-
El niño es considerado como un proyecto de adulto, carente de cualidades, carácter y voluntad, siendo el infante sometido a la potestad de su padre, estando alejado de la sociedad y su familia, todo esto como consecuencia de la ausencia de sus derechos.
-
En la antigua Grecia no había juegos, ni juguetes, ni vestimentas especiales para niños, debido a que no existía diferencia entre los adultos.
-
En Atenas el padre de familia, era el que ejercía el poder en la sociedad, se tenía al hijo varón para la guerra, esa era su máxima proyección y la mujer estaba destinada a ser útil en las labores domésticas.
-
La cultura occidental es heredera de Grecia y Roma, como también lo es, Egipto, Mesopotamia, Fenicia y Persia En esta época el niño es considerado como un sucesor del padre en el caso de las clases altas, en el caso de las clases bajas era tomado como instrumento de trabajo.
-
Alrededor del niño existieron ideas de superstición, por lo cual en diversas situaciones era rechazado por su padre que decidía si el niño era suyo o no, y si lo quería tener o abandonar, pero en Esparta era el consejo de ancianos el que lo decidía.
-
Encontramos que la mortalidad infantil y el castigo eran muy altos, los padres abandonaban a sus hijos, pues carecían de relevancia.
Se generaron 3 guerras en las cuales los niños fueron expuestos y se evidenció la mortalidad infantil. -
El niño era sometido a prácticas en las que salía lesionado o muerto, padecía de abandono, violencia y desprecio.
-
La Edad Media es el período comprendido entre el establecimiento definitivo de los germanos dentro de la parte occidental del Imperio Romano, en el siglo V, y la toma de la ciudad de Constantinopla por los turcos otomanos, en el año 1453. Se distinguen en esta edad dos etapas:
La Alta Edad Media, que se extiende desde el siglo V hasta el X
La Baja Edad Media, desde el siglo X hasta el XV. -
El típico modelo era la sencilla familia nuclear con el marido, esposa y sus hijos (y quizá un sirviente, que podría ser un pariente). Los niños eran enviados habitualmente como sirvientes para ayudar a los parientes que lo necesitasen.
-
Aparecieron las primeras universidades. Los estudiantes ingresaban cuando tenían tan sólo 13 años y se quedaban durante 6 o 12 años. Eran muy pocos los que lograban ingresar.- la Universidad de Bolonia en 1088, la Universidad de París en 1150 y la de Universidad de Oxford en 1167
-
En esta época era común confundir hasta donde llegaba la infancia de un individuo y en que momento empezaba su etapa adolescente, por ende se desconocía el desarrollo evolutivo propio de la edad.
-
El niño era la forma inmadura de un adulto no demasiado interesante ni merecedor de trato especial: había que soportar ese estado esperando su maduración.
-
Los niños a los 7 años entraban en la gran comunidad de los hombres y el fin de la adolescencia se encontraba oscilando entre los 21 y los 28 años y el final de la juventud se encontraba tan tergiversado que se consideraba entre los 40 o los 50 años.
-
La edad moderna es el periodo comprendido entre el siglo XV (Empezando con el descubrimiento de América) y termina con el siglo de las grandes revoluciones (Siglo XVIII) donde se le da fecha de fin a este periodo específicamente en la revolución francesa (1789), propagándose a lo largo de estos años nuevos ideales del desarrollo personal del ser humano, donde esto se evidencia en el nacimiento de la clase social burguesa, el fin del feudalismo y del antiguo régimen.
-
Se evidenció el abandono e infanticidio y se concebía al niño como un rebelde a quien se debía enderezar.
-
• Existían dos categorías(mayores y los niños)
• Los niños eran considerados igual que los mayores
• El ser humano alcanza su máximo desarrollo a los 18 años -
Los niños africanos eran sometidos a torturas y esclavitud. Los niños eran sistemáticamente castrados antes de ser puestos en el mercado.
-
• Introdujo determinación de la juventud, en relación con el acceso a una casa o mercado
• Configuración de un estilo de vida propio
• Elección matrimonial independiente de riquezas o propiedades
• Creación de espacios para los jóvenes en núcleos urbanos
• Los adolescentes se hallan expuestos a la competitividad
• La movilidad profesional y regional dio a los jóvenes mayor oportunidad para vivir conforme a sus deseos -
La edad contemporánea inicia con la revolución francesa y se extiende hasta la actualidad. Es un periodo de la historia caracterizado por las grandes guerras políticas, económicas y el amplio expansionismo científico. Además en esta época se ve un cambio drástico en la concepción del niño y el adolescente dentro de la sociedad, también se da un paso importante gracias a los nuevos entes internacionales que surgen y ayudan a considerar lo que conocemos hoy en día como los derechos del niño.
-
Se originó la primera ley restringiendo el trabajo infantil en 1833 .Se prohibió le empleo a niños menores de 9 años y trabajo limitado entre 9 y 13 años (9h por día, seis días por semana.)
-
En 1839 Prusia expide una ley prohibiendo el trabajo a los menores de 9 años .
-
• Cambios en la formación y vida laboral de los jóvenes que empezó a depender de la preparación de ellos y de su cualificación.
• Explotación de la mano de obra barata en los jóvenes
• A raíz de la industrialización hizo que la gente joven pasase a ser un grupo definido y con mayor independencia.
• Actividades de ocio debido a los cambios culturales
• Se crearon grupos sociales juveniles para inculcar valores y actitudes conformistas y conservadores en materia de religión, moral y política. -
En Francia se expide ley sobre el trabajo infantil. Donde la edad mínima para entrar a trabajar es a los 8 años, además los menores de 13 años no podían laborar de noche.
-
Suecia estableció obligatoriedad en la educación primaria. Francia en 1870 impone la educación primaria gratuita, laica y obligatoria entre los 6 y los 13 años.
-
La prohibición se elevó hasta los 12 años y la jornada laboral a 6 horas hasta los 14-16 años Luego, en 1874 se prohíbe trabajar a los menores de 12 años, a partir de esta edad podían trabajar 12 horas hasta los 16.
-
Aparecen los primeros juzgados separados para adolescentes de 12 a 14 años responsabilidad criminal.
-
En Italia se promulgó una ley acerca de la edad para trabajar en los 12 años, con una jornada de 11 horas.
-
Las Naciones Unidas define oficialmente como niños a los menores
-
Convención de los Derechos del niño los incluye hasta que cumplen la mayoría de edad. • Según el código de niños y adolescentes se reconocen dos sub periodos( 0 a 11 años niños y de 12 a 18 años adolescentes)
• Categorización de la primera infancia (0 a 5 años)
• Segunda infancia (6 a 11 años) -
En la actualidad, pese a los esfuerzos por generar leyes que protegen a los niños, niñas y adolescentes, se evidencia que hay una falta de protección por parte del estado y por parte de sus propios padres. Se evidencia la falta de cuidado y garantía de derechos.