
    570 BCE

    Pitágoras

    Los números son la esencia de todas las cosas, la fe de la verdad exacta y eterna se encuentra en las matemáticas, así como en un mundo tangible superior a los sentidos. ( Santoni, 1995, p.48)
    El único sabio es el uno.
  • Jenófanes 560a C
    560 BCE

    Jenófanes 560a C

    El simposio era un auténtico modelo educativo, ya porque era una ocasión de socialización, ya porque volvía a florecer, especialmente en los jóvenes, el culto por lo épico. (Santoni,1995, p.60)
  • Heráclito 540 a.C.
    540 BCE

    Heráclito 540 a.C.

    Fuego, representa el incesante morir y renacer del mundo.“El bien y el mal son una sola cosa”
    Las cosas nacen del fuego por la vía descendente (fuego, aire, agua, tierra) y vuelven a él por la ascendente (tierra, agua, aire, fuego). (Santoni, 1995, p.55)
  • 540 BCE

    Parménides 540 aC

    Ser, “la realidad inmóvil es verdadera: el ser y el no devenir”
    “el Ser es, el No ser no puede ser”
    (Santoni, 1995, p.59)
  • Anaxágoras 500 aC
    500 BCE

    Anaxágoras 500 aC

    habla de un ente (Nous) organizadora, animadora, que no es, sin embargo, absolutamente una fuerza trascendente de naturaleza divina, como en las antiguas visiones mitológicas, ni precisamente un principio originario que continúa animando desde dentro a la naturaleza, como para los primeros jonios. (Santoni,1995, p.67)
  • Zenón 495 a C
    495 BCE

    Zenón 495 a C

    Trato de probar que el ser tiene que ser algo homogéneo, único y, en consecuencia, no puede existir el espacio formado por elementos ( Santoni, 1995, p.59)
  • Empédocles 495 a C
    495 BCE

    Empédocles 495 a C

    Considerado el fundador de la teoría filosófica y de la teoría del conocimiento. Uso un modelo educativo postulando la existencia de dios. Postuló como principios cuatro elementos (el agua, el aire, la tierra, y el fuego), que la combinarse (el amor y el odio dan lugar a la multiplicidad de seres del mundo físico.(Santoni,1995, p. 61)
  • 480 BCE

    Educación musical , por medio de la poesía y literaria en Atenas

    Esta formación musical de acuerdo a Platón , tenía un objetivo moral: contribuía a formar a los jóvenes en el autodominio llenando su alma de euritmia y armonía ( Marrow, 1998, p.74) La educación desde la poesía , permitía al joven a aspirar honorablemente a un lugar en los banquetes y pasar por un hombre culto, así como en las tribunas y asambleas ( Marrow, 1998 , p. 74-75). La literatura, permitió el desarrollo de la escritura y la lectura ( Marrow, 1998, p.76)
  • Hipócrates 460 aC
    460 BCE

    Hipócrates 460 aC

    Considera el cuerpo como un todo, compuesto por los llamados líquidos del cuerpo (la sangre, la flema y la bilis amarilla o cólera y la bilis negra o melancolía. Fue el primer médico que tuvo la idea de que los pensamientos, ideas y sensaciones provenían del cerebro y no del corazón. ( Santoni,1995, p.62) Hipócrates enseño que toda enfermedad tiene una causa natural. Estableció la primera escuela intelectual dedicada a la práctica de la medicina.
  • Demócrito 460 a C
    460 BCE

    Demócrito 460 a C

    Demócrito explica que todo en la naturaleza es una combinación de átomos y vacío. (Santoni, 1995, p.65)
  • La educación ya no será militar en Atenas
    431 BCE

    La educación ya no será militar en Atenas

    La preparación militar de los jóvenes deberá de instruirse y cederá lugar a una técnica deportiva " el atletismo específicamente la gimnasia", que según Sócrates de Jenofonte contribuiría a la democratización y la educación seria entonces "civilizada" (, 1998, p. 69)
  • Democratización de la Aristocracia
    404 BCE

    Democratización de la Aristocracia

    Atenas se convierte en una verdadera democracia, el atletismo interfiera para que la aristocracia deje de ser un privilegio de élite, de privilegios , derechos y poderes políticos y da acceso a este tipo de vida y el alcance del ideal humano a la civilización ( Marrow, 1995,p.71)
  • 401 BCE

    Aparición de la Escuela

    Al democratizarse la educación, esta debe ser necesariamente colectiva pues interesaba a un número mayor de jóvenes, esta necesidad social provoca el nacimiento de la institución escolar
  • 401 BCE

    El ideal de la Educación en Atenas

    Más artística que literaria y más deportiva que intelectual, la educación ateniense, deriva a un ideal de educación de orden ético en el que se forma tanto el carácter como el cuerpo.
  • Referencias

    Marrow, H. I. (1998). La antigua educación ateniense. En Historia de la educación en la antigüedad (2.ª ed.) México: Fondo de Cultura Económica.
    Santoni, A. (1995). " Los primeros modelos educativos"). En Historia social de la educación (vol. 1). Morelia, México: IMCED.
    Santoni, A. (1995). "La línea formativa jónica". En Historia social de la educación (vol. 1). Morelia, México: IMCED.La línea formativa jónica.