El renacimiento 1 638

HISTORIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

  • RENACIMIENTO

    RENACIMIENTO

    C0menius Educar tanto a los niños como niñas el papel de la madre como primera educadora.
  • SIGLOS XVIII-XIX

    SIGLOS XVIII-XIX

    Jean-Jacson Rousseau. Sus ideas mas influyentes y conocidas esta, la de que el niño es bueno por naturaleza.
  • SIGLO XVIII

    SIGLO XVIII

    Froebel. La importancia del juego infantil para su desarrollo y la necesidad de interacción y contacto entre padres e hijos.
  • RENACIMIENTO

    RENACIMIENTO

    Charles Darwin siglo XIX se plantean una serie de problemas prácticos en relación con las técnicas de crianza y educación de los niños.
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA

    El siglo XVIII. Reflexionar sobre las condiciones y significados que han dibujado el desarrollo histórico del concepto de infancia.
  • EDAD ANTIGUA

    EDAD ANTIGUA

    Platón la capacidad creadora del ser humano,centro sus ideas en el pensamiento
  • EDAD ANTIGUA

    EDAD ANTIGUA

    Platón en la edad antigua los niños eran vistos como adultos, arte para descubrir la infancia, por medio de la inteligencia a travez de un aprendizaje.
  • RENACIMIENTO

    RENACIMIENTO

    Locke .La importancia de la experiencia y los hábitos proponiendo una visión en el niño
  • EDAD ANTIGUA

    EDAD ANTIGUA

    Maier diferencia el crecimiento orgánico de desarrollo humano.
  • EDAD MEDIA

    EDAD MEDIA

    La crianza a sido muy diferente en distintos momentos históricos.
  • EDAD CONTEMPORANEA

    EDAD CONTEMPORANEA

    Evoluciones sociales, la afirmación de los derechos de la infancia.
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA

    Naradowski, el niño poseería en nuestros días un acceso a los medios de comunicación .
  • EDAD CONTEMPORÁNEA

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    Gauchet transformación de la infancia el nacimiento sin violencia al derecho a nacer normal.