-
En Grecia nace el concepto de educación liberal y el desarrollo integral de la persona
-
En sus escritos expresa interés por los problemas educativos, con el fin de contribuir a la formación de hombres libres.
-
El objetivo de la educación formar buenos oradores embellecer el alma de los jóvenes mediante la retorica
-
La escolarización se divide en :
LUDUS: escuela elemental 7 a 12
GRAMÁTICA: 12 A 16 poesía, prosa, teatro.
RETORICA: 16 años estudio técnicas de oratoria y declamación. -
En esta la institución mas importante que era la encargada de la educación era la IGLESIA
-
Expresa su interés por la evolución del niño, por las diferencias individuales, por la educación de "anormales", y por la necesidad de ADAPTACIÓN.
-
El infanticidio no se considera asesinato hasta el siglo IV.
En el siglo XI la iglesia decreta que no se puede vender después de los 7 años. -
Resurgen muchas de las ideas clásicas sobre la educación infantil, este también manifiesta interés por la naturaleza infantil.
-
Insiste en que se debe educar tanto a niños como a niñas y en el papel de la madre como primera educadora. Defiende la escolarización obligatoria hasta los 12 años.
-
En este mismo siglo el niño se concibe como algo indefenso, por lo cual se debe tener al cuidado de alguien. definiendo lo así como propiedad.
* En los siglos XVI Y XVIII se le reconoce al infante como un ángel el niño como" bondad innata". -
Escribió: "No hay peor estado, mas vil y abyecto,después de la muerte, que la infancia".
No se observa una preocupación por la infancia como tal, y la educación no se adapta al niño. -
Con la revolución industrial y la emergencia de la burguesía disminuye dramáticamente la necesidad de mano de obra infantil y, por tanto, muchos niños dejan de tener que ir a trabajar.
De ahí que la necesidad de escolarizarlos se convierta en un objetivo primordial, -
Insiste en la importancia de la experiencia y los hábitos, proponiendo una visión del recién nacido como tabula rasa
-
Considera que el niño es bueno por naturaleza. Y sostiene que es un ser con características propias, que sigue un desarrollo físico, intelectual, moral.
-
Este último promueve la idea del "kindergarten" (escuela preescolar) y destaca la continuidad educativa entre escuela-hogarcomunidad,
la importancia del juego infantil para su desarrollo y la necesidad de interacción y contacto entre padres e hijos. -
Con la publicación del Origen de las especies (1859) provoca una revolución conceptual en las ciencias y en la concepción del hombre. Aunque su influencia en la psicología es más tardía, en su teoría subyacen conceptos clave, como la continuidad animal hombre y niño-hombre; una aproximación naturalista al desarrollo humano, y una psicología comparada.
-
A partir de la convención internacional del niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, se le define como un sujeto de derecho, reconociendo en la infancia el estatus de persona y de ciudadano.
-
En Colombia en el articulo 44 de la constitución política (1991): los derechos del niño prevalecen sobre los correspondientes a las demás personas.
-
Una de las tendencias en educación infantil en el mundo moderno es el logro de la formación integral del niño, tal como la planteo en 1996 a la Unesco. La comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI, que hizo explicitas cuatro dimensiones de aprendizaje humano: aprender a conocer, aprender hacer, aprender a ser y aprender a vivir juntos
-
La realización de varios foros en este tema a partir de año 2003, con el objetivo de definir un marco institucional y un sistema de gestión local, regional y nacional que permitiera garantizar los derechos de la primera infancia