-
una forma de enseñanza dialógica en la que el maestro pregunta al estudiante para guiarlo hacia el conocimiento.
-
las Ideas son inmutables, eternas y existen fuera del tiempo y el espacio, mientras que el mundo sensible es el ámbito de las cosas materiales y cambiantes.
-
En 399 a.C., Sócrates fue condenado a muerte por corruptor de la juventud y desprecio a los dioses.
-
Platón Fundó la Academia de Atenas en 387 a.C.
-
Platón escribió "La República", donde propone la formación de una sociedad ideal y establece el papel de la educación en ella.
-
Aristóteles discípulo de Platón, fundó el Liceo
-
Aristóteles en su obra "Política", establece la importancia de la educación en la formación del ciudadano.
-
Aristóteles clasificó las ciencias en teóricas, prácticas y poéticas.
-
San Agustín dice que el conocimiento se adquiere a través de la inspiración divina.
-
San Agustín en su obra "Confesiones", reflexiona sobre su propia educación y la importancia de la enseñanza en la formación moral.
-
Sus ideas educativas influyeron en la educación cristiana durante la Edad Media.
-
Juan Amos Comenius Escribió "Didáctica Magna" (1632-1657), en la que propone una ciencia general de la educación basada en principios universales y racionales.
-
Juan Amos Comenius publicó "Orbis Pictus", el primer libro ilustrado para niños.
-
Juan Amos Comenius Abogó por una educación universal y el uso de la lengua vernácula en la enseñanza.
-
Jean-Jacques Rousseau: la educación debe basarse en el desarrollo natural del niño y fomentar su autonomía.
-
Jean-Jacques Rousseau Influencia en la educación progresista y en la pedagogía moderna.
-
Johann Heinrich Pestalozzi fundó su propio instituto educativo en Yverdon, Suiza.
-
Johann Heinrich Pestalozzi abogó por una enseñanza centrada en el niño, en la que se potencien sus capacidades físicas, intelectuales y morales.
-
Friedrich Fröbel creó los jardines de infancia en Blankenburg, Alemania. Desarrolló el concepto de "Spielgaben" (dones del juego), materiales.
-
John Dewey fundó la Escuela de Laboratorio de la Universidad de Chicago. Aprendizaje basado en la experiencia: educación progresista, donde el alumno aprende a través de la interacción activa con su entorno.
-
Jean Piaget describió cuatro etapas del desarrollo cognitivo (sensoriomotor, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales).
Sus investigaciones y teorías tuvieron un impacto significativo en la psicología del desarrollo y la educación. -
Lev Vygotsky el desarrollo cognitivo ocurre en contextos sociales y culturales y es mediado por herramientas y signos. Introdujo conceptos clave como la zona de desarrollo próximo (ZDP) y el andamiaje. Sus obras se publicaron en inglés a partir de los años 60 y 70, lo que influyó en la educación y la psicología en todo el mundo.
-
María Montessori fundó la primera Casa de los Niños (Casa dei Bambini) en Roma, Italia.
-
Jerome Bruner dice que los estudiantes deben construir activamente su propio conocimiento mediante la exploración y la experimentación. Desarrolló una teoría espiral del currículo, en la que los conceptos se enseñan de forma iterativa y en niveles cada vez más complejos.
-
John Dewey publicó "Democracia y educación", en la que discute el papel de la educación en una sociedad democrática.
-
María Montessori educación centrada en el niño, ambientes preparados, materiales manipulables y enseñanza individualizada.
-
Benjamin Bloom publicó la "Taxonomía de objetivos educativos", un marco para clasificar los objetivos educativos en tres dominios: cognitivo, afectivo y psicomotor. La taxonomía de Bloom sigue siendo una herramienta fundamental para la planificación y evaluación de la enseñanza y el aprendizaje.
-
Jerome Bruner publicó "El proceso de la educación", donde argumenta que cualquier tema puede ser enseñado de manera efectiva en algún nivel intelectualmente honesto a cualquier estudiante en cualquier etapa de desarrollo.
-
Carl Rogers educación basada en las necesidades e intereses individuales del alumno, fomentando su autonomía y autoevaluación.
Sus ideas influyeron en el movimiento de la educación humanista en los años 60 y 70. -
B.F. Skinner uso de refuerzos y castigos para moldear el comportamiento y el aprendizaje.
-
La creciente incorporación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación ha permitido el acceso a recursos y herramientas en línea para la enseñanza y el aprendizaje.
-
La popularización de los cursos en línea y la educación a distancia ha ampliado las oportunidades educativas para personas de todo el mundo.
-
Con el auge de las redes sociales y la desinformación en línea, la educación comenzó a enfocarse en enseñar habilidades de alfabetización mediática y digital a los estudiantes.
-
Estas metodologías de enseñanza y aprendizaje, centradas en proyectos y problemas del mundo real, han ganado popularidad en las escuelas y universidades.
-
Los cursos en línea masivos y abiertos (MOOC) democratizaron el acceso a la educación superior al ofrecer cursos gratuitos o de bajo costo de instituciones de renombre.
-
La educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) han ganado en importancia debido a la creciente demanda de habilidades en estas áreas.
-
La tecnología ha permitido desarrollar enfoques de enseñanza personalizados y adaptativos, que responden a las necesidades e intereses individuales de cada alumno.
-
El cierre de escuelas y universidades debido a la pandemia llevó a un cambio rápido y masivo hacia la educación en línea y a distancia, lo que planteó desafíos y oportunidades para la enseñanza y el aprendizaje.
-
La combinación de métodos de enseñanza presenciales y en línea, conocida como aprendizaje híbrido, ha ganado terreno como respuesta a las restricciones y desafíos impuestos por la pandemia.