-
Se han movilizado un conjunto de acciones tendientes al fortalecimiento de la capacidad de la formulación e implementación de políticas de atención integral, y al desarrollo de procesos de fortalecimiento, dotación, adecuación y cualificación de servicios, proyectos y programas dirigidos a la primera infancia, en el 2012, el Consejo Nacional de Política Socia
-
Es el código de infancia y adolescencia se lleva acabo con los derechos, a ello se implemento las multas a la institución que no reciba algún niño - niña en el colegio y todos los infantes tienen derecho a recibir la educación en alguna institución sin ninguna discriminación.
-
Principalmente se implemento los programas de ICBF como hogares comunitarios,modalidad familiar, entre otros
-
Garantiza estrategias promover la entidad de genero, una de ellas para prevenir la desnutrición protección y la lactancia materna con el fin de tener hábitos de comida también todos los niños - niñas a partir de los 6 años fortalecer el desarrollo infantil.
-
Consisten por algunos artículos para garantizar la educación de los niños - niñas en los niveles de jardín, preescolar, básica y media en los diferentes departamentos de la ciudad a ello hace referencia en la Constitución Política y garantizar la prestación de los servicios de educación y salud.
-
De acuerdo a esta convención se tiene en cuenta algunos aspectos importantes en la formación de cada uno de los infantes y de los derechos de cada uno de ellos.
-
El presidente Belisario Burgos, establece el Plan de estudios para la educación preescolar, básica Primaria y Secundaria y Media vocacional de la educación formal Colombiana.
-
Toda persona natural tiene derecho a la educación y ésta será protegida y fomentada por el Estado. Los servicios educativos serán tarea prioritaria del Estado y de todos los miembros de la comunidad nacional.
-
Normas de la afiliación y se crea el ICBF, en donde todos los niños -niñas tienen derecho aun nombre y una familia.
-
Teniendo en cuenta a la ley 172 es asegurar la protección y garantías a las víctimas de abuso sexual infantil del Código Penal relativos a la libertad, integridad y formación sexuales y a los delitos de incesto, y trata de personas.
-
Principalmente se brinda a la atención a los niños y niñas en edad preescolar y donde el ministerio de educación implementa el plan de estudios.
-
Tiene un enfoque innovador que permitirá a los docentes del nivel inicial, aplicar nuevas metodologías pedagógicas y comunitarias, fomentando la reflexión, capacitación e investigación constantes para responder con calidad y pertinencia a las necesidades de los niños y niñas de 0 a 6 años.
-
Se obtuvo principalmente en la alimentación de las mujeres gestantes a ello hace referencia a los hogares comunitarios y de las madres de cabeza de familia vulnerables.
-
Es el mejoramiento en la integración e inclusión social de grupo de niños con discapacidad cognitiva, sensorial para poder solución a ello se tiene en cuenta a los agentes educativos y psicólogos.
-
La niñez constituye parte fundamental de toda política para el progreso social y el Estado debe brindar a los niños y a los jóvenes la posibilidad de participar activamente en todas las esferas de la vida social y una formación integral.
-
De acuerdo a este derecho todos los niños tienen derecho a la educación teniendo en cuenta a ello se creo el hogar FAMI y en el año 200 se creo el nombre "PLAN NACIONAL DE CERO A SIEMPRE".
-
Sistema de seguridad social integral a ello hace referente a tener un seguro de salud, pensiones y ARL en las identidades de trabajo.
-
La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes.
-
Los niños - niñas derecho, reconociendo su dignidad intrínseca y sus derechos iguales e inalienables, sin distinción alguna por motivos de raza, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
-
La prestación del servicio público educativo del nivel preescolar se ofrecerá a los educando de tres tres a cinco años de edad y se tendran tres grados principales desde el inicio de formación.
1. Pre-jardín, dirigido a educandos de tres años de edad.
2. Jardín, dirigido a educandos de cuatro años de edad. 3.Transición, dirigido a educandos de cinco años de edad y que corresponde al grado obligatorio constitucional. -
Buscan fomentar el estudio de la pedagogía de las disciplinas, el intercambio de experiencias en el contexto de los Proyectos Educativos Institucionales. Los lineamientos pedagógicos serán aquellos que propicien la creatividad, el trabajo solidario en grupos de estudio, el incremento de la autonomía y fomenten en la escuela la investigación, la innovación y la mejor formación de los colombianos.
-
La atención para la primera infancia ha demostrado tener un importante impacto sobre el desarrollo de las niñas y los niños, sus familias y la sociedad en general, desde la primera infancia, las niñas y los niños son sujetos titulares de derechos impostergables como la atención en salud y nutrición, el esquema completo de vacunación, la protección contra los peligros físicos y la educación inicial.
-
Es una alianza que se decreta en la creación del decreto teniendo en cuenta a ello es ahí donde parte infancia y adolescencia en velar por los derechos y deberes de cada uno de los infantes.
-
Es la distribución por parte del ICBF, aprueban la educación en infraestructura en la parte artística queda el estado para apoyar la primera infancia.
-
Busca fortalecer los derechos y sensibilizar en las familias y en los cuidadores de tener cuidado en los cuidados del infante y también en promover la alimentación.
-
Refieren experiencias de protección y restitución de derechos vulnerados de los niños y niñas en la Primera Infancia.
-
De acuerdo a la ley 1295 la educación de los niños - niñas se implemento a partir de los programas del ICBF en la modalidad familiar para las familias mas vulnerables.
-
Constituye por los derechos y deberes de cada uno de los niños - niñas, el derecho a la vida, a la educación, salud y de una familia en donde se evidencia pautas de crianza protección a las familias de victimas de conflicto armado.
-
se reglamenta la atención integral de los niños y las niñas de la primera infancia de los sectores clasificados como 1, 2 y 3 del Sisbén tiene por objeto contribuir a mejorar la calidad de vida de madres gestantes, niñas y niños menores de seis años de los tres primeros niveles del Sisbén.
-
De acuerdo a la constitución política, es donde velan por los derechos a la educación de los infantes y donde ellos son libres de es coger su cultura o arte, para culminar en las universidades existen algunos estatus por los directivos a la hora de ejecutar con el estudiante.