-
(Siglo VII-V a.C.) La polis constituida por familias individuales, siendo la unidad mas pequeña, excepto por el niño. Donde debía ser aceptado para gozar de derechos y privilegios, se rechazaba el sexo del niño (niña). Se relacionaba con los no familiares, también se acogían a los adoptados o abandonados, no tenían protección de abuso sexual o físico, y al morir sus padres el estado los favorecía.
-
Concepto del niño débil y insignificante, donde se buscaba un proceso de dialógica entre el padre y el niño.
Periodos:
-Infante (0 a 2 años)
-Niño (7 a 12 años)
-Adulto (15 a 18 años Esparta y 18 a 20 años Atenas) -
(753 a. C. a 476 d. C.) Educación imitativa de la griega, nace una nueva generación con características propias de transmisión al honor y el nombre de familia.
Educación del embarazo, están presentes los cristianos y se estereotipa el sexo del niño. La familia como núcleo central y los esclavos son educados por lo ricos, se refleja la imitación del niño hacia el adulto y en los roles de la sociedad, no se le deja ser niño. -
(700-350 a.C.)Proyectada en el arte antes de la guerra y el honor (Decadencia cultural), como un sistema exigente en la educación del niño. Deliberada a la oposición del cambio. Educan al niño apenas nazca, en el sistema de la eugenesia (Perfección humana), y el Estado decide recibirlo como ciudadano, pero considerado débil hasta no cumplir cierta edad.
La pobreza, la escases, la huerfanidad y la procreación era factores muy importantes en ese entonces. Educación literaria, musical y artística. -
(Siglo V a.C.) Una educación familiar hasta los 18 años, luego de ella seguía la efébica(militar), burocrática y culta.
Busca la educación ética y deportiva, símbolo de importancia de Acrópolis, donde pedían protección por sus niños en la guerra. Donde los esclavos y nodrizas educan a los niños y interactúan con ellos y la educación en la literatura y la cerámica era enseñada en casas de maestros. También seguí la crueldad en la niña y la mujer. -
-Homero (Siglo VIII a.C.), poeta y creador del ideal pedagógico noble.
-Jenofonte (430 a. C.) historiador y su paradigma de educación en Esparta.
-Licurgo (730 a.C.) legislador de Esparta y estableció leyes
-Platón y Aristóteles (Siglo IV a.C.), plantearon estudios sobre la infancia. -
-Plinio (Siglo I a.C.), escritor y criticaba el sistema de educación
-Quintiano (35-1000 d.C.),pedagogo y las etapas de la infancia y desarrollo físico y psicológico
-Suzzane Dixon, describe a la madre y el papel de responsabilidad -
(Siglo I a.C.-IV a.C.) Considerado hasta los 17 años por el censo, apto para luchar y apelar en la corte, la toga representa un símbolo de honor. Educados en desempeñar labores como los esclavos, aprende escritura y lectura. El matrimonio le da obligación a la niña a someterse a él, era condenada a muerte si perdía su virginidad, estos eran arreglados por los padres.
-
(Siglos V y XV) Cambian el concepto de infancia hacia los derechos en Dios, abogados por la tesis de reconocimiento de la cultura monástica, fueron los mas grandes aportadores de la infancia en ámbitos religiosos y culturales. El abandono, la venta de niños y infanticidio se veían aun, dándole sentido a la creación de orfanatos o en los monasterios donde eran recibidos (oblación).
-
(Siglo XI-XII) Etapas evolutivas educadas en la fe y memorización de la Corán, traducción oral, Colección de leyes, atención al débil y huérfano.
Adab: Instructivo, tratados para los príncipes, transformación social y unidad de factores religiosos, sociales, culturales y políticos -
Experiencias y personalidad del niño, médicos en alto rango en pediatría, educación características de la psicológica y física del niño, medicina del alma y importancia hacia el embarazo.
Pilar de desarrollo la familia y el niño como sujeto social. -
Colin Morris, autor medievalista que forja la búsqueda del individuo en una tradición occidental
Lloyd de Mouse, trabajos de investigación del comportamiento adulto hacia el niño -
-Avicena, científica en la concepción psicosomática de los primeros años.
- Jazzar, creo un trabajo pionero dedicado a la higiene y el cuidado del niño -
Núcleo central la familia, el bautismo, la disciplina, la moral y el proclive del pecado. Obediencia y respeto a los padres, eran azotados como castigo.
Etapas:
-Infantia ( de 0 a 7 años)
-Pueritia (14 años)
-Adolescencia ( Madurez)
Formación vocacional y preparación para el sacerdocio, enseñados en casas de tutores.